Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/f2/eb/bc/f2ebbc4c-f9aa-92ac-5844-f3d23151cf9d/mza_12509914734404204871.jpeg/600x600bb.jpg
Pasajes del Terror
OndaCero
12 episodes
3 weeks ago
Narrado por Juan Antonio Cebrián, Pasajes del Terror explora los casos más estremecedores de asesinos en serie y sucesos criminales reales que marcaron la historia. A través de una narración envolvente y minuciosa, Cebrián guía al oyente por un viaje al corazón del horror humano: caníbales, psicópatas, cazadores de personas, depredadores sexuales y mentes perturbadas desfilan por cada episodio con una mezcla de documentación rigurosa y dramatización inquietante. Desde el carnicero de Milwaukee, Jeffrey Dahmer, hasta Albert Fish, el ogro de Nueva York, pasando por Robert Hansen y su caza humana en los bosques de Alaska, este podcast revela cómo opera el mal en su estado más puro. ¿Qué impulsa a alguien a matar por placer? ¿Qué hay detrás de una mente capaz de convertir el asesinato en un ritual? Pasajes del Terror no solo relata los crímenes, sino que se adentra en las motivaciones, los traumas, y las sombras que dieron forma a estos monstruos reales.
Show more...
True Crime
History
RSS
All content for Pasajes del Terror is the property of OndaCero and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Narrado por Juan Antonio Cebrián, Pasajes del Terror explora los casos más estremecedores de asesinos en serie y sucesos criminales reales que marcaron la historia. A través de una narración envolvente y minuciosa, Cebrián guía al oyente por un viaje al corazón del horror humano: caníbales, psicópatas, cazadores de personas, depredadores sexuales y mentes perturbadas desfilan por cada episodio con una mezcla de documentación rigurosa y dramatización inquietante. Desde el carnicero de Milwaukee, Jeffrey Dahmer, hasta Albert Fish, el ogro de Nueva York, pasando por Robert Hansen y su caza humana en los bosques de Alaska, este podcast revela cómo opera el mal en su estado más puro. ¿Qué impulsa a alguien a matar por placer? ¿Qué hay detrás de una mente capaz de convertir el asesinato en un ritual? Pasajes del Terror no solo relata los crímenes, sino que se adentra en las motivaciones, los traumas, y las sombras que dieron forma a estos monstruos reales.
Show more...
True Crime
History
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/f2/eb/bc/f2ebbc4c-f9aa-92ac-5844-f3d23151cf9d/mza_12509914734404204871.jpeg/600x600bb.jpg
Pasajes del terror 1x10: La casa de Amityville, la familia DeFeo
Pasajes del Terror
17 minutes
3 weeks ago
Pasajes del terror 1x10: La casa de Amityville, la familia DeFeo
En este inquietante episodio de Pasajes del Terror, Juan Antonio Cebrián nos traslada a uno de los lugares más emblemáticos del horror contemporáneo: el 112 de Ocean Avenue, en Amityville, una aparente casa familiar en un tranquilo vecindario de Estados Unidos que se convertiría en epicentro de uno de los crímenes más atroces y de una de las leyendas paranormales más influyentes del siglo XX. Todo comenzó el 12 de noviembre de 1974, cuando Ronald DeFeo Jr., el hijo mayor de la familia, asesinó a sangre fría a sus padres y a sus cuatro hermanos mientras dormían, desatando una ola de conmoción en la comunidad y marcando con sangre las paredes de la vivienda. Tras el juicio y condena de DeFeo, la casa permaneció vacía… pero no por mucho tiempo. Atraída por el bajo precio, la familia Lutz se instaló allí poco después, sin imaginar que su estancia duraría apenas 28 días. Desde la primera noche comenzaron a experimentar fenómenos inexplicables: ruidos, olores nauseabundos, sustancias viscosas que brotaban de las paredes y apariciones fantasmales, entre ellas un cerdo espectral que la hija pequeña afirmaba haber visto y adoptado como amigo invisible. Alarmados, invitaron a un sacerdote a bendecir la casa, pero una voz le ordenó huir: “¡Lárgate de aquí!”. El terror solo había comenzado. A medida que pasaban los días, los sucesos se intensificaron. El patriarca George Lutz cayó en una espiral de obsesión, insomnio y paranoia. Aseguraba que su esposa levitaba, que su aspecto se transformaba por las noches y que los espíritus habitaban los rincones de la casa, emergiendo incluso desde un inodoro oculto en el sótano. Presas del pánico, los Lutz huyeron dejando todo atrás. Este abandono repentino, sumado a los antecedentes sangrientos del lugar, avivó la leyenda y convirtió Amityville en sinónimo de casa maldita, dando pie a libros, películas y teorías cada vez más desbordadas. Aunque nunca se probó que la casa estuviera construida sobre un cementerio indio —como luego se llegó a afirmar—, la historia real, teñida de muerte, miedo y misterio, bastó para alimentar el mito durante décadas. Lo que ocurrió realmente entre esas paredes sigue siendo motivo de debate, pero su impacto en el imaginario colectivo es incuestionable. Un caso en el que la tragedia y el morbo se entrelazan, dando forma a uno de los relatos de terror más influyentes de la cultura popular. Así es Amityville, la casa que nunca dejó de respirar.
Pasajes del Terror
Narrado por Juan Antonio Cebrián, Pasajes del Terror explora los casos más estremecedores de asesinos en serie y sucesos criminales reales que marcaron la historia. A través de una narración envolvente y minuciosa, Cebrián guía al oyente por un viaje al corazón del horror humano: caníbales, psicópatas, cazadores de personas, depredadores sexuales y mentes perturbadas desfilan por cada episodio con una mezcla de documentación rigurosa y dramatización inquietante. Desde el carnicero de Milwaukee, Jeffrey Dahmer, hasta Albert Fish, el ogro de Nueva York, pasando por Robert Hansen y su caza humana en los bosques de Alaska, este podcast revela cómo opera el mal en su estado más puro. ¿Qué impulsa a alguien a matar por placer? ¿Qué hay detrás de una mente capaz de convertir el asesinato en un ritual? Pasajes del Terror no solo relata los crímenes, sino que se adentra en las motivaciones, los traumas, y las sombras que dieron forma a estos monstruos reales.