Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/97/8c/8c/978c8cbb-175c-c585-c110-ac616cb58116/mza_16506135565007389391.jpg/600x600bb.jpg
Pónganse a Leer
Pedro Julio Cedeño
67 episodes
9 months ago
Hola gente, soy Pedro Julio y les invito a iniciar conmigo la aventura que representa ponerse a leer.

Esto es pónganse a leer, un espacio de divulgación de la lectura en el que compartiremos autores, ensayos, cuentos, novelas, poemas, todos los géneros literarios, aquí nos encontraremos para hablar de libros y de lo sabroso que la pasamos cuando leemos y lo que sufrimos cuando se nos acaba la lectura.

Pónganse a leer nace como concepto gracias a una frase de mi abuela (mi persona favorita en el mundo) resulta que cuando visitábamos su casa en vacaciones, mis primos y yo nos recreábamos deforestando el patio de la casa, ella muy circunspecta nos miraba desde lo alto (es una gigante vasca de 1,75) y nos decía con su dulce voz… pónganse a leer. Aquella frase se convirtió en un mantra. Gracias a ella descubrí autores fantásticos y obras que marcaron mi vida, pero eso lo compartiremos en el camino que nos espera.

Yo tengo que admitir que soy una rara avis, me ha gustado la lectura desde niño, no solo por la influencia de mis abuelos maternos que eran grandes lectores, sino también porque crecí literalmente en una biblioteca, la Armando Zuloaga Blanco de Cumaná, mi mamá era la supervisora de las salas infantiles de la Red de Bibliotecas Públicas del Estado Sucre, y al ser hijo único de madre soltera no tenía más opciones que pasar mucho rato en su trabajo y que bendición jajaja, en esa biblioteca pasé los momentos más felices de mi niñez.

Pero entiendo que no todos han tenido la fortuna de acercarse a la lectura por los mimos medios que yo, así que como dice el maestro Luis Beltrán (Prieto Figueroa) en “la magia de los libros”, aquí intentaremos descubrir juntos cuales son nuestros libros, lo que nos gusta y desde ahí vivir con emoción el viaje por el mar de las historias, como Harúm (Harúm y el mar de las historias de Salman Rushdie).

Desde este espacio haremos apología de la lectura, ese vicio que nos une y nos consume… ya lo saben entonces… pónganse a leer.
Show more...
Books
Arts
RSS
All content for Pónganse a Leer is the property of Pedro Julio Cedeño and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Hola gente, soy Pedro Julio y les invito a iniciar conmigo la aventura que representa ponerse a leer.

Esto es pónganse a leer, un espacio de divulgación de la lectura en el que compartiremos autores, ensayos, cuentos, novelas, poemas, todos los géneros literarios, aquí nos encontraremos para hablar de libros y de lo sabroso que la pasamos cuando leemos y lo que sufrimos cuando se nos acaba la lectura.

Pónganse a leer nace como concepto gracias a una frase de mi abuela (mi persona favorita en el mundo) resulta que cuando visitábamos su casa en vacaciones, mis primos y yo nos recreábamos deforestando el patio de la casa, ella muy circunspecta nos miraba desde lo alto (es una gigante vasca de 1,75) y nos decía con su dulce voz… pónganse a leer. Aquella frase se convirtió en un mantra. Gracias a ella descubrí autores fantásticos y obras que marcaron mi vida, pero eso lo compartiremos en el camino que nos espera.

Yo tengo que admitir que soy una rara avis, me ha gustado la lectura desde niño, no solo por la influencia de mis abuelos maternos que eran grandes lectores, sino también porque crecí literalmente en una biblioteca, la Armando Zuloaga Blanco de Cumaná, mi mamá era la supervisora de las salas infantiles de la Red de Bibliotecas Públicas del Estado Sucre, y al ser hijo único de madre soltera no tenía más opciones que pasar mucho rato en su trabajo y que bendición jajaja, en esa biblioteca pasé los momentos más felices de mi niñez.

Pero entiendo que no todos han tenido la fortuna de acercarse a la lectura por los mimos medios que yo, así que como dice el maestro Luis Beltrán (Prieto Figueroa) en “la magia de los libros”, aquí intentaremos descubrir juntos cuales son nuestros libros, lo que nos gusta y desde ahí vivir con emoción el viaje por el mar de las historias, como Harúm (Harúm y el mar de las historias de Salman Rushdie).

Desde este espacio haremos apología de la lectura, ese vicio que nos une y nos consume… ya lo saben entonces… pónganse a leer.
Show more...
Books
Arts
https://d3wo5wojvuv7l.cloudfront.net/t_rss_itunes_square_1400/images.spreaker.com/original/e9cbfe4aa67f85b511cb0546fb74e061.jpg
E52 • El fútbol a través de los libros • Literatura • Culturizando 
Pónganse a Leer
27 minutes
3 years ago
E52 • El fútbol a través de los libros • Literatura • Culturizando 
Según estudios científicos, todo el conjunto de neuroquímicos asociados con el atletismo, desde la dopamina a la adrenalina a la oxitocina, se desencadenan en un grado similar tanto en los jugadores como en los fanáticos durante un juego, quizás ahí este la razón de por qué hay tanta gente que se vuelve loca con el fútbol. En este nuevo episodio de Pónganse a leer, Pedro Julio nos cuenta sobre tres obras para acercarse al fútbol a través de los libros.

Leer más: 
https://culturizando.com/el-futbol-a-traves-de-los-libros

• CULTURIZANDO.COM/PODCAST • Podcast de Literatura • Podcast en Español • 
 
Conéctate con Culturizando: 
Visita: https://culturizando.com/     
Twitter: https://twitter.com/Culturizando     
Instagram: https://instagram.com/Culturizando     
Facebook: https://facebook.com/Culturizando     
Youtube: https://youtube.com/Culturizando   
Pónganse a Leer
Hola gente, soy Pedro Julio y les invito a iniciar conmigo la aventura que representa ponerse a leer.

Esto es pónganse a leer, un espacio de divulgación de la lectura en el que compartiremos autores, ensayos, cuentos, novelas, poemas, todos los géneros literarios, aquí nos encontraremos para hablar de libros y de lo sabroso que la pasamos cuando leemos y lo que sufrimos cuando se nos acaba la lectura.

Pónganse a leer nace como concepto gracias a una frase de mi abuela (mi persona favorita en el mundo) resulta que cuando visitábamos su casa en vacaciones, mis primos y yo nos recreábamos deforestando el patio de la casa, ella muy circunspecta nos miraba desde lo alto (es una gigante vasca de 1,75) y nos decía con su dulce voz… pónganse a leer. Aquella frase se convirtió en un mantra. Gracias a ella descubrí autores fantásticos y obras que marcaron mi vida, pero eso lo compartiremos en el camino que nos espera.

Yo tengo que admitir que soy una rara avis, me ha gustado la lectura desde niño, no solo por la influencia de mis abuelos maternos que eran grandes lectores, sino también porque crecí literalmente en una biblioteca, la Armando Zuloaga Blanco de Cumaná, mi mamá era la supervisora de las salas infantiles de la Red de Bibliotecas Públicas del Estado Sucre, y al ser hijo único de madre soltera no tenía más opciones que pasar mucho rato en su trabajo y que bendición jajaja, en esa biblioteca pasé los momentos más felices de mi niñez.

Pero entiendo que no todos han tenido la fortuna de acercarse a la lectura por los mimos medios que yo, así que como dice el maestro Luis Beltrán (Prieto Figueroa) en “la magia de los libros”, aquí intentaremos descubrir juntos cuales son nuestros libros, lo que nos gusta y desde ahí vivir con emoción el viaje por el mar de las historias, como Harúm (Harúm y el mar de las historias de Salman Rushdie).

Desde este espacio haremos apología de la lectura, ese vicio que nos une y nos consume… ya lo saben entonces… pónganse a leer.