Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/e5/6b/7b/e56b7b33-2b07-e2f6-8727-6b98aff34f22/mza_773288287352263306.jpg/600x600bb.jpg
@Podcast de Raymond Orta Derecho, Tecnología, Pericias Informáticas y Documentos
Raymond J. Orta Martinez
235 episodes
9 months ago
Podcast de Raymond Orta, Abogado, Especialista en Litigios, Pruebas y Tecnología. Científico Criminalistico, Perito forense en documentos, Informática Forense y Dactiloscopia, Conferencista Internacional. Miembro de SIPDO y ASQDE
¡Bienvenidos a Tecnoabogados, el podcast sobre derecho tecnológico! En este espacio, exploraremos cómo la tecnología está transformando la manera en que entendemos y aplicamos el derecho. Desde la protección de datos personales hasta la regulación de las criptomonedas, pasando por la inteligencia artificial y el derecho de autor en la era digital, abordaremos temas clave en la intersección entre el derecho y la tecnología. Nos acompañarán expertos en la materia para discutir los retos y oportunidades que plantea esta nueva realidad digital. Únete a nosotros para aprender y reflexionar sobre el futuro de la justicia en un mundo cada vez más tecnológico. ¡Comencemos
https://tecnoabogados.net
El podcast de Raymond Orta es una serie de episodios en los que se abordan diversos temas legales y de actualidad en Venezuela. Raymond Orta, abogado y experto en derecho, comparte su experiencia y conocimiento en cada episodio, analizando situaciones y casos legales que afectan a la sociedad venezolana.En cada episodio, se discuten temas como los derechos humanos, la justicia, la corrupción y la situación política del país. También se abordan temas específicos del derecho, como la legislación laboral, la propiedad intelectual y el derecho a la privacidad.Además de abordar temas técnicos, el podcast también incluye entrevistas a expertos y profesionales del derecho en Venezuela, quienes comparten sus puntos de vista y experiencia en la materia.El objetivo del podcast de Raymond Orta es educar y sensibilizar a la audiencia sobre los problemas y desafíos legales en Venezuela, y cómo afectan a la sociedad en general. También busca proporcionar información valiosa y práctica para aquellos que enfrentan situaciones legales complejas en su vida diaria.
Show more...
Government
Technology,
True Crime
RSS
All content for @Podcast de Raymond Orta Derecho, Tecnología, Pericias Informáticas y Documentos is the property of Raymond J. Orta Martinez and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Podcast de Raymond Orta, Abogado, Especialista en Litigios, Pruebas y Tecnología. Científico Criminalistico, Perito forense en documentos, Informática Forense y Dactiloscopia, Conferencista Internacional. Miembro de SIPDO y ASQDE
¡Bienvenidos a Tecnoabogados, el podcast sobre derecho tecnológico! En este espacio, exploraremos cómo la tecnología está transformando la manera en que entendemos y aplicamos el derecho. Desde la protección de datos personales hasta la regulación de las criptomonedas, pasando por la inteligencia artificial y el derecho de autor en la era digital, abordaremos temas clave en la intersección entre el derecho y la tecnología. Nos acompañarán expertos en la materia para discutir los retos y oportunidades que plantea esta nueva realidad digital. Únete a nosotros para aprender y reflexionar sobre el futuro de la justicia en un mundo cada vez más tecnológico. ¡Comencemos
https://tecnoabogados.net
El podcast de Raymond Orta es una serie de episodios en los que se abordan diversos temas legales y de actualidad en Venezuela. Raymond Orta, abogado y experto en derecho, comparte su experiencia y conocimiento en cada episodio, analizando situaciones y casos legales que afectan a la sociedad venezolana.En cada episodio, se discuten temas como los derechos humanos, la justicia, la corrupción y la situación política del país. También se abordan temas específicos del derecho, como la legislación laboral, la propiedad intelectual y el derecho a la privacidad.Además de abordar temas técnicos, el podcast también incluye entrevistas a expertos y profesionales del derecho en Venezuela, quienes comparten sus puntos de vista y experiencia en la materia.El objetivo del podcast de Raymond Orta es educar y sensibilizar a la audiencia sobre los problemas y desafíos legales en Venezuela, y cómo afectan a la sociedad en general. También busca proporcionar información valiosa y práctica para aquellos que enfrentan situaciones legales complejas en su vida diaria.
Show more...
Government
Technology,
True Crime
https://d3wo5wojvuv7l.cloudfront.net/t_rss_itunes_square_1400/images.spreaker.com/original/509c33ca86ee49c2b7d6ce92fd2f6367.jpg
Aspectos Tecnológicos de la Ley de Extinción de Dominio @RaymondOrta
@Podcast de Raymond Orta Derecho, Tecnología, Pericias Informáticas y Documentos
13 minutes
2 years ago
Aspectos Tecnológicos de la Ley de Extinción de Dominio @RaymondOrta
Bienvenidos a @Tecnoabogados, su podcast sobre Derecho y tecnología les habla Raymond Orta, abogado especialista en Derecho procesal y tecnologías gerenciales. El día de hoy vamos a hacer referencia a la nueva Ley Orgánica de Extinción de Dominio. Pero desde el punto de vista de lo que es el derecho tecnológico Y el Derecho procesal telemático. Esta es una ley que tiene o está basada en un modelo de las Naciones Unidas, ya ha sido aplicada en varios países, en Colombia. Está vigente desde el año 2014, pero México Tiene su ley relacionada a esta materia y lo que busca esta ley es la de confiscación de bienes provenientes de actividades ilícitas, corrupción, narcotráfico, lavado de dinero. En el caso venezolano por la cantidad de artículos. Similar al modelo de Naciones Unidas, pues presumimos que el modelo utilizado fue. Y bueno, algunas cosas nos llaman como abogados, poderosamente la atención y no podemos dejar de mencionar antes de entrar a los aspectos tecnológicos es al artículo 6 sobre la aplicación de la ley. En lo que se refiere artículo 6, la extinción de dominio procederá, aunque los presupuestos fácticos exigidos para su declaratoria hubieran ocurrido con anterioridad a la entrada en vigencia de esta ley. Es decir, que preliminarmente podemos decir que aquí. El legislador. En este caso la Asamblea Nacional, pues no está tomando en cuenta el principio de irretroactividad de la ley que en materia. Penal, que es una materia vinculada a todas estas, a todos estos temas Que busca regular esta ley. Solo se aplica cuando favorece al reo. ¿Es una crítica o es una observación legal que no podemos dejar de hacer? Pero bien el. En lo que a tecnología se refiere, es bien interesante porque en la definición. De lo que es esta ley, de lo que son los bienes objeto de la misma. Están descritos. O está señalado un concepto bien interesante que son los activos digitales. Sumamente importante porque entran dentro de lo que es esta categoría de los cripto activos, pero no solo esto porque está en el artículo 5. Esta ley habla de todas las cosas que pueden ser objeto de propiedad, susceptibles de valoración económica. Evidentemente, los cripto activos lo son, sean muebles o inmuebles fungibles o no fungibles. ¿Tangible o intangible? En este caso, pues los cripto activos, las criptomonedas en los casos que se han considerado monedas, como por ejemplo el Petro, entran de lo que sería objeto de esta confiscación. Por supuesto, están los aspectos técnicos de configuración. Y su dificultad en las cadenas de bloque en los casos es lo que no se tengan las llaves o lo que son las semillas para tener el control de de estos créditos activos. Por otra parte, estamos. Bien dos, que esta normativa tiene aspectos de tipo procesal, telemático. Ya que se señala, por ejemplo. La grabación de las audiencias en el artículo 18. Se establece las audiencias que se desarrollen en el proceso de extinción de dominio serán registradas en formato audiovisual y la cinta un poco anticuado? Aquel concepto o dispositivo electrónico de reproducción se considerará parte integrante del expediente. ¿Bueno, esto tiene todo una cantidad de observaciones de Del punto de vista de lo que sería en materia penal, Cadena de custodia o preservación o integridad, pero hay una excepción, que es lo que pasa en el 99% de los casos en Venezuela. O pasaba por lo menos lo que pasó en la jurisdicción laboral, que no había los equipos, el material o los insumos suficientes para la grabación de las audiencias y se empezaron a grabar solamente la. Y el único parte de este artículo establece que en los casos excepcionales y ante la imposibilidad manifiesta de actuar, el de efectuar el registro audiovisual de la audiencia, se podrá proceder al registro de soporte en medios auditivos, los cual nos parece sumamente lógico y por supuesto. No nos cabe. Las dudas de. En cuanto a la integridad de audio, que tiene una cantidad de. Normas y de reglas. Para lo que son las grabaciones. Nos...
@Podcast de Raymond Orta Derecho, Tecnología, Pericias Informáticas y Documentos
Podcast de Raymond Orta, Abogado, Especialista en Litigios, Pruebas y Tecnología. Científico Criminalistico, Perito forense en documentos, Informática Forense y Dactiloscopia, Conferencista Internacional. Miembro de SIPDO y ASQDE
¡Bienvenidos a Tecnoabogados, el podcast sobre derecho tecnológico! En este espacio, exploraremos cómo la tecnología está transformando la manera en que entendemos y aplicamos el derecho. Desde la protección de datos personales hasta la regulación de las criptomonedas, pasando por la inteligencia artificial y el derecho de autor en la era digital, abordaremos temas clave en la intersección entre el derecho y la tecnología. Nos acompañarán expertos en la materia para discutir los retos y oportunidades que plantea esta nueva realidad digital. Únete a nosotros para aprender y reflexionar sobre el futuro de la justicia en un mundo cada vez más tecnológico. ¡Comencemos
https://tecnoabogados.net
El podcast de Raymond Orta es una serie de episodios en los que se abordan diversos temas legales y de actualidad en Venezuela. Raymond Orta, abogado y experto en derecho, comparte su experiencia y conocimiento en cada episodio, analizando situaciones y casos legales que afectan a la sociedad venezolana.En cada episodio, se discuten temas como los derechos humanos, la justicia, la corrupción y la situación política del país. También se abordan temas específicos del derecho, como la legislación laboral, la propiedad intelectual y el derecho a la privacidad.Además de abordar temas técnicos, el podcast también incluye entrevistas a expertos y profesionales del derecho en Venezuela, quienes comparten sus puntos de vista y experiencia en la materia.El objetivo del podcast de Raymond Orta es educar y sensibilizar a la audiencia sobre los problemas y desafíos legales en Venezuela, y cómo afectan a la sociedad en general. También busca proporcionar información valiosa y práctica para aquellos que enfrentan situaciones legales complejas en su vida diaria.