Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/e5/6b/7b/e56b7b33-2b07-e2f6-8727-6b98aff34f22/mza_773288287352263306.jpg/600x600bb.jpg
@Podcast de Raymond Orta Derecho, Tecnología, Pericias Informáticas y Documentos
Raymond J. Orta Martinez
235 episodes
9 months ago
Podcast de Raymond Orta, Abogado, Especialista en Litigios, Pruebas y Tecnología. Científico Criminalistico, Perito forense en documentos, Informática Forense y Dactiloscopia, Conferencista Internacional. Miembro de SIPDO y ASQDE
¡Bienvenidos a Tecnoabogados, el podcast sobre derecho tecnológico! En este espacio, exploraremos cómo la tecnología está transformando la manera en que entendemos y aplicamos el derecho. Desde la protección de datos personales hasta la regulación de las criptomonedas, pasando por la inteligencia artificial y el derecho de autor en la era digital, abordaremos temas clave en la intersección entre el derecho y la tecnología. Nos acompañarán expertos en la materia para discutir los retos y oportunidades que plantea esta nueva realidad digital. Únete a nosotros para aprender y reflexionar sobre el futuro de la justicia en un mundo cada vez más tecnológico. ¡Comencemos
https://tecnoabogados.net
El podcast de Raymond Orta es una serie de episodios en los que se abordan diversos temas legales y de actualidad en Venezuela. Raymond Orta, abogado y experto en derecho, comparte su experiencia y conocimiento en cada episodio, analizando situaciones y casos legales que afectan a la sociedad venezolana.En cada episodio, se discuten temas como los derechos humanos, la justicia, la corrupción y la situación política del país. También se abordan temas específicos del derecho, como la legislación laboral, la propiedad intelectual y el derecho a la privacidad.Además de abordar temas técnicos, el podcast también incluye entrevistas a expertos y profesionales del derecho en Venezuela, quienes comparten sus puntos de vista y experiencia en la materia.El objetivo del podcast de Raymond Orta es educar y sensibilizar a la audiencia sobre los problemas y desafíos legales en Venezuela, y cómo afectan a la sociedad en general. También busca proporcionar información valiosa y práctica para aquellos que enfrentan situaciones legales complejas en su vida diaria.
Show more...
Government
Technology,
True Crime
RSS
All content for @Podcast de Raymond Orta Derecho, Tecnología, Pericias Informáticas y Documentos is the property of Raymond J. Orta Martinez and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Podcast de Raymond Orta, Abogado, Especialista en Litigios, Pruebas y Tecnología. Científico Criminalistico, Perito forense en documentos, Informática Forense y Dactiloscopia, Conferencista Internacional. Miembro de SIPDO y ASQDE
¡Bienvenidos a Tecnoabogados, el podcast sobre derecho tecnológico! En este espacio, exploraremos cómo la tecnología está transformando la manera en que entendemos y aplicamos el derecho. Desde la protección de datos personales hasta la regulación de las criptomonedas, pasando por la inteligencia artificial y el derecho de autor en la era digital, abordaremos temas clave en la intersección entre el derecho y la tecnología. Nos acompañarán expertos en la materia para discutir los retos y oportunidades que plantea esta nueva realidad digital. Únete a nosotros para aprender y reflexionar sobre el futuro de la justicia en un mundo cada vez más tecnológico. ¡Comencemos
https://tecnoabogados.net
El podcast de Raymond Orta es una serie de episodios en los que se abordan diversos temas legales y de actualidad en Venezuela. Raymond Orta, abogado y experto en derecho, comparte su experiencia y conocimiento en cada episodio, analizando situaciones y casos legales que afectan a la sociedad venezolana.En cada episodio, se discuten temas como los derechos humanos, la justicia, la corrupción y la situación política del país. También se abordan temas específicos del derecho, como la legislación laboral, la propiedad intelectual y el derecho a la privacidad.Además de abordar temas técnicos, el podcast también incluye entrevistas a expertos y profesionales del derecho en Venezuela, quienes comparten sus puntos de vista y experiencia en la materia.El objetivo del podcast de Raymond Orta es educar y sensibilizar a la audiencia sobre los problemas y desafíos legales en Venezuela, y cómo afectan a la sociedad en general. También busca proporcionar información valiosa y práctica para aquellos que enfrentan situaciones legales complejas en su vida diaria.
Show more...
Government
Technology,
True Crime
https://d3wo5wojvuv7l.cloudfront.net/t_rss_itunes_square_1400/images.spreaker.com/original/978a127f28396a37b76a1c13c3e91a6e.jpg
Consideraciones Legales del Cierre de Localbitcoins.com @RaymondOrta
@Podcast de Raymond Orta Derecho, Tecnología, Pericias Informáticas y Documentos
7 minutes
2 years ago
Consideraciones Legales del Cierre de Localbitcoins.com @RaymondOrta
Bienvenidos a Tecno abogados, su podcast sobre Derecho y tecnología. El día de hoy vamos a hacer una breve referencia a. El anunciado cierre de la plataforma local bitcoins COM. Latinoamérica y en especial Venezuela, ha tenido un papel. Preponderante, destacado en el intercambio de créditos en Venezuela. Local, bitcoin desde hace muchos años. En lo personal, lo conocí, lo empecé a utilizar en el 2017. Sirvió como una plataforma para adquirir y vender cripto activos. Particularmente inició con el tema de compra y venta de bitcoins y. Al buscarse ofertas se podía select. Ganar, comprar a través de un Banco específico en Venezuela, en Estados Unidos y. Los usuarios tenían su reputación allí. Es una empresa que estaba radicada en Finlandia y esta semana, ahora de principio de febrero del 2023, anunció su cierre después de muchos años. Independientemente de lo de las razones que lo llevaron a ellos, que públicamente dicen que fue causada por este cripto invierno. Del 2022 y que sigue. En teoría hasta febrero del 2023. Se puede sospechar que hubo otras razones. Siendo una empresa radicada en Finlandia, quién sabe si algunos temas de complaints o si la plataforma fue utilizada como files. ¿Del lavado de dinero u otra? U otros reclamos. Otras presiones en los que hayan sido sometidos, pues la plataforma cerrada, mucha gente también habla de que no se pusieron al día o no se montaron en la ola de los avances tecnológicos. Como otras plataformas tipo vainas que empezaron también a hacer las ventas que se denominan p dos PO piel tu piel. En las cuales también hay un sistema de reputación y otras cosas así, pero este podcast tiene la finalidad de dar algunas recomendaciones, principalmente a los que fueron usuarios de esta plataforma. ¿Pensando que? Aquel que haya. Comprado en vendido cripto activos a través. De la misma. Una de las primeras recomendaciones que vamos a dar jurídicas es descargar lo que es el historial de transacciones del usuario. ¿Si algún día en el futuro entró 1,2,3 o4 años, a usted se le reclama haber hecho algo? Con una transacción de algún tipo, pues usted va a poder tener su respaldo y va a poder tener también. Las pruebas de adquisición legítimas de cripto activo. Consultamos con el experto en Complaince Hilmer Barrios, quien muy amablemente nos envió un audio en el cual le planteábamos, pues la utilidad de esta descarga de de lo que es el historial de transacciones y nos dijo que estaba totalmente de acuerdo con nuestra posición, porque en el futuro. Yo, los cripto activos, que ya se encuentran regulado en Venezuela, pero que están en proceso de regulación en otros países. Una persona que haya ha ahorrado invertido en 10 por 120 por 170 por 190% de un bitcoin. Y lo lleve a. ¿Plataformas que no están en El País o incluso para depositarlas en los Exchange venezolano algún día usted puede ser objeto de alguna investigación? Usted podrá probar el origen y la adquisición es que hizo de estos créditos activos a los fines de ser excluido de la sospecha de lavado de dinero o legitimación de capitales, pues estos son nuestros comentarios para el cierre de esta maravillosa plataforma. Sinceramente, estamos agradecidos por habernos permitido iniciarnos en este maravilloso mundo del cri. Y tú y haber permitido, en la práctica, por haber hecho intercambios con distintos trailers o personas que estaban encargadas o que se dedicaban, o que simple y llanamente por necesidad cambiaban divisas porque también local, bitcoin servía para comprar y vender divisas extranjeras. Utilizando las crisis, los creativos como un medio. De intercambio, sinceramente. Le damos las gracias a lo que. Fue su equipo. Tenía su equipo KYC su verificación de tanto de seguridad, los pasos como la verificación del usuario era desde el punto de vista como lo vivimos nosotros, gente muy responsable y gente que a la hora de elevar o cuando se aumentaba los niveles de transacciones pues aumentaban los niveles de verificación. Pues sirvió de desahogo en el...
@Podcast de Raymond Orta Derecho, Tecnología, Pericias Informáticas y Documentos
Podcast de Raymond Orta, Abogado, Especialista en Litigios, Pruebas y Tecnología. Científico Criminalistico, Perito forense en documentos, Informática Forense y Dactiloscopia, Conferencista Internacional. Miembro de SIPDO y ASQDE
¡Bienvenidos a Tecnoabogados, el podcast sobre derecho tecnológico! En este espacio, exploraremos cómo la tecnología está transformando la manera en que entendemos y aplicamos el derecho. Desde la protección de datos personales hasta la regulación de las criptomonedas, pasando por la inteligencia artificial y el derecho de autor en la era digital, abordaremos temas clave en la intersección entre el derecho y la tecnología. Nos acompañarán expertos en la materia para discutir los retos y oportunidades que plantea esta nueva realidad digital. Únete a nosotros para aprender y reflexionar sobre el futuro de la justicia en un mundo cada vez más tecnológico. ¡Comencemos
https://tecnoabogados.net
El podcast de Raymond Orta es una serie de episodios en los que se abordan diversos temas legales y de actualidad en Venezuela. Raymond Orta, abogado y experto en derecho, comparte su experiencia y conocimiento en cada episodio, analizando situaciones y casos legales que afectan a la sociedad venezolana.En cada episodio, se discuten temas como los derechos humanos, la justicia, la corrupción y la situación política del país. También se abordan temas específicos del derecho, como la legislación laboral, la propiedad intelectual y el derecho a la privacidad.Además de abordar temas técnicos, el podcast también incluye entrevistas a expertos y profesionales del derecho en Venezuela, quienes comparten sus puntos de vista y experiencia en la materia.El objetivo del podcast de Raymond Orta es educar y sensibilizar a la audiencia sobre los problemas y desafíos legales en Venezuela, y cómo afectan a la sociedad en general. También busca proporcionar información valiosa y práctica para aquellos que enfrentan situaciones legales complejas en su vida diaria.