Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/e5/6b/7b/e56b7b33-2b07-e2f6-8727-6b98aff34f22/mza_773288287352263306.jpg/600x600bb.jpg
@Podcast de Raymond Orta Derecho, Tecnología, Pericias Informáticas y Documentos
Raymond J. Orta Martinez
235 episodes
9 months ago
Podcast de Raymond Orta, Abogado, Especialista en Litigios, Pruebas y Tecnología. Científico Criminalistico, Perito forense en documentos, Informática Forense y Dactiloscopia, Conferencista Internacional. Miembro de SIPDO y ASQDE
¡Bienvenidos a Tecnoabogados, el podcast sobre derecho tecnológico! En este espacio, exploraremos cómo la tecnología está transformando la manera en que entendemos y aplicamos el derecho. Desde la protección de datos personales hasta la regulación de las criptomonedas, pasando por la inteligencia artificial y el derecho de autor en la era digital, abordaremos temas clave en la intersección entre el derecho y la tecnología. Nos acompañarán expertos en la materia para discutir los retos y oportunidades que plantea esta nueva realidad digital. Únete a nosotros para aprender y reflexionar sobre el futuro de la justicia en un mundo cada vez más tecnológico. ¡Comencemos
https://tecnoabogados.net
El podcast de Raymond Orta es una serie de episodios en los que se abordan diversos temas legales y de actualidad en Venezuela. Raymond Orta, abogado y experto en derecho, comparte su experiencia y conocimiento en cada episodio, analizando situaciones y casos legales que afectan a la sociedad venezolana.En cada episodio, se discuten temas como los derechos humanos, la justicia, la corrupción y la situación política del país. También se abordan temas específicos del derecho, como la legislación laboral, la propiedad intelectual y el derecho a la privacidad.Además de abordar temas técnicos, el podcast también incluye entrevistas a expertos y profesionales del derecho en Venezuela, quienes comparten sus puntos de vista y experiencia en la materia.El objetivo del podcast de Raymond Orta es educar y sensibilizar a la audiencia sobre los problemas y desafíos legales en Venezuela, y cómo afectan a la sociedad en general. También busca proporcionar información valiosa y práctica para aquellos que enfrentan situaciones legales complejas en su vida diaria.
Show more...
Government
Technology,
True Crime
RSS
All content for @Podcast de Raymond Orta Derecho, Tecnología, Pericias Informáticas y Documentos is the property of Raymond J. Orta Martinez and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Podcast de Raymond Orta, Abogado, Especialista en Litigios, Pruebas y Tecnología. Científico Criminalistico, Perito forense en documentos, Informática Forense y Dactiloscopia, Conferencista Internacional. Miembro de SIPDO y ASQDE
¡Bienvenidos a Tecnoabogados, el podcast sobre derecho tecnológico! En este espacio, exploraremos cómo la tecnología está transformando la manera en que entendemos y aplicamos el derecho. Desde la protección de datos personales hasta la regulación de las criptomonedas, pasando por la inteligencia artificial y el derecho de autor en la era digital, abordaremos temas clave en la intersección entre el derecho y la tecnología. Nos acompañarán expertos en la materia para discutir los retos y oportunidades que plantea esta nueva realidad digital. Únete a nosotros para aprender y reflexionar sobre el futuro de la justicia en un mundo cada vez más tecnológico. ¡Comencemos
https://tecnoabogados.net
El podcast de Raymond Orta es una serie de episodios en los que se abordan diversos temas legales y de actualidad en Venezuela. Raymond Orta, abogado y experto en derecho, comparte su experiencia y conocimiento en cada episodio, analizando situaciones y casos legales que afectan a la sociedad venezolana.En cada episodio, se discuten temas como los derechos humanos, la justicia, la corrupción y la situación política del país. También se abordan temas específicos del derecho, como la legislación laboral, la propiedad intelectual y el derecho a la privacidad.Además de abordar temas técnicos, el podcast también incluye entrevistas a expertos y profesionales del derecho en Venezuela, quienes comparten sus puntos de vista y experiencia en la materia.El objetivo del podcast de Raymond Orta es educar y sensibilizar a la audiencia sobre los problemas y desafíos legales en Venezuela, y cómo afectan a la sociedad en general. También busca proporcionar información valiosa y práctica para aquellos que enfrentan situaciones legales complejas en su vida diaria.
Show more...
Government
Technology,
True Crime
https://d3wo5wojvuv7l.cloudfront.net/t_rss_itunes_square_1400/images.spreaker.com/original/db6fe48b37bcd7bd1db36f9a3751cd19.jpg
La intervencion de CoinCoinX y Otros Exchanges Intervención atraso o quiebra V2
@Podcast de Raymond Orta Derecho, Tecnología, Pericias Informáticas y Documentos
9 minutes
2 years ago
La intervencion de CoinCoinX y Otros Exchanges Intervención atraso o quiebra V2
Bienvenidos a Tecno abogados o podcasts sobre derecho y tecnología. Hoy en 1 de. Los capítulos que hemos denominado desbloqueados. Con su podcasts relacionado con cryptos blockchain. Criptomonedas y criptoactivos. El día de hoy vamos a hablar un poco sobre. El caso de coin cointex. Un exchanger o. Un sitio de intercambio de cripto cripto activos. Con aproximadamente, según lo que ellos declaran más de 1000 usuarios. En Venezuela. Creo que también aceptan registros de. Lo desconozco, pero es una empresa que. Por lo que se puede ver en redes sociales, tiene muchos adeptos. Y ha sido afectado. En teoría porque no hay mucha claridad, por lo que la Junta interventora de la sunacrip. Porque ella no ha sacado un comunicado donde señala lo siguiente. Es que no tiene más o menos. ¿10 días porque? Estamos a finales de mes de abril. Y señala lo siguiente a nuestra comunidad, proveedores y usuarios motivados al contexto regulatorio que estamos enfrentando, las empresas y usuarios de criptomonedas en nuestro país y nos vemos obligados a detener temporalmente nuestras operaciones. Los altos costos de mantener nuestra plataforma, infraestructura, desarrollo, seguridad y fuerza de trabajo hace imposible que podamos permanecer brindando los servicios. ¿Qué le brindamos con normalidad sin arriesgar sus fondos? Y seguir acumulando pasivos de cuentas que nos impiden generar ingresos suficientes. Para continuar. Estamos en cada caso. De lo que se denomina el derecho. El hecho del príncipe lo que sucede es que. La página oficial de la sunacrip no revela ni tampoco esta empresa. El hecho de que haya sido intervenida o se haya dado la orden de paralización directamente en la misma si se trata de una intervención. Tipo intervención. Como las que pudieran ser acordadas por la ciudad de bam. Y lo que preocupa es lo siguiente, aquí se mezclan varias figuras de derecho mercantil. Está que ellos denominan sin identificar marco regulatorio. Ellos están hablando de. Una suspensión de actividades que no pueden cumplir con sus obligaciones. De fuerza de trabajo, mantenimiento de seguridad, mantenimiento de servidores. Y de infraestructura, por lo que pudiéramos estar en presencia de la figura mercantil del atraso. ¿O si continúa? De una manera. Ilimitada está paralización. Estaríamos hablando de que esta empresa pudiera entrar dentro del esquema. Otro de los supuestos de lo que es una quiebra mercantil. Y pensamos que los usuarios voy a leer 1 un comentario de 1 de sus usuarios en Twitter. Y dice lo siguiente, un regulador que impide que los usuarios le demos uso oficial a nuestros críticos con total normalidad. Y hoy me veo obligado ya que pierdo temporalmente una gran herramienta. Confía en la administración de Cohen Cohen, que volverá con las pilas puestas a mediano plazo. Desconocemos la. Y es que 1 de. Los temas que nos ocupan. Muchas personas pueden tener ahí depositado fondos. Los fondos en esa plataforma se pueden depositar en bolívares, se pueden depositar en dólares, se pueden depositar y transferir en cripto y de alguna manera era una versión local de. De lo que se conoce como vainas. Evidentemente una escala. Minúscula o que hace que atómica de comparado con la cantidad de millones que se manejan afuera. Pero tomando en consideración. Las declaraciones de ello de que lo que tiene son 1000 usuarios. Yo dificulto que una intervención si está relacionada con el caso de. De cripto pdvsa en una base de datos u en una revisión o en una auditoría de 1000 usuarios se pueden encontrar fácilmente por los volúmenes de transacciones que cuenta pudieran haber estado. De alguna manera vinculadas si hubo a través de esta plataforma o no a través de esta empresa la. ¿Cuáles son las cuentas que hay que auditar o cuáles son las cuentas de los usuarios que hay que llamar a declarar a los efectos de establecer responsabilidad? Todas estas transacciones. Tiene sus registros. Incluso hasta en cadena de bloques. Esta empresa hasta genera estados de cuenta como si...
@Podcast de Raymond Orta Derecho, Tecnología, Pericias Informáticas y Documentos
Podcast de Raymond Orta, Abogado, Especialista en Litigios, Pruebas y Tecnología. Científico Criminalistico, Perito forense en documentos, Informática Forense y Dactiloscopia, Conferencista Internacional. Miembro de SIPDO y ASQDE
¡Bienvenidos a Tecnoabogados, el podcast sobre derecho tecnológico! En este espacio, exploraremos cómo la tecnología está transformando la manera en que entendemos y aplicamos el derecho. Desde la protección de datos personales hasta la regulación de las criptomonedas, pasando por la inteligencia artificial y el derecho de autor en la era digital, abordaremos temas clave en la intersección entre el derecho y la tecnología. Nos acompañarán expertos en la materia para discutir los retos y oportunidades que plantea esta nueva realidad digital. Únete a nosotros para aprender y reflexionar sobre el futuro de la justicia en un mundo cada vez más tecnológico. ¡Comencemos
https://tecnoabogados.net
El podcast de Raymond Orta es una serie de episodios en los que se abordan diversos temas legales y de actualidad en Venezuela. Raymond Orta, abogado y experto en derecho, comparte su experiencia y conocimiento en cada episodio, analizando situaciones y casos legales que afectan a la sociedad venezolana.En cada episodio, se discuten temas como los derechos humanos, la justicia, la corrupción y la situación política del país. También se abordan temas específicos del derecho, como la legislación laboral, la propiedad intelectual y el derecho a la privacidad.Además de abordar temas técnicos, el podcast también incluye entrevistas a expertos y profesionales del derecho en Venezuela, quienes comparten sus puntos de vista y experiencia en la materia.El objetivo del podcast de Raymond Orta es educar y sensibilizar a la audiencia sobre los problemas y desafíos legales en Venezuela, y cómo afectan a la sociedad en general. También busca proporcionar información valiosa y práctica para aquellos que enfrentan situaciones legales complejas en su vida diaria.