
🎙️ ¿Hartos de los enredos con Hacienda? En este episodio de Pongámonos Serios, hablamos con Oswald Céspedes sobre cómo salir del laberinto tributario tico sin matar a las pymes ni frenar la innovación.
¿La promesa? Menos trámites, más crecimiento y tiempo de vuelta para vivir.
🔎 Spoiler: la simplificación no es “pagar menos por capricho”; es diseñar reglas claras: factura electrónica que sí te ayude, renta global para personas, flat tax empresarial, y formularios pre-llenados que se resuelven en minutos, no en semanas.
💥 Datos que te van a volar la jupa:
- Cumplir con todas las obligaciones para estar en regla le cuesta a las empresas~150 horas al año⏱️
- Ese tiempo muerto equivale a ~0,25% del PIB en pura fricción 📉
- Tenemos 100k+ pymes… y 200+ impuestos: altas probabilidades de “meter las patas” 🙃
- Se eliminaron ~20 impuestos “micro” en 2023… impacto macro: casi cero 🦟🛻
- Irlanda redujo su impuesto corporativo al 12,5% y atrajo gigantes (+ inversión, mejores salarios) 🚀
- La formalización impulsa el crecimiento, pero hoy es carísima si no simplificamos 💸- TRIBU CR podría servir… si prioriza módulos útiles y pre-llenado real (menos riesgo, más cumplimiento) 💻🧭
¿Qué propone Oswald?
- Flat tax empresarial (base amplia, cero exoneraciones arbitrarias).- Renta global para personas (todo en una sola “buchaca”), sin volverlo regresivo.
- IVA como ancla (base amplia, menos tarifas diferenciadas que distorsionan).
- Formularios pre-llenados y cruce de datos serio (10 minutos y listo).
- Alinear impuestos con crecimiento: no castigar inversión y empleo.
- En paralelo: atraer IED y levantar competitividad local, no solo zonas francas.💡
Si querés emprender sin miedo a multas, ahorrar tiempo, y vivir en un país que premia el esfuerzo (no el papeleo), este episodio es para vos.🎧 Dale play. Opiná. Compartí.
📲 Disponible en YouTube y Apple Podcasts