Noviembre es un mes especial en los Estados Unidos: un tiempo para reunirse, compartir y agradecer a Dios por Su amor y fidelidad. Pero más allá de una tradición, la gratitud es una disciplina espiritual que transforma la mente y el corazón.
En este mensaje reflexionamos sobre por qué olvidamos tan fácilmente lo bueno y recordamos con tanta fuerza lo negativo, y cómo, a través de la gratitud, podemos renovar nuestra manera de pensar gracias a la neuroplasticidad que Dios mismo diseñó en nosotros.
Tomando como base el Salmo 103 y la historia del pueblo de Israel, aprendemos cómo debe ser nuestra actitud cuando las cosas van bien… y cuando no van tan bien. Porque tanto en la escasez como en la abundancia, la invitación de Dios es la misma:“No olvides ninguna de las cosas buenas que Él te ha dado.”
En este episodio descubrirás:- Por qué el cerebro recuerda más lo doloroso que lo bueno- Cómo entrenarnos para vivir con una gratitud constante- Qué actitudes evitar cuando enfrentamos crisis- Cómo mantener un corazón humilde cuando todo va bien- Prácticas sencillas para cultivar la gratitud cada día
Que este mensaje te inspire a detenerte, mirar atrás y reconocer la mano de Dios en cada detalle de tu vida.Porque la gratitud no solo cambia nuestra perspectiva… nos acerca al corazón del Padre.
“Alaba, alma mía al Señor… y no olvides ninguna de las cosas buenas que Él te da.” – Salmo 103:1-2 NBV
All content for Presencia Viva is the property of Edwin Castro and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Noviembre es un mes especial en los Estados Unidos: un tiempo para reunirse, compartir y agradecer a Dios por Su amor y fidelidad. Pero más allá de una tradición, la gratitud es una disciplina espiritual que transforma la mente y el corazón.
En este mensaje reflexionamos sobre por qué olvidamos tan fácilmente lo bueno y recordamos con tanta fuerza lo negativo, y cómo, a través de la gratitud, podemos renovar nuestra manera de pensar gracias a la neuroplasticidad que Dios mismo diseñó en nosotros.
Tomando como base el Salmo 103 y la historia del pueblo de Israel, aprendemos cómo debe ser nuestra actitud cuando las cosas van bien… y cuando no van tan bien. Porque tanto en la escasez como en la abundancia, la invitación de Dios es la misma:“No olvides ninguna de las cosas buenas que Él te ha dado.”
En este episodio descubrirás:- Por qué el cerebro recuerda más lo doloroso que lo bueno- Cómo entrenarnos para vivir con una gratitud constante- Qué actitudes evitar cuando enfrentamos crisis- Cómo mantener un corazón humilde cuando todo va bien- Prácticas sencillas para cultivar la gratitud cada día
Que este mensaje te inspire a detenerte, mirar atrás y reconocer la mano de Dios en cada detalle de tu vida.Porque la gratitud no solo cambia nuestra perspectiva… nos acerca al corazón del Padre.
“Alaba, alma mía al Señor… y no olvides ninguna de las cosas buenas que Él te da.” – Salmo 103:1-2 NBV
El valor de la integridad en tiempos de crisis | Daniel: Un ejemplo para hoy
En una cultura que redefine la verdad, desestabiliza la identidad y silencia la fe, necesitamos referentes como Daniel: jóvenes y adultos que lideren con carácter, convicción y fidelidad a Dios. Este mensaje profundiza en cómo vivir con integridad en medio de una crisis ideológica y moral, y cómo ese estilo de vida puede transformar generaciones.
- Descubre cómo Daniel resistió la presión cultural de Babilonia sin perder su esencia.
- Aprende por qué la integridad no es un valor opcional, sino la base del liderazgo duradero.
- Inspírate con historias reales que contrastan el poder transformador —o destructivo— del ejemplo en casa.
- Reflexiona sobre el impacto que puedes tener en tu familia, comunidad y nación cuando decides vivir con principios inquebrantables.
“La imagen se desvanece, pero la integridad edifica legados que trascienden generaciones.”
¿Vives por convicción o por conveniencia? ¿Qué estás modelando en tu hogar?
Comprométete con lo eterno. Vive con integridad. Lidera con propósito.
#Integridad #LiderazgoCristiano #Daniel #ValoresBiblicos #Familia #FeEnAcción #JuventudConPropósito #IdentidadCristiana
Presencia Viva
Noviembre es un mes especial en los Estados Unidos: un tiempo para reunirse, compartir y agradecer a Dios por Su amor y fidelidad. Pero más allá de una tradición, la gratitud es una disciplina espiritual que transforma la mente y el corazón.
En este mensaje reflexionamos sobre por qué olvidamos tan fácilmente lo bueno y recordamos con tanta fuerza lo negativo, y cómo, a través de la gratitud, podemos renovar nuestra manera de pensar gracias a la neuroplasticidad que Dios mismo diseñó en nosotros.
Tomando como base el Salmo 103 y la historia del pueblo de Israel, aprendemos cómo debe ser nuestra actitud cuando las cosas van bien… y cuando no van tan bien. Porque tanto en la escasez como en la abundancia, la invitación de Dios es la misma:“No olvides ninguna de las cosas buenas que Él te ha dado.”
En este episodio descubrirás:- Por qué el cerebro recuerda más lo doloroso que lo bueno- Cómo entrenarnos para vivir con una gratitud constante- Qué actitudes evitar cuando enfrentamos crisis- Cómo mantener un corazón humilde cuando todo va bien- Prácticas sencillas para cultivar la gratitud cada día
Que este mensaje te inspire a detenerte, mirar atrás y reconocer la mano de Dios en cada detalle de tu vida.Porque la gratitud no solo cambia nuestra perspectiva… nos acerca al corazón del Padre.
“Alaba, alma mía al Señor… y no olvides ninguna de las cosas buenas que Él te da.” – Salmo 103:1-2 NBV