
Lo que empezó con la recolección de una cucaracha por parte del Hermano Apolinar María, terminó siendo uno de los museos de historia natural más importantes y antiguos de Colombia. Aún con los estragos que el incendió del Bogotazo causó en él, el museo resurgió de las cenizas y hoy, tras 121 años de historia, alberga más de 100 mil ejemplares que narran la biodiversidad del país y del mundo.
En este episodio hablamos con Julieth Cárdenas, William Álvarez y María Kamila Lenes sobre cómo el espíritu lasallista ha mantenido vivo el museo, con especies únicas, vivencias inesperadas y anécdotas fascinantes de esta joya científica que se esconde en el corazón de La Candelaria y que todos deberían visitar al menos una vez en la vida.
¡Dale play y comparte!