Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/31/c1/bb/31c1bb75-9998-5728-92b2-d3566cba6e4b/mza_18421251372480208996.jpg/600x600bb.jpg
Psicoeducacionhoy
Johanna Sacalovich
45 episodes
1 week ago
Te doy la bienvenida al podcast de @psicoeducacionhoy Mi nombre es Johanna, soy licenciada en Psicología y a través de este espacio me gustaría compartirte conocimiento referido a la gestión de las emociones y al trabajo con los pensamientos y las conductas para que tengas más herramientas a la hora de cuidar de tu bienestar y tu salud mental. ¡Poné play y manos a la obra!
Show more...
Mental Health
Health & Fitness
RSS
All content for Psicoeducacionhoy is the property of Johanna Sacalovich and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Te doy la bienvenida al podcast de @psicoeducacionhoy Mi nombre es Johanna, soy licenciada en Psicología y a través de este espacio me gustaría compartirte conocimiento referido a la gestión de las emociones y al trabajo con los pensamientos y las conductas para que tengas más herramientas a la hora de cuidar de tu bienestar y tu salud mental. ¡Poné play y manos a la obra!
Show more...
Mental Health
Health & Fitness
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_nologo/41727678/41727678-1749664790934-bb2ceb9ffbcd7.jpg
Hipocondría: cuando el miedo a enfermar se vuelve un problema
Psicoeducacionhoy
5 minutes 17 seconds
1 month ago
Hipocondría: cuando el miedo a enfermar se vuelve un problema

🤯 La hipocondría, o ansiedad por la salud, aparece cuando interpretamos cualquier síntoma como algo grave: un dolor de cabeza se convierte en “¿y si es un tumor?”, un dolor en el pecho en “¿y si es un infarto?”. Esa interpretación catastrófica dispara miedo y más ansiedad.

🔍 Muchas veces, en busca de alivio, empezamos a googlear síntomas, revisarnos el cuerpo o pedir estudios médicos de forma reiterada. Pero ese control excesivo solo calma un rato y después la duda vuelve con más fuerza, generando un círculo difícil de cortar.

🧠 Desde la Terapia Cognitivo Conductual trabajamos en identificar y cuestionar esos pensamientos. La clave está en diferenciar entre prevenir (hábitos saludables y controles médicos adecuados) y preocuparse (pensamientos anticipatorios que aumentan el malestar).

🌱 Para salir del bucle, podés empezar a preguntarte: “¿hay otra explicación más probable?”, “¿qué evidencia tengo a favor y en contra de que sea algo grave?”. Además, reducir de a poco las conductas de chequeo y entrenar la tolerancia a la incertidumbre es fundamental.

🧘‍♀️ También es importante sumar herramientas de regulación de la ansiedad como respiración, relajación, mindfulness o actividades que te saquen del monitoreo constante del cuerpo. Así, la preocupación pierde fuerza.

💡 La hipocondría no es falta de información médica, sino un problema de interpretación y de manejo de la ansiedad. La buena noticia es que se puede entrenar otra manera de relacionarte con tu cuerpo: más realista, menos catastrófica y mucho más saludable.

📚 Si querés profundizar, podés leer mi libro Terapia de Bolsillo, o encontrar más recursos en www.psicoeducacionhoy.com.ar y en Instagram @psicoeducacionhoy.

Psicoeducacionhoy
Te doy la bienvenida al podcast de @psicoeducacionhoy Mi nombre es Johanna, soy licenciada en Psicología y a través de este espacio me gustaría compartirte conocimiento referido a la gestión de las emociones y al trabajo con los pensamientos y las conductas para que tengas más herramientas a la hora de cuidar de tu bienestar y tu salud mental. ¡Poné play y manos a la obra!