¿Qué hace que una persona que vive en pequeñas ciudades como Halifax, Winnipeg o Victoria tenga una idea de cómo es Canadá? En el exterior del país, ¿qué imágenes existen de Canadá en Antofagasta, Córdoba, Barquisimeto o Cajamarca, sin hablar de las grandes capitales del mundo de habla castellana?
Una respuesta, siempre parcial, se encuentra en los textos que tienen como escenario las distintas ciudades de Canadá, el segundo país más grande del mundo. La circulación y la memoria de esos textos va dando forma poco a poco a un imaginario de lo que creemos que es este país.
A partir de algunas páginas tomadas de la literatura canadiense, les presentamos algunos lugares, calles, ciudades y locales que han quedado grabados en esos trabajos. De paso conoceremos brevemente algunas de las preocupaciones e intereses de las y los autores canadienses.
All content for RCI | Español : Canadá : Una evocación de lugares is the property of RCI | Español and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
¿Qué hace que una persona que vive en pequeñas ciudades como Halifax, Winnipeg o Victoria tenga una idea de cómo es Canadá? En el exterior del país, ¿qué imágenes existen de Canadá en Antofagasta, Córdoba, Barquisimeto o Cajamarca, sin hablar de las grandes capitales del mundo de habla castellana?
Una respuesta, siempre parcial, se encuentra en los textos que tienen como escenario las distintas ciudades de Canadá, el segundo país más grande del mundo. La circulación y la memoria de esos textos va dando forma poco a poco a un imaginario de lo que creemos que es este país.
A partir de algunas páginas tomadas de la literatura canadiense, les presentamos algunos lugares, calles, ciudades y locales que han quedado grabados en esos trabajos. De paso conoceremos brevemente algunas de las preocupaciones e intereses de las y los autores canadienses.
Canadá: una evocación de lugares | Episodio 2 – “Barómetro en aumento” de Hugh MacLennan
RCI | Español : Canadá : Una evocación de lugares
25 minutes 1 second
5 years ago
Canadá: una evocación de lugares | Episodio 2 – “Barómetro en aumento” de Hugh MacLennan
“Barómetro en aumento” de Hugh MacLennan
“Parpadeando bajo la luz, él miró detenidamente Halifax expandiéndose a la distancia bajo las ramas desnudas de los árboles desde la base circular de la Ciudadela. Casi todas las calles y edificios guardaban para él fragmentos de su historia personal, que se remontaba unos veintisiete años, cuando llegó por primera vez como un muchacho cargado con la simplicidad de la vida en la granja, para estudiar en el Colegio Dalhousie”.
En este fragmento, tomado de la novela “Barómetro en aumento”, publicada en 1941, Angus Murray, el personaje creado por el escritor canadiense Hugh MacLennan observa una ciudad costera, Halifax, que en diciembre de 1917 está a punto de ser obliterada por lo que sería la explosión más grande causada por el ser humano hasta ese entonces.
La novela cuenta las peripecias de una pareja, Neil Macrae y Penelope Wain, llamada Penny, por unir sus vidas en medio de la ciudad de Halifax que jugó un papel clave durante la Primera Guerra Mundial.
¿Qué hace que una persona que vive en pequeñas ciudades como Halifax, Winnipeg o Victoria tenga una idea de cómo es Canadá? En el exterior del país, ¿qué imágenes existen de Canadá en Antofagasta, Córdoba, Barquisimeto o Cajamarca, sin hablar de las grandes capitales del mundo de habla castellana?
Una respuesta, siempre parcial, se encuentra en los textos que tienen como escenario las distintas ciudades de Canadá, el segundo país más grande del mundo. La circulación y la memoria de esos textos va dando forma poco a poco a un imaginario de lo que creemos que es este país.
A partir de algunas páginas tomadas de la literatura canadiense, les presentamos algunos lugares, calles, ciudades y locales que han quedado grabados en esos trabajos. De paso conoceremos brevemente algunas de las preocupaciones e intereses de las y los autores canadienses.