¿Qué hace que una persona que vive en pequeñas ciudades como Halifax, Winnipeg o Victoria tenga una idea de cómo es Canadá? En el exterior del país, ¿qué imágenes existen de Canadá en Antofagasta, Córdoba, Barquisimeto o Cajamarca, sin hablar de las grandes capitales del mundo de habla castellana?
Una respuesta, siempre parcial, se encuentra en los textos que tienen como escenario las distintas ciudades de Canadá, el segundo país más grande del mundo. La circulación y la memoria de esos textos va dando forma poco a poco a un imaginario de lo que creemos que es este país.
A partir de algunas páginas tomadas de la literatura canadiense, les presentamos algunos lugares, calles, ciudades y locales que han quedado grabados en esos trabajos. De paso conoceremos brevemente algunas de las preocupaciones e intereses de las y los autores canadienses.
All content for RCI | Español : Canadá : Una evocación de lugares is the property of RCI | Español and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
¿Qué hace que una persona que vive en pequeñas ciudades como Halifax, Winnipeg o Victoria tenga una idea de cómo es Canadá? En el exterior del país, ¿qué imágenes existen de Canadá en Antofagasta, Córdoba, Barquisimeto o Cajamarca, sin hablar de las grandes capitales del mundo de habla castellana?
Una respuesta, siempre parcial, se encuentra en los textos que tienen como escenario las distintas ciudades de Canadá, el segundo país más grande del mundo. La circulación y la memoria de esos textos va dando forma poco a poco a un imaginario de lo que creemos que es este país.
A partir de algunas páginas tomadas de la literatura canadiense, les presentamos algunos lugares, calles, ciudades y locales que han quedado grabados en esos trabajos. De paso conoceremos brevemente algunas de las preocupaciones e intereses de las y los autores canadienses.
Canadá: una evocación de lugares | Episodio 6 – William Ormond Mitchell bajo los cielos de las Praderas
RCI | Español : Canadá : Una evocación de lugares
25 minutes
4 years ago
Canadá: una evocación de lugares | Episodio 6 – William Ormond Mitchell bajo los cielos de las Praderas
William Ormond Mitchell bajo los cielos de las Praderas
“Aquí estaban los elementos comunes más básicos de la naturaleza, sus elementos más simples: la tierra y el cielo encarnados en la pradera de Saskatchewan que se extendía con toda su inmensidad alrededor del pueblo, hasta perderse en la lejana línea del cielo. Pradera resplandeciente bajo el sol de junio, esperando la infalible visita del viento, suave al principio, apenas acariciando las largas hierbas, dándoles vida. Más tarde se convertía en una larga ráfaga de calor que levantaba la negra capa vegetal de la tierra y la amontonaba en las fosas que bordeaban los caminos, o la acumulaba en gran cantidad contra las vallas”.
Así empieza la novela “Quien ha visto el viento”, escrita por el autor canadiense William Ormand Mitchell, nacido el 13 de marzo de 1914 en el pueblito de Weyburn, en la provincia de Saskatchewan y fallecido el 25 de febrero de 1998, a los 83 años en la ciudad de Calgary, Alberta, después de una larga batalla contra el cáncer.
“Quien ha visto el viento”, presenta a Brian O’Connal, un niño que vive en un pueblito de Saskatchewan. A sus ojos, el viento es una presencia constante y se convierte en una especie de lenguaje a la vez físico y espiritual para entender el mundo en la década de los años 30, período de la Gran Depresión en Canadá.
¿Qué hace que una persona que vive en pequeñas ciudades como Halifax, Winnipeg o Victoria tenga una idea de cómo es Canadá? En el exterior del país, ¿qué imágenes existen de Canadá en Antofagasta, Córdoba, Barquisimeto o Cajamarca, sin hablar de las grandes capitales del mundo de habla castellana?
Una respuesta, siempre parcial, se encuentra en los textos que tienen como escenario las distintas ciudades de Canadá, el segundo país más grande del mundo. La circulación y la memoria de esos textos va dando forma poco a poco a un imaginario de lo que creemos que es este país.
A partir de algunas páginas tomadas de la literatura canadiense, les presentamos algunos lugares, calles, ciudades y locales que han quedado grabados en esos trabajos. De paso conoceremos brevemente algunas de las preocupaciones e intereses de las y los autores canadienses.