Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/8d/17/3b/8d173ba5-18d7-ee06-29f9-116e4f987b11/mza_9363419530003182055.jpg/600x600bb.jpg
RCI | Español : Canadá : Una evocación de lugares
RCI | Español
8 episodes
1 week ago
¿Qué hace que una persona que vive en pequeñas ciudades como Halifax, Winnipeg o Victoria tenga una idea de cómo es Canadá? En el exterior del país, ¿qué imágenes existen de Canadá en Antofagasta, Córdoba, Barquisimeto o Cajamarca, sin hablar de las grandes capitales del mundo de habla castellana?
Una respuesta, siempre parcial, se encuentra en los textos que tienen como escenario las distintas ciudades de Canadá, el segundo país más grande del mundo. La circulación y la memoria de esos textos va dando forma poco a poco a un imaginario de lo que creemos que es este país.
A partir de algunas páginas tomadas de la literatura canadiense, les presentamos algunos lugares, calles, ciudades y locales que han quedado grabados en esos trabajos. De paso conoceremos brevemente algunas de las preocupaciones e intereses de las y los autores canadienses.
Show more...
Places & Travel
Arts,
Society & Culture,
Books
RSS
All content for RCI | Español : Canadá : Una evocación de lugares is the property of RCI | Español and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
¿Qué hace que una persona que vive en pequeñas ciudades como Halifax, Winnipeg o Victoria tenga una idea de cómo es Canadá? En el exterior del país, ¿qué imágenes existen de Canadá en Antofagasta, Córdoba, Barquisimeto o Cajamarca, sin hablar de las grandes capitales del mundo de habla castellana?
Una respuesta, siempre parcial, se encuentra en los textos que tienen como escenario las distintas ciudades de Canadá, el segundo país más grande del mundo. La circulación y la memoria de esos textos va dando forma poco a poco a un imaginario de lo que creemos que es este país.
A partir de algunas páginas tomadas de la literatura canadiense, les presentamos algunos lugares, calles, ciudades y locales que han quedado grabados en esos trabajos. De paso conoceremos brevemente algunas de las preocupaciones e intereses de las y los autores canadienses.
Show more...
Places & Travel
Arts,
Society & Culture,
Books
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/8d/17/3b/8d173ba5-18d7-ee06-29f9-116e4f987b11/mza_9363419530003182055.jpg/600x600bb.jpg
Canadá: una evocación de lugares | Episodio 8 – Josephine Bacon, una voz del bosque y la tundra canadiense
RCI | Español : Canadá : Una evocación de lugares
25 minutes
4 years ago
Canadá: una evocación de lugares | Episodio 8 – Josephine Bacon, una voz del bosque y la tundra canadiense
“Hoy día estoy en algún lugar en mi vida. Pertenezco a la estirpe de los ancianos. Quiero ser poeta de la tradición oral, hablar como los Ancianos, los verdaderos nómadas. Yo no he caminado por Nutshimit, la tierra de mis ancestros. Ellos me la han contado. He escuchado mis orígenes. Ellos me han bautizado de agua, de lago puro. Uno a uno, ellos van dejándonos. Y con ellos se van las palabras de la tundra, las corrientes de los ríos, la calma de los lagos. Yo me siento heredera de sus palabras, de sus historias, de su nomadismo. Como ellos, yo he caminado por la tundra, he honrado al caribú. En algún lugar, una piedra sobre una gran piedra indica mi presencia”.
Estableciendo una relación entre los mitos fundacionales y el testimonio, construyendo un puente entre la oralidad y la palabra escrita, la indígena canadiense Josephine Bacon presentó su primer libro titulado “Los palos mensajeros / Tshissinuatshitakana” en 2009, cuando ella tenía 62 años.
Lo que se destaca en la obra de Bacon es que es la obra de una indígena que toma la palabra para hablar de su mundo, utilizando su propia lengua. Se caracteriza por su brevedad, como si en sus páginas ella quisiera reproducir la vasta expansión de los bosques y la tundra canadiense.
Joséphine Bacon es una escritora innu nacida en 1947 en la reserva indígena de Pessamit, que se encuentra en la costa norte de la provincia de Quebec, a unos 804 kilómetros al norte de la capital de Canadá, Ottawa.

https://www.rcinet.ca/es/wp-content/uploads/sites/4/2020/11/Podcast-8-Josephine-Bacon-final.mp3
RCI | Español : Canadá : Una evocación de lugares
¿Qué hace que una persona que vive en pequeñas ciudades como Halifax, Winnipeg o Victoria tenga una idea de cómo es Canadá? En el exterior del país, ¿qué imágenes existen de Canadá en Antofagasta, Córdoba, Barquisimeto o Cajamarca, sin hablar de las grandes capitales del mundo de habla castellana?
Una respuesta, siempre parcial, se encuentra en los textos que tienen como escenario las distintas ciudades de Canadá, el segundo país más grande del mundo. La circulación y la memoria de esos textos va dando forma poco a poco a un imaginario de lo que creemos que es este país.
A partir de algunas páginas tomadas de la literatura canadiense, les presentamos algunos lugares, calles, ciudades y locales que han quedado grabados en esos trabajos. De paso conoceremos brevemente algunas de las preocupaciones e intereses de las y los autores canadienses.