
Sabías que…
La Enfermedad de Alzheimer no es el olvido de un nombre, objetos o situaciones por casualidad. Es un tipo de demencia progresiva que se caracteriza por la degeneración de células nerviosas del cerebro y la disminución de masa cerebral, es decir, conforme avanza la enfermedad el cerebro se va haciendo cada vez más pequeño y como consecuencia afecta habilidades cognitivas como razonar, hablar y moverse. Los olvidos de una persona con Alzheimer van desde no saber nombrar o para qué sirven los objetos, hasta el tiempo, espacio o personas con las que conviven a diario.
A la fecha no se tiene conocimiento de su origen, ya que puede ser y no hereditario; además, hay un tipo de demencia que no está relacionada con la edad; ya que también se han presentado casos de personas jóvenes que la padecen, aunque la gran mayoría de los casos se siguen presentando en personas mayores de 60 años.
Las familias desconocen los síntomas y en la medida de que se piense que es “normal” que a una persona mayor se le olviden las cosas, no hay urgencia de actuar, ni de llevar al familiar al especialista que será el geriatra, neurólogo o psiquiatra.
Por todo lo anterior, en el capítulo 19 de Reinvent-ARTE platicaré con Regina Altena, Presidenta del Centro Mexicano del Alzheimer y profundizaremos este tema que es clave en nuestros días.