Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts115/v4/26/ad/92/26ad92ee-6481-ba13-30c4-fdae7dc7ae07/mza_333377629416911071.jpg/600x600bb.jpg
Relatos Anfibios
Relatos Anfibios
6 episodes
8 months ago
En la calle de la H, en Cali; el parque de La Libertad, en Pereira, y La Soledad, en Dosquebradas, hay héroes y heroínas cotidianas que acompañan y escuchan a las personas para quienes el dolor físico y emocional por su dependencia a la heroína se volvió una constante. Buscar alivio para ellos es un entramado de obstáculos sociales e institucionales. En medio de tanto dolor, acciones simples, como proveer jeringuillas limpias, acompañar cuando hay violaciones a los derechos de estos usuarios o informar para prevenir una sobredosis, son redentores para la población que usa heroína en las calles. Sin embargo, en los caminos del dolor de los protagonistas de esta historia, el Estado no los redime, más bien los juzga y criminaliza. En estas calles hay hombres y mujeres que conocen bien el peso del sufrimiento y la gloria del alivio.
Show more...
Society & Culture
RSS
All content for Relatos Anfibios is the property of Relatos Anfibios and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
En la calle de la H, en Cali; el parque de La Libertad, en Pereira, y La Soledad, en Dosquebradas, hay héroes y heroínas cotidianas que acompañan y escuchan a las personas para quienes el dolor físico y emocional por su dependencia a la heroína se volvió una constante. Buscar alivio para ellos es un entramado de obstáculos sociales e institucionales. En medio de tanto dolor, acciones simples, como proveer jeringuillas limpias, acompañar cuando hay violaciones a los derechos de estos usuarios o informar para prevenir una sobredosis, son redentores para la población que usa heroína en las calles. Sin embargo, en los caminos del dolor de los protagonistas de esta historia, el Estado no los redime, más bien los juzga y criminaliza. En estas calles hay hombres y mujeres que conocen bien el peso del sufrimiento y la gloria del alivio.
Show more...
Society & Culture
https://i1.sndcdn.com/artworks-000653448202-kqhcub-t3000x3000.jpg
Gramalote entre dos pueblos
Relatos Anfibios
39 minutes 20 seconds
5 years ago
Gramalote entre dos pueblos
El 16 de diciembre de 2010, después de la primera misa de aguinaldos, la tierra se tragó Gramalote. Las lluvias imparables del Fenómeno de la Niña y un sismo en un pueblo cercano agitaron el suelo y, en dos días, Gramalote se hundió en sí mismo, quedó inhabitable. Ese año el presidente Juan Manuel Santos prometió que construiría pronto un nuevo Gramalote, uno mejor que el anterior. Pero la espera fue muy larga. Nueve años después de la tragedia el nuevo Gramalote es una realidad. Hasta allí, en medio de las montañas de Norte de Santander, viajamos para conocer qué ocurrió durante este tiempo con su gente, con los gramaloteros y su retorno. La nueva e imponente estructura de ladrillos y concreto, habitada hace muy poco, es la muestra de que sí es posible reedificar un pueblo, pero ¿será posible reconstruir su comunidad? (40 min)
Relatos Anfibios
En la calle de la H, en Cali; el parque de La Libertad, en Pereira, y La Soledad, en Dosquebradas, hay héroes y heroínas cotidianas que acompañan y escuchan a las personas para quienes el dolor físico y emocional por su dependencia a la heroína se volvió una constante. Buscar alivio para ellos es un entramado de obstáculos sociales e institucionales. En medio de tanto dolor, acciones simples, como proveer jeringuillas limpias, acompañar cuando hay violaciones a los derechos de estos usuarios o informar para prevenir una sobredosis, son redentores para la población que usa heroína en las calles. Sin embargo, en los caminos del dolor de los protagonistas de esta historia, el Estado no los redime, más bien los juzga y criminaliza. En estas calles hay hombres y mujeres que conocen bien el peso del sufrimiento y la gloria del alivio.