En la calle de la H, en Cali; el parque de La Libertad, en Pereira, y La Soledad, en Dosquebradas, hay héroes y heroínas cotidianas que acompañan y escuchan a las personas para quienes el dolor físico y emocional por su dependencia a la heroína se volvió una constante. Buscar alivio para ellos es un entramado de obstáculos sociales e institucionales. En medio de tanto dolor, acciones simples, como proveer jeringuillas limpias, acompañar cuando hay violaciones a los derechos de estos usuarios o informar para prevenir una sobredosis, son redentores para la población que usa heroína en las calles. Sin embargo, en los caminos del dolor de los protagonistas de esta historia, el Estado no los redime, más bien los juzga y criminaliza. En estas calles hay hombres y mujeres que conocen bien el peso del sufrimiento y la gloria del alivio.
All content for Relatos Anfibios is the property of Relatos Anfibios and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
En la calle de la H, en Cali; el parque de La Libertad, en Pereira, y La Soledad, en Dosquebradas, hay héroes y heroínas cotidianas que acompañan y escuchan a las personas para quienes el dolor físico y emocional por su dependencia a la heroína se volvió una constante. Buscar alivio para ellos es un entramado de obstáculos sociales e institucionales. En medio de tanto dolor, acciones simples, como proveer jeringuillas limpias, acompañar cuando hay violaciones a los derechos de estos usuarios o informar para prevenir una sobredosis, son redentores para la población que usa heroína en las calles. Sin embargo, en los caminos del dolor de los protagonistas de esta historia, el Estado no los redime, más bien los juzga y criminaliza. En estas calles hay hombres y mujeres que conocen bien el peso del sufrimiento y la gloria del alivio.
Relatos Anfibios vuelve en 2019 con dos historias más para completar la primera temporada. No te la pierdas.
Relatos Anfibios
En la calle de la H, en Cali; el parque de La Libertad, en Pereira, y La Soledad, en Dosquebradas, hay héroes y heroínas cotidianas que acompañan y escuchan a las personas para quienes el dolor físico y emocional por su dependencia a la heroína se volvió una constante. Buscar alivio para ellos es un entramado de obstáculos sociales e institucionales. En medio de tanto dolor, acciones simples, como proveer jeringuillas limpias, acompañar cuando hay violaciones a los derechos de estos usuarios o informar para prevenir una sobredosis, son redentores para la población que usa heroína en las calles. Sin embargo, en los caminos del dolor de los protagonistas de esta historia, el Estado no los redime, más bien los juzga y criminaliza. En estas calles hay hombres y mujeres que conocen bien el peso del sufrimiento y la gloria del alivio.