En la calle de la H, en Cali; el parque de La Libertad, en Pereira, y La Soledad, en Dosquebradas, hay héroes y heroínas cotidianas que acompañan y escuchan a las personas para quienes el dolor físico y emocional por su dependencia a la heroína se volvió una constante. Buscar alivio para ellos es un entramado de obstáculos sociales e institucionales. En medio de tanto dolor, acciones simples, como proveer jeringuillas limpias, acompañar cuando hay violaciones a los derechos de estos usuarios o informar para prevenir una sobredosis, son redentores para la población que usa heroína en las calles. Sin embargo, en los caminos del dolor de los protagonistas de esta historia, el Estado no los redime, más bien los juzga y criminaliza. En estas calles hay hombres y mujeres que conocen bien el peso del sufrimiento y la gloria del alivio.
All content for Relatos Anfibios is the property of Relatos Anfibios and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
En la calle de la H, en Cali; el parque de La Libertad, en Pereira, y La Soledad, en Dosquebradas, hay héroes y heroínas cotidianas que acompañan y escuchan a las personas para quienes el dolor físico y emocional por su dependencia a la heroína se volvió una constante. Buscar alivio para ellos es un entramado de obstáculos sociales e institucionales. En medio de tanto dolor, acciones simples, como proveer jeringuillas limpias, acompañar cuando hay violaciones a los derechos de estos usuarios o informar para prevenir una sobredosis, son redentores para la población que usa heroína en las calles. Sin embargo, en los caminos del dolor de los protagonistas de esta historia, el Estado no los redime, más bien los juzga y criminaliza. En estas calles hay hombres y mujeres que conocen bien el peso del sufrimiento y la gloria del alivio.
Relatos Anfibios acompaña a un grupo de caminantes venezolanos que avanzan desde Cúcuta hacia Santander. Huyen de Venezuela hacia cualquier parte, hacen parte de las decenas de familias que deciden cruzar Colombia a pie para huir de un país en el que el hambre y el precio de la vida amenazan con profundizar un éxodo que ya es masivo. Comienzan un viaje hacia lo desconocido. En el camino, literalmente en el camino, pudimos encontrar voces e historias que nos dan, en este episodio, un sentido más aproximado y profundo de esta crisis humanitaria.
Relatos Anfibios
En la calle de la H, en Cali; el parque de La Libertad, en Pereira, y La Soledad, en Dosquebradas, hay héroes y heroínas cotidianas que acompañan y escuchan a las personas para quienes el dolor físico y emocional por su dependencia a la heroína se volvió una constante. Buscar alivio para ellos es un entramado de obstáculos sociales e institucionales. En medio de tanto dolor, acciones simples, como proveer jeringuillas limpias, acompañar cuando hay violaciones a los derechos de estos usuarios o informar para prevenir una sobredosis, son redentores para la población que usa heroína en las calles. Sin embargo, en los caminos del dolor de los protagonistas de esta historia, el Estado no los redime, más bien los juzga y criminaliza. En estas calles hay hombres y mujeres que conocen bien el peso del sufrimiento y la gloria del alivio.