
“La mente está en un intercambio continuo con el ambiente físico en el que se encuentra inmerso a través de la actividad sensoriomotora y de este intercambio emerge. La mente no puede aislarse del cuerpo. Las fronteras mente y cuerpo se diluyen”. Ines Di Bartolo
La neurobiología de las conversaciones muestra que el acto de comunicarse no solo implica intercambiar palabras, sino que también tiene un profundo impacto en la actividad cerebral y en nuestra experiencia emocional y social.
Se ha descubierto que las conversaciones impactan la actividad cerebral, especialmente en áreas relacionadas con la percepción social, el procesamiento del lenguaje y las emociones.
Cuando estamos involucrados en una conversación significativa, áreas del cerebro como la corteza prefrontal, que está asociada con la toma de decisiones y la empatía, se activan. Esto sugiere que las conversaciones pueden influir en nuestro pensamiento y en nuestra capacidad para comprender las emociones de los demás.
Además, la liberación de neurotransmisores como la dopamina y la oxitocina durante las conversaciones puede promover sentimientos de conexión y bienestar. Por otro lado, el estrés o la tensión durante una conversación pueden activar el sistema nervioso simpático, desencadenando respuestas de lucha o huida.
En resumen, la neurobiología de las conversaciones muestra que el acto de comunicarse no solo implica intercambiar palabras, sino que también tiene un profundo impacto en la actividad cerebral y en nuestra experiencia emocional y social.
“El conversar es un modo particular de vivir juntos en coordinaciones de la Ser y el emocional. Por eso el conversar es constructor de realidades. Al operar en el lenguaje cambia nuestra fisiología por eso nos podemos herir o acariciar con las palabras. En este espacio relacional uno puede vivir en la exigencia o en la armonía con los otros. O se vive en el bienestar estético de una convivencia armónica, o en el sufrimiento de la exigencia negado una continua”. Humberto maturana libros recomendados en este episodio: El apego de Inés di Bártolo.
El poder transformador de las conversaciones, Nora Elena Villegas
Marta Cecilia Gutierrez, correo: martacgutierrez@gmail.com
Te invito a conocerme más a través de mi página web: https://www.noravillegas.com/
Cuenta en instagram: @noraelenavillegas
Cuenta en instagram: @julianagiraldobotero
Adquiere el libro EL PODER TRANSFORMADOR DE LAS CONVERSACIONES aquí