
En este capítulo de Secretos a Voces, entrevisto a Lola López Mondéjar, psicoanalista y escritora, para hablar de su último libro, Sin relato. Atrofia de la capacidad narrativa y crisis de la subjetividad, y el clásico elegido por la autora, El ancho mar de los Sargazos de Jean Rhys.
Sin relato. Atrofia de la capacidad narrativa y crisis de la subjetividad (Premio Anagrama de Ensayo 2024) es un libro espejo: nos obliga a mirarnos a nosotros mismos y, una vez ahí, ante nuestro reflejo, vemos a unos individuos posmodernos con muchos objetos alrededor, pero muy vacíos por dentro, incapaces de empatizar con el otro y sin apenas autoconciencia.
A partir de la filosofía, la sociología y el psicoanálisis, López Mondéjar no titubea a la hora de diagnosticar qué nos pasa: no tenemos relato, no sabemos narrarnos, hemos perdido la capacidad de atención. El ensayo es un grito de alerta: «cuidado», nos dice López Mondéjar. Sin duda, estamos en riesgo.
Durante la conversación también se han tocado los siguientes temas:
La identidad excesiva y las propuestas identitarias.
La normopatía.
La «gran identidad» patriarcal perdida.
La medicina narrativa.
El psicoanálisis como herramienta de narración.
La falta de subjetividad.
Lola López Mondéjar es española, psicóloga clínica, psicoanalista y escritora. Es autora de ensayos, cuentos y novelas. Su último libro es: Sin relato. Atrofia de la capacidad narrativa y crisis de la subjetividad (Premio Anagrama de Ensayo 2024).
Artículos mencionados
1. https://www.elpsicoanalitico.com/el-fanatismo-parental-el-hijo-como-necesidad-excesiva-y-como-objeto-transformacional/
2. Sobre la migraña: Dr. Arturo Goicoechea.
3.