Home
Categories
EXPLORE
Music
True Crime
Comedy
Education
Society & Culture
History
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/84/f8/0e/84f80efa-e709-a786-661f-7ad0632f66d5/mza_17986939741807222383.jpg/600x600bb.jpg
Señor apoderado, comunico a usted!
Felipe Profe
18 episodes
1 week ago
¡Señor apoderado! Soy Felipe, y en este podcast exploramos cómo padres y cuidadores pueden apoyar el desarrollo educativo, intelectual y emocional de los niños. Basado en investigaciones de psicología, neurociencia y pedagogía, ofrecemos estrategias prácticas y consejos para crear un entorno de aprendizaje estimulante, fomentar habilidades sociales y emocionales, y apoyar el bienestar de tus hijos. ¡Sintoniza y acompáñanos en este viaje educativo y emocional!
Show more...
Kids & Family
RSS
All content for Señor apoderado, comunico a usted! is the property of Felipe Profe and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
¡Señor apoderado! Soy Felipe, y en este podcast exploramos cómo padres y cuidadores pueden apoyar el desarrollo educativo, intelectual y emocional de los niños. Basado en investigaciones de psicología, neurociencia y pedagogía, ofrecemos estrategias prácticas y consejos para crear un entorno de aprendizaje estimulante, fomentar habilidades sociales y emocionales, y apoyar el bienestar de tus hijos. ¡Sintoniza y acompáñanos en este viaje educativo y emocional!
Show more...
Kids & Family
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/41474162/41474162-1736522417104-e2ee23aceed9d.jpg
Ep 3 La importancia de la salud mental
Señor apoderado, comunico a usted!
36 minutes 13 seconds
1 year ago
Ep 3 La importancia de la salud mental

En este episodio, exploramos en profundidad cómo la salud mental de los padres influye significativamente en el desempeño académico de sus hijos, basándonos en estudios académicos recientes. Discutimos los cinco principales impactos de la salud mental parental: desde cómo el estrés crónico puede crear un ambiente familiar tenso que perjudica el rendimiento académico, hasta cómo la depresión en los padres está relacionada con problemas en el desarrollo cognitivo y emocional de los niños. Además, abordamos cómo la ansiedad en los padres puede llevar a dificultades de aprendizaje debido a un entorno menos estructurado y menos apoyo emocional. También destacamos la importancia de una buena vinculación emocional y cómo el bienestar emocional de los padres fomenta una actitud positiva y motivación académica en sus hijos.

Para ayudar a los padres, presentamos siete estrategias respaldadas por la ciencia para mejorar la salud mental: ejercicio regular, terapia cognitivo-conductual, mindfulness, redes de apoyo social, educación y talleres para padres, terapia de pareja, y tiempo de calidad y autocuidado. Estas acciones son esenciales para crear un entorno familiar más saludable y exitoso. ¡No te pierdas este valioso recurso para fortalecer el bienestar de toda la familia!


  1. Murray, L., Woolgar, M., Cooper, P., & Hipwell, A. (2010). Parenting difficulties and their relationship to personality disorder symptoms and lifetime suicidal behaviour. European Psychiatry, 25(2), 88-95.
  2. Goodman, S. H., Rouse, M. H., Connell, A. M., Broth, M. R., Hall, C. M., & Heyward, D. (2011). Maternal depression and child psychopathology: A meta-analytic review. Clinical Child and Family Psychology Review, 14(1), 1-27
  3. Beardslee, W. R., Gladstone, T. R. G., & O'Connor, E. E. (2011). Transmission and prevention of mood disorders among children of affectively ill parents: A review. Journal of the American Academy of Child & Adolescent Psychiatry, 50(11), 1098-1109
  4. Vostanis, P., Hayes, M., Du Feu, M., & Warren, J. (2006). Mental health problems of homeless children and families: Longitudinal study. BMJ, 323(7320), 203-204
  5. Mensah, F. K., & Kiernan, K. E. (2010). Parents’ mental health and children’s cognitive and social development. Social Psychiatry and Psychiatric Epidemiology, 45(11), 1023-1035
  6. Penedo, F. J., & Dahn, J. R. (2005). Exercise and well-being: A review of mental and physical health benefits associated with physical activity. Current Opinion in Psychiatry, 18(2), 189-193
  7. Butler, A. C., Chapman, J. E., Forman, E. M., & Beck, A. T. (2006). The empirical status of cognitive-behavioral therapy: A review of meta-analyses. Clinical Psychology Review, 26(1), 17-31
  8. Grossman, P., Niemann, L., Schmidt, S., & Walach, H. (2004). Mindfulness-based stress reduction and health benefits: A meta-analysis. Journal of Psychosomatic Research, 57(1), 35-43
  9. Cohen, S., & Wills, T. A. (1985). Stress, social support, and the buffering hypothesis. Psychological Bulletin, 98(2), 310-357
  10. Sanders, M. R. (1999). Triple P-Positive Parenting Program: Towards an empirically validated multilevel parenting and family support strategy for the prevention of behaviour and emotional problems in children. Clinical Child and Family Psychology Review, 2(2), 71-90
  11. Shadish, W. R., & Baldwin, S. A. (2003). Meta-analysis of marital and family therapy. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 71(2), 277-288.
  12. Norcross, J. C., & Lambert, M. J. (2011). Evidence-based practices in mental health: Debate and dialogue on the fundamental questions. In Handbook of Psychotherapy Integration (pp. 9-34). Oxford University Press
  13. Bui, N. H., Cruickshank, M. E., McAloon, J., & Maguire, J. A. (2022). A longitudinal study on the effects of parental mental health and handheld devices on child outcomes. Humanities and Social Sciences
  14. Bagla, J., Rajan, M., Maheshwari, A., Chaudhry, S., & Dubey, A. P. (2021). Impact of coronavirus pandemic on mental health of children. The Indian Journal of Child Health
Señor apoderado, comunico a usted!
¡Señor apoderado! Soy Felipe, y en este podcast exploramos cómo padres y cuidadores pueden apoyar el desarrollo educativo, intelectual y emocional de los niños. Basado en investigaciones de psicología, neurociencia y pedagogía, ofrecemos estrategias prácticas y consejos para crear un entorno de aprendizaje estimulante, fomentar habilidades sociales y emocionales, y apoyar el bienestar de tus hijos. ¡Sintoniza y acompáñanos en este viaje educativo y emocional!