Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts126/v4/87/86/36/878636c6-5b40-82fc-dcb8-2a4888ed1355/mza_12757364128181280781.jpg/600x600bb.jpg
Sin Misterio
Télam Digital
53 episodes
9 months ago
Desde la microbiología a los satélites, de la producción de vacunas al rendimiento de los cultivos, toda la ciencia y la tecnología argentina te involucran. Te invitamos a que lo descubras junto a nuestros científicos y científicas. Quincenalmente, miércoles por medio, ciencia y tecnología nacional, para el mundo.

Producción y locución: Quique Duplaá - Edición: Gonzalo Maria

#TelamPodcast
Show more...
Science
RSS
All content for Sin Misterio is the property of Télam Digital and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Desde la microbiología a los satélites, de la producción de vacunas al rendimiento de los cultivos, toda la ciencia y la tecnología argentina te involucran. Te invitamos a que lo descubras junto a nuestros científicos y científicas. Quincenalmente, miércoles por medio, ciencia y tecnología nacional, para el mundo.

Producción y locución: Quique Duplaá - Edición: Gonzalo Maria

#TelamPodcast
Show more...
Science
https://d3wo5wojvuv7l.cloudfront.net/t_rss_itunes_square_1400/images.spreaker.com/original/9469f39a311dc2fd1275ac1c955645ba.jpg
El Conicet y su importancia para el desarrollo nacional
Sin Misterio
6 minutes
2 years ago
El Conicet y su importancia para el desarrollo nacional
En el marco de la campaña presidencial y de cara a las elecciones de la primera vuelta, se pretende introducir en el debate público el cierre del Conicet.
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas es el principal organismo dedicado a la promoción de la ciencia y la tecnología en Argentina. Fundado en 1956, fue presidido por Bernardo Houssay quien aseguró que "La ciencia no es cara, cara es la ignorancia".
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Lic. Daniel Filmus, aseguró que “hoy los países del mundo pelean su desarrollo y su competitividad a través justamente la generación de ciencia y tecnología; los países que él elige admirar, los países que llama libres, son los que más invierte el Estado en ciencia y tecnología ”
Y agregó “tengo un ranking hecho por el Banco Mundial respecto de los países en biociencia y tecnología y cuánto invierten. Y se ve que esa inversión es la que genera fundamentalmente un desarrollo de un tipo de crecimiento poderosamente industrial que les da trabajo a todo el mundo” y detalló sobre el ránking que los principales países que figuran son “Corea, Austria, Noruega, Alemania, Suiza, Dinamarca, Suecia, Estados Unidos, Francia, Países Bajos e Israel”.
Filmus enfatizó que “justamente es el Estado el que a través de organismos, todos muy similares a los del CONICET y tienen ministerios de Ciencia y Tecnología, invierten fuertemente sabiendo que esa inversión pública también tracciona a la inversión privada”.
El ministro completó diciendo que “entonces, por un lado, lo que demuestra es un desconocimiento total del área y en segundo lugar, demuestra esa ignorancia a través de no leer las estadísticas. Él decía qué productividad trae la ciencia y la tecnología. Bueno, hay que decirlo, el año pasado, la tercera exportación de la Argentina fue la economía del conocimiento: 7 mil millones de dólares”Entrevista: Alejandro Delgado Morales - Producción y locución: Enrique Dupláa – Edición: Gonzalo Maria – Diseño de portada: Jazmín Guzmán.
Sin Misterio
Desde la microbiología a los satélites, de la producción de vacunas al rendimiento de los cultivos, toda la ciencia y la tecnología argentina te involucran. Te invitamos a que lo descubras junto a nuestros científicos y científicas. Quincenalmente, miércoles por medio, ciencia y tecnología nacional, para el mundo.

Producción y locución: Quique Duplaá - Edición: Gonzalo Maria

#TelamPodcast