SUENA LA CIUDAD es un pódcast de bikeNcity en el que difundimos conocimiento sobre temas urbanos. A través de la voz y experiencia de personas que colaboran en la academia, el gobierno, la sociedad civil y el sector privado en distintas ciudades del mundo, podrás conocer sobre los retos que enfrentamos como sociedad en las ciudades pero también de iniciativas que impulsan un cambio.
Escucha los nueve episodios de esta primera temporada en la que abordaremos temas como la crisis climática, la gentrificación, el agua, el derecho a la ciudad, la movilidad sustentable y otros.
No dejes de escuchar esto que surge #delacalleatusoídos.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
SUENA LA CIUDAD es un pódcast de bikeNcity en el que difundimos conocimiento sobre temas urbanos. A través de la voz y experiencia de personas que colaboran en la academia, el gobierno, la sociedad civil y el sector privado en distintas ciudades del mundo, podrás conocer sobre los retos que enfrentamos como sociedad en las ciudades pero también de iniciativas que impulsan un cambio.
Escucha los nueve episodios de esta primera temporada en la que abordaremos temas como la crisis climática, la gentrificación, el agua, el derecho a la ciudad, la movilidad sustentable y otros.
No dejes de escuchar esto que surge #delacalleatusoídos.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

En este episodio aprenderás sobre la lucha de las comunidades indígenas respecto al acceso al agua, de cómo se mide la huella hídrica y de cómo se puede integrar a este recurso en el diseño de los espacios públicos. Obtendrás respuesta si te preguntas ¿qué es el estrés hídrico?, ¿qué es la ciudad esponja?, y, ¿a quién le toca suministrar y abastecer el agua en México?
Conoce cómo se gestiona el agua desde la voz de expertas y expertos de México, España y Países Bajos.
Speakers:
Almudena Moreno
Es responsable del Programa de Desarrollo Local Sostenible en Alianza por la Solidaridad-Actionaid. Coordina las campañas relacionadas con empresas, derechos humanos y también el apoyo a las personas defensoras. Cuenta con más de 25 años de experiencia en el ámbito de la cooperación al desarrollo internacional a nivel académico y en distintas organizaciones en Iberoamérica.
Loreta Castro Reguera
Estudió Arquitectura en la UNAM y en la Accademia di Architettura di Mendrisio, y es maestra en Diseño Urbano por la Universidad de Harvard. A lo largo de su carrera obtuvo distintas becas y premios por investigación y proyectos. Ha sido invitada a participar como jurado, profesora y conferencista a nivel mundial, además de escribir para revistas y libros.
Eduardo Ortegón Williamson
Es Director de Tecnología e Innovación en Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey. Fue seleccionado por la Embajada del Reino de los Países Bajos en México para asistir al Energy Executive Program en 2019 realizado en Róterdam y en 2020 fue reconocido por la Revista Petróleo & Energía como uno de los 100 líderes del sector energético en México.
Paulina Coronel
Es Asesora Senior para Agua y Cambio Climático en la Embajada del Reino de los Países Bajos en México. Se enfoca en fortalecer la relación México-Países Bajos en el manejo sustentable del agua y la adaptación climática. Tiene más de 10 años de experiencia en las áreas de agua, energía e infraestructura. Es licenciada en Administración por la UNAM y maestra en Gestión Ambiental por la Universidad de Lancaster.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.