SUENA LA CIUDAD es un pódcast de bikeNcity en el que difundimos conocimiento sobre temas urbanos. A través de la voz y experiencia de personas que colaboran en la academia, el gobierno, la sociedad civil y el sector privado en distintas ciudades del mundo, podrás conocer sobre los retos que enfrentamos como sociedad en las ciudades pero también de iniciativas que impulsan un cambio.
Escucha los nueve episodios de esta primera temporada en la que abordaremos temas como la crisis climática, la gentrificación, el agua, el derecho a la ciudad, la movilidad sustentable y otros.
No dejes de escuchar esto que surge #delacalleatusoídos.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
SUENA LA CIUDAD es un pódcast de bikeNcity en el que difundimos conocimiento sobre temas urbanos. A través de la voz y experiencia de personas que colaboran en la academia, el gobierno, la sociedad civil y el sector privado en distintas ciudades del mundo, podrás conocer sobre los retos que enfrentamos como sociedad en las ciudades pero también de iniciativas que impulsan un cambio.
Escucha los nueve episodios de esta primera temporada en la que abordaremos temas como la crisis climática, la gentrificación, el agua, el derecho a la ciudad, la movilidad sustentable y otros.
No dejes de escuchar esto que surge #delacalleatusoídos.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

En este episodio aprenderás sobre la incidencia de la participación ciudadana en la transformación de las localidades. Conocerás ejemplos de iniciativas transformadoras colectivas en materia de legislación, la difusión de conocimiento, la defensa del campo y en la gestión de residuos urbanos. Obtendrás respuesta a preguntas como: ¿cómo hacer para que las personas participen en procesos de co-creación?, ¿a qué retos se enfrentan los activistas?, ¿qué impactos puede lograr la difusión de acciones sociales?, ¿cómo se incide desde la comunidad en problemas de índole ambiental? Te invitamos a escuchar la experiencia de expertos y expertas de México, Alemania y Colombia.
Speakers:
Luigi Barraza
Urbanista y arquitecto con más de seis años de experiencia multisectorial en diseño sostenible y procesos participativos. Es ex-becario Chevening con una Maestría en Urbanismo Sostenible de University College London y Arquitecto por el Tecnológico de Monterrey. Es especialista en diseño inclusivo de género y actualmente trabaja en proyectos interdisciplinarios en Arcadis México para América Latina.
Susana Fernández Molina
Fundadora y editora general de The Urban Activist. En 2019, después de una larga exposición internacional en el mundo de las finanzas corporativas, lanzó The Urban Activist para impulsar enfoques creativos a problemas urbanos apremiantes. La narración visual y los informes originales de activismo urbano involucran al público en lo que significa ser humano en una ciudad.
Alejandra Leal Vallejo
Especialista en políticas públicas de movilidad y seguridad vial. Co-directora de Céntrico, y coordinadora nacional de la Coalición Movilidad Segura que trabajó en la aprobación de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial y la reforma Constitucional para reconocer el derecho a la movilidad. Es Economista del CIDE y Maestra en Políticas Públicas de la Hertie School of Governance.
Jennifer Valentino
Arquitecta y magister en Desarrollo Sustentable y Gestión Ambiental, fundadora de la organización Ciudad Sostenible y del emprendimiento ecológico Ecotienda. Es ciclista urbana, investigadora en urbanismo ecológico. Su experiencia se enfoca en entidades públicas y privadas en diseño urbano ecológico, ciclo-infraestructura, espacio público peatonal y soluciones ambientales urbanas.
Guillermo Isaías García Miranda
Biólogo, Socio fundador y Project Manager de Bike Recycling. Ciclista urbano apasionado y comprometido con la acción climática y el medio ambiente. Su objetivo es transformar la cultura del reciclaje en México y promover prácticas sostenibles.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.