
Conversamos con Pilar Rodríguez, periodista de Ojo con mi Pisto, y José Luis Sanz, editor del reportaje “Tres décadas de migajas”, sobre lo que ha dejado la minería en Guatemala después de más de 30 años de explotación.Nos cuentan cómo las regalías mínimas, la falta de control estatal y la opacidad en los informes de producción han convertido a la minería en un negocio poco recíproco para el país. También abordan la debilidad institucional que permite que las municipalidades sean simples espectadoras de lo que ocurre en su territorio.Cuentan cómo, tres décadas después, la minería sigue dejando más preguntas que beneficios y por qué incluso las propias empresas reconocen que el modelo actual no funciona.
Gracias a nuestros patrocinadores:Party SmartFeria del muebleBrouwerSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp:https: //whatsapp.com/channel/0029VaFGJYN7z4ko8qL0Rk3USpotify: https://open.spotify.com/show/6nwrSBjxwubm0nJlEDoJdD?si=d2a6238d0a05462eTiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt