
En este episodio abordamos uno de los pilares fundamentales del estudio jurídico: la interpretación y la aplicación del Derecho.
📌 ¿Qué significa aplicar una norma jurídica a un caso concreto? ¿Es simplemente un silogismo lógico, o implica también valoración, análisis y contexto? Exploramos cómo esta actividad ha evolucionado desde una concepción mecanicista hasta entenderse hoy como un proceso complejo y dinámico.
🔍 También analizamos en profundidad la interpretación jurídica, una tarea inseparable de la aplicación del Derecho, que busca fijar el sentido y alcance de las normas, utilizando diversos métodos: literal, lógico, sistemático, histórico, sociológico y teleológico.
⚖️ Por último, reflexionamos sobre la creciente importancia de la argumentación jurídica, esencial en el tránsito del positivismo jurídico al paradigma constitucional, donde las decisiones deben estar debidamente motivadas y justificadas para legitimar el poder judicial en una sociedad democrática.
🎓 Un episodio imprescindible para estudiantes del Grado en Derecho, especialmente aquellos que cursan la asignatura Teoría del Derecho en la UNED.
👉 Síguenos y dale a “Me gusta” para no perderte ningún episodio.
📬 Comparte este podcast con tus compañeros y ayúdanos a llegar a más estudiantes de Derecho.