
Sabés bailar Swing Criollo? Es una pregunta común en muchos salones de baile del Valle Central; como La Terraza, Maderos, Kilates, El Típico Latino y otros más. Esta forma de baile costarricense se ha constituido como una de las favoritas de bailadores y bailarines de estos salones desde ya hace muchas décadas, y cada vez más se ha posicionado en el gusto de muchos ticos que queremos aprender a bailarlo.
Al principio el Swing Criollo era mal visto en diferentes estratos sociales y considerado solo como un baile de pachucos y prostitutas. Sin embargo, actualmente goza de aceptación y popularidad en nuestro país hasta el punto que desde el 2012 es parte de nuestro Patrimonio Cultural Inmaterial. En este proceso evolutivo ha habido muchas personas que son importantes en esta comunidad: y son personajes o figuras que representan la identidad de esta herencia cultural.
En nuestro episodio de hoy conoceremos a tres personajes muy reconocidos en la comunidad del Swing Criollo. Nos hablarán de sus vivencias, y lo que significa para ellos ser figuras reconocidas en este ambiente y el compromiso que eso implica.