Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts126/v4/b5/2d/d4/b52dd475-6e88-c71b-568b-bd7aca111b03/mza_1215285534626524346.jpg/600x600bb.jpg
Todos los discos son grandes
Subterfuge Radio
79 episodes
3 months ago
Julio Ruiz es un reconocido periodista musical que ha acercado novedades de la música popular a los oyentes desde su mítico programa “Disco Grande” . Muchas bandas españolas ampliamente conocidas de la década de 1980 o 1990, como Nacha Pop, Los Planetas, Tos (Los Secretos), Radio Futura o Loquillo, sonaron en su programa cuando daban sus primeros pasos en la industria musical. Si en algún momento de su larga historia (sobre todo, de década y media para acá) se le colocó el cartel de programa indie, haremos lo posible y nos esforzaremos por responder a esa etiqueta. Más indies, imposible; Más independientes, difícil.

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
Music
RSS
All content for Todos los discos son grandes is the property of Subterfuge Radio and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Julio Ruiz es un reconocido periodista musical que ha acercado novedades de la música popular a los oyentes desde su mítico programa “Disco Grande” . Muchas bandas españolas ampliamente conocidas de la década de 1980 o 1990, como Nacha Pop, Los Planetas, Tos (Los Secretos), Radio Futura o Loquillo, sonaron en su programa cuando daban sus primeros pasos en la industria musical. Si en algún momento de su larga historia (sobre todo, de década y media para acá) se le colocó el cartel de programa indie, haremos lo posible y nos esforzaremos por responder a esa etiqueta. Más indies, imposible; Más independientes, difícil.

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
Music
https://assets.pippa.io/shows/64bf9d9b8e16bd00110f4f02/show-cover.jpg
Monteperdido, cara al futuro; O`o y su hechizo y la delicadeza de Namina
Todos los discos son grandes
1 hour 50 minutes 46 seconds
2 years ago
Monteperdido, cara al futuro; O`o y su hechizo y la delicadeza de Namina
Tres entrevistas en el podcast de esta semana. Una, en el estudio, con g.a.t.o. incorporada y las otras dos, a través del teléfono.Quienes se atrevieron con guitarra (Tomás) y voz (Bego) a hacer un acústico de dos temas fueron Monteperdido que nos atraparon desde que empezamos a escuchar los avances de su disco que marca el estreno para la etiqueta Sonido Muchacho, después de una anterior entrega que quien sabe si habrá quien la recupere para hacer el prueba y compare. Un álbum que es el catálogo de cómo se puede mezclar el pop con los sonidos más áridos.en cuanto a lo musical y con letras (basta con ver ese título de "Daño físico") que son en algunos casos historias reales como la vida misma. Borja Pérez ha estado a los mandos en la producción aunque poco ha habido que retocar porque el grupo prefiere que mande la espontaneidad. El detalle curioso es qué tienen que ver Dover y alguna canción de su repertorio escuchada por la radio (¿quizás en un programa que me suena un poquito jajaja?) con que se decida que hay que formar una banda.Al principio hubo charla telefónica con Victoria, que junto a Mathieu componen el grupo O´o que triunfaron en su momento en el concurso Bala perduda. Desde Francia, pero afincados en Barcelona, van a recuperar canciones (de su EP "Spells" y de su álbum "Touche") como las que suenan en el curso de la conversación por si a alguien le pasó inadvertida esa propuesta distinta que mira de cerca a Kate Bush o Laurie Anderson.Después nos atendió asimismo por teléfono Namina que es Natalia Miró do Nascimento, con un pie en Brasil y el otro en Barcelona, y fusionando los estilos (jazz, blues, bossa, pop...) en formato dúo (con Pep Gol) o trío o sexteto. Su disco más reciente es "Un udol" y en sus conciertos suenan temas propios pero también luce si ha de leer a Tom Waits, Taj Mahal, Cohen o Jobim.El comienzo fue con sonidos de aquí representados en lo nuevo de grupo de Expertos Solynieve a quienes vimos recientemente en la Plaza Mayor de Madrid y la versión de Brel de su EP "Primera necesidad". y con una pieza más (toque Stereolab y sumamente adictivo) del álbum que llegará en septiembre de Melenas.También sonó la itinerante Lorena Álvarez (ultimamente visitando Albania) formando tándem con Julio Bustamante y lo flamante de Alexanderplatz (Alex de Klaus & Kinski) que anticipa esas "Noches blancas, mañanas negras". En la recta final, otra canción del estreno en solitario de Louise Post de Veruca Salt con su disco "Sleepwalker" y gira que empieza ya en Vancouver y la fascinación futbolística de Miles Kane (camiseta listada y 10 a la espalda) por una leyenda del fútbol italiano como Roberto Baggio a quien le dedica una canción.

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Todos los discos son grandes
Julio Ruiz es un reconocido periodista musical que ha acercado novedades de la música popular a los oyentes desde su mítico programa “Disco Grande” . Muchas bandas españolas ampliamente conocidas de la década de 1980 o 1990, como Nacha Pop, Los Planetas, Tos (Los Secretos), Radio Futura o Loquillo, sonaron en su programa cuando daban sus primeros pasos en la industria musical. Si en algún momento de su larga historia (sobre todo, de década y media para acá) se le colocó el cartel de programa indie, haremos lo posible y nos esforzaremos por responder a esa etiqueta. Más indies, imposible; Más independientes, difícil.

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.