La civilización del México antiguo es una de las seis civilizaciones ancestrales de la humanidad. El Anáhuac, como era conocida en lengua náhuatl, tenía una estructura de conocimiento muy compleja, que inició con la invención de la agricultura, el maíz y la milpa hace diez mil años y llegó a percibir al ser humano y su mundo, como un universo de cargas energéticas.
Esta sabiduría es la Toltecáyotl, que implica los conocimientos e instituciones de los toltecas, personas de conocimiento, que llegaron a la plenitud armónica a través de la pirámide de desarrollo humano, con sus siete niveles.
All content for Totecáyotl is the property of Toltecayotl and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
La civilización del México antiguo es una de las seis civilizaciones ancestrales de la humanidad. El Anáhuac, como era conocida en lengua náhuatl, tenía una estructura de conocimiento muy compleja, que inició con la invención de la agricultura, el maíz y la milpa hace diez mil años y llegó a percibir al ser humano y su mundo, como un universo de cargas energéticas.
Esta sabiduría es la Toltecáyotl, que implica los conocimientos e instituciones de los toltecas, personas de conocimiento, que llegaron a la plenitud armónica a través de la pirámide de desarrollo humano, con sus siete niveles.
La zona arqueológica de Yagul en el Valle de Tlacolula, Oaxaca resulta uno de los lugares con mayor energía de los Viejos Abuelos. Enclavado a los pies de una elevada formación rocosa tiene frente a sí al Valle de Tlacolula, la majestuosa montaña del Lagarto, el cerro de las Nueve Puntas y a sus espaldas el Valle de Díaz Ordaz con una vista maravillosa.
Su juego de pelota es muy especial y la arquitectura del conjunto tiene una serie de pasillos, patios y cuatro pequeñas habitaciones por patio, así como las bases de juego de columnas lo que le da un aspecto de "laberinto", que indiscutiblemente estaba ligado a su elevado objetivo de estudio e investigación de las posibilidades humanas en el campo de la energía y su interrelación con la naturaleza y el universo.
Totecáyotl
La civilización del México antiguo es una de las seis civilizaciones ancestrales de la humanidad. El Anáhuac, como era conocida en lengua náhuatl, tenía una estructura de conocimiento muy compleja, que inició con la invención de la agricultura, el maíz y la milpa hace diez mil años y llegó a percibir al ser humano y su mundo, como un universo de cargas energéticas.
Esta sabiduría es la Toltecáyotl, que implica los conocimientos e instituciones de los toltecas, personas de conocimiento, que llegaron a la plenitud armónica a través de la pirámide de desarrollo humano, con sus siete niveles.