
En 2013, el profesor David Landau publicó el ensayo Constitucionalismo abusivo, en el que analizaba un fenómeno inquietante: el uso estratégico de mecanismos legales y de reforma constitucional para debilitar, desde dentro, el orden democrático. Es como si, en un juego de mesa, alguien utilizara las propias reglas del juego para transformarlo por completo y garantizar su victoria indefinida.
Más de una década después, en un contexto donde países como Estados Unidos y México enfrentan desafíos sin precedentes a principios fundamentales como la separación de poderes, los contrapesos institucionales y la libertad de expresión, Daniel y yo conversamos con el profesor Landau para reflexionar sobre la relevancia actual del concepto que él acuñó.
Nuestra curiosidad nos llevó a dividir esta conversación en dos partes. En este primer episodio, partimos de una premisa sencilla pero poderosa: mirar lo que sucede en otros países nos ayuda a entender mejor lo que ocurre en el nuestro.