
En este episodio, conversamos con Luis Antonio Lucero y Rafael Moreno, del equipo legal especializado en finanzas y tecnología, sobre un tema que está transformando cómo entendemos el dinero: los servicios financieros tecnológicos, la Ley Fintech y el impacto de los pagos digitales en Ecuador. Junto a ellos, exploramos cómo la innovación ha irrumpido en el sistema financiero, qué desafíos plantea a las instituciones tradicionales y a los marcos regulatorios, y qué vacíos persisten, desde la implementación real de la Ley Fintech hasta el alcance del sandbox regulatorio para impulsar la inclusión financiera y la digitalización de los pagos.
Analizamos las diferencias entre Fintech y banca tradicional, los factores que explican su rápido desarrollo como la adopción tecnológica y la atención a segmentos no bancarizados, y la articulación normativa con el COMF, la Junta y el Banco Central: categorías como agregadores y pasarelas de pago, billeteras electrónicas e interoperabilidad hacia Open Banking y Open Finance. Además, abordamos requisitos y estándares clave, los principales beneficios para usuarios y comercios, y las barreras que aún persisten en el ecosistema nacional.
Conoce sobre esto y mucho más escuchando este nuevo podcast moderado por Valentina Guayasamin. Síguenos en Instagram, Facebook y X como @usfa_lwp; y encuentra nuestro contenido en SSRN y Academia.edu. ¡Si te gusta nuestro programa, recomiéndalo!