Home
Categories
EXPLORE
Society & Culture
True Crime
News
Technology
History
Education
Business
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts123/v4/f6/9c/6f/f69c6fd0-57c6-0663-130f-b1dde0468baa/mza_8709119802057583389.jpg/600x600bb.jpg
Voces con swing
Radio Nacional
20 episodes
1 day ago
En este programa disfrutarás con la mejor música y los mejores cantantes. Con las canciones de toda la vida. Con la música de las orquestas, los vocalistas, las películas y los escenarios teatrales. Es una música elegante, culta y refinada. Una música que no tiene edad, para los jóvenes de todas las edades. Y siempre una música con swing.
Show more...
Music
RSS
All content for Voces con swing is the property of Radio Nacional and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
En este programa disfrutarás con la mejor música y los mejores cantantes. Con las canciones de toda la vida. Con la música de las orquestas, los vocalistas, las películas y los escenarios teatrales. Es una música elegante, culta y refinada. Una música que no tiene edad, para los jóvenes de todas las edades. Y siempre una música con swing.
Show more...
Music
https://img2.rtve.es/imagenes/voces-con-swing/1660038687215.jpg
Voces con swing - Una noche en la ópera - 16/10/11
Voces con swing
56 minutes 24 seconds
14 years ago
Voces con swing - Una noche en la ópera - 16/10/11
Comenzamos con Ella Mae Morse cantando 'The blacksmith blues' (El blues del herrero), de 1951. Luego pasamos a otro yunque, el que se oye en el 'Coro de los gitanos' de la ópera 'Il trovatore', de Verdi, que escuchamos en un arreglo swing, por la orquesta de Glenn Miller, en una grabación de 1944. En la película de los Hermanos Marx 'Una noche en la ópera', rodada en 1935, se oía un dúo titulado 'Alone', cantado por Kitty Carlisle y Allan Jones. En otra película de la MGM, 'Thousands cheer', de 1942, Judy Garland y el pianista español José Iturbi interpretaban el dinámico número 'The joint is really jumpin' down in Carnegie Hall' (El local está que arde en el Carnegie Hall) y empieza con Iturbi tocando una pieza cásica. Iturbi intervino también en 'Anchors aweigh' (Levando anclas), en una simpática escena con Frank Sinatra sobre el 'Concierto para piano nº 1' de Chaikovski. Otras piezas clásicas tocadas con swing en este programa son: la 'Habanera' de la ópera 'Carmen', de Bizet, convertida en 1941 por la orquesta de Charlie Barnet en 'Spanish kick'; la 'Polonesa en La bemol Mayor' de Chopin, que Raúl Abril grabó en español en 1947 con el título de 'Pobre corazón'; el tango 'Violeta', basado en un aria de 'La traviata', de Verdi, en versión instrumental por Manolo Bel y sus Muchachos; 'I'm afraid the masquerade is over' (Me temo que se acabó la mascarada), grabada por Helen Merrill en 1955, que menciona al protagonista de la ópera 'Pagliacci', de Leoncavallo; y 'Hurricane Anthony', versión swing de la 'Quinta sinfonía', de Beethoven, grabada en 1953 por Ray Anthony. Terminamos con un clásico del rock and roll: 'Roll over, Beethoven', grabado en 1956 por Chuck Berry, que el 18 de octubre cumple 85 años, y que todavía sigue cantando, tocando su guitarra y deleitando al público con sus ingeniosas canciones.
Voces con swing
En este programa disfrutarás con la mejor música y los mejores cantantes. Con las canciones de toda la vida. Con la música de las orquestas, los vocalistas, las películas y los escenarios teatrales. Es una música elegante, culta y refinada. Una música que no tiene edad, para los jóvenes de todas las edades. Y siempre una música con swing.