Relatos de mujeres hacedoras de ollas de cerámica de América, Abya Yala. Conocerán a cada una desde su territorio, desde la ciudad al monte, valles, sierras, llanuras o montañas, su trabajo con la cerámica, su primer encuentro con la olla y todo lo que trajo en sus vidas.
Lo que implica ser ollera en estos tiempos, practicar este oficio ancestral de los pueblos que es cultura viva.
Buscamos promover el trabajo autogestivo, comunitario e independiente. Impulsando la compra directa a alfareras, la cocina en ollas de barro y la cerámica tradicional de los pueblos alfareros.
All content for Voces de Olleras is the property of Voces Olleras and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Relatos de mujeres hacedoras de ollas de cerámica de América, Abya Yala. Conocerán a cada una desde su territorio, desde la ciudad al monte, valles, sierras, llanuras o montañas, su trabajo con la cerámica, su primer encuentro con la olla y todo lo que trajo en sus vidas.
Lo que implica ser ollera en estos tiempos, practicar este oficio ancestral de los pueblos que es cultura viva.
Buscamos promover el trabajo autogestivo, comunitario e independiente. Impulsando la compra directa a alfareras, la cocina en ollas de barro y la cerámica tradicional de los pueblos alfareros.
Alfarera de origen Mapuche, reverdeciendo la memoria de su pueblo. Vive en San Francisco de Chiu Chiu - Chile.
Si queres conocer más sobre su trabajo, ingresa a @Pachamama _ santatierra
Voces de Olleras
Relatos de mujeres hacedoras de ollas de cerámica de América, Abya Yala. Conocerán a cada una desde su territorio, desde la ciudad al monte, valles, sierras, llanuras o montañas, su trabajo con la cerámica, su primer encuentro con la olla y todo lo que trajo en sus vidas.
Lo que implica ser ollera en estos tiempos, practicar este oficio ancestral de los pueblos que es cultura viva.
Buscamos promover el trabajo autogestivo, comunitario e independiente. Impulsando la compra directa a alfareras, la cocina en ollas de barro y la cerámica tradicional de los pueblos alfareros.