
El Día de Muertos no es solo una tradición mexicana: es una forma de reconciliarnos con la vida a través de la muerte.
Estos días viajo a Oaxaca para vivir esta festividad y, entre flores, altares y memorias, reflexiono sobre lo que realmente significa honrar a quienes ya no están.
Desde la educación socioemocional, la psicología del duelo y la espiritualidad budista —y también desde lo que comparto en mi nuevo libro La vida es otra cosa—, te invito a mirar la muerte no como un final, sino como un tránsito.
Un movimiento natural de la conciencia que nos enseña a soltar, a agradecer y a vivir con más presencia.
Porque cada vez que soltamos con amor, una parte de nosotros también vuelve a casa.
Si quieres saber más de mí puedes ver mi Instagram @vivirconangel y mi web www.vivirconangel.com
y apuntarte a mi newsletter donde recibirás información actualizada y muchas reflexiones para entender que “la vida es otra cosa”.
Te espero en el siguiente episodio, y recuerda que la vida es otra cosa. Vivir en calma, motivación y con chispas de estrés positivo cada día es posible ... tanto en las organizaciones como en la vida.