Bofetón tremendo.
La condena al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, es un golpe durísimo contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
El fallo del Supremo, por un lado, retrata al marido de Begoña y, por el otro, confirma la guerra sucia impulsada desde Moncloa contra la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.
Si había un día en que el marido de Begoña iba a sacar el ‘francomodín’, era justamente hoy, cuando se cumplen 50 años de la muerte del dictador.
Sánchez intenta tener un día de paz tras conocerse un nuevo y demoledor informe de la UCO sobre los chanchullos de Santos Cerdán, que sería suficiente para hacer caer a cualquier Gobierno medianamente decente.
Es el asunto del día.La puesta en libertad provisional de Santos Cerdán.El exsecretario de Organización del PSOE, que llevaba cinco meses encarcelado en Soto del Real (Madrid), vuelve a la calle porque ya no hay riesgo de que pueda proceder a la destrucción de pruebas.
No caen en la trampa.
PP y Vox se han puesto de acuerdo en Valencia para que el secretario general del PPCV y portavoz del grupo parlamentario, Juanfran Pérez Llorca, sustituya a Carlos Mazón al frente del Gobierno valenciano.
Se cumplen dos años de la nueva legislatura de Pedro Sánchez.El presidente del Gobierno socialcomunista llega al ecuador de este mandato acuciado por los casos de corrupción en torno a su Gobierno y a su entorno familiar.Begoña Gómez, David Sánchez, José Luis Ábalos, Santos Cerdán, Koldo García, Begoña Gómez, Víctor de Aldama, Leire Díez.... conforman un panorama desalentador para el inquilino de La Moncloa.
Es la última jornada del histórico —por todas las razones equivocadas— juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. La ficha de Pedro Sánchez tiró ayer de victimismo cutre, afirmando que la fiscal de Madrid, Almudena Lastra, y los medios le odian.
El fango se desborda en La Moncloa y en Ferraz.
Las maniobras de Leire Díez, conocida como ‘la fontanera del PSOE’, y del empresario Javier Pérez Dolset salpican de forma ineludible la figura del presidente Pedro Sánchez.
Santo Domingo ha emergido como el inesperado núcleo de una de las crisis políticas más graves que ha enfrentado el PSOE en tiempos recientes.
Como adelanta Carlos Cuesta en Libertad Digital, el Tribunal Supremo ha validado, mediante testimonios e indagaciones, la existencia de una red de blanqueo de capitales asociada a la infame trama Koldo. Este escándalo parece sacado de un thriller tropical, donde todo gira en torno a cuentas poco claras y operaciones turbias.
La reciente sacudida política causada por la presunta caja B del PSOE ha colocado a Pedro Sánchez en una posición insostenible.
El marido de Begoña, siempre hábil para la maniobra y el relato, se encuentra ahora frente a una realidad que no puede maquillar: su partido arrastra un descrédito tan profundo que amenaza con devorar la poca legitimidad que queda de su Gobierno.
Le crecen los enanos al marido de Begoña.
Después de reírse por la ruptura con Junts la semana pasada, ahora ha sido el prófugo Carles Puigdemont quien ha soltado una bofetada a Pedro Sánchez.
En el 24x7 de este miércoles 5 de noviembre, Josué Cárdenas analiza con Ignacio Fanconi cómo se le están torciendo las cosas al Gobierno en los tribunales. Y es que todo apunta a que el ministro Torres se sentará en el banquillo tras el último informe de la UCO. Además, el juicio al Fiscal General del Estado por el delito de revelación de secretos no podía ir peor para los intereses del Ejecutivo.
En el 24x7 de este lunes 3 de noviembre, Josué Cárdenas analiza con Xavier Horcajo y César Sinde el negro futuro que se le abre a Abalos, Koldo y Aldama.
El Tribunal Supremo ha emitido un auto contundente que coloca a José Luis Ábalos, exministro de Transportes, y a su antiguo asesor Koldo García al borde del banquillo, junto al empresario Víctor de Aldama. Este escándalo, que lleva meses sacudiendo la política española, se centra en la supuesta adjudicación irregular de contratos públicos para la adquisición de mascarillas en los momentos más críticos de la pandemia de COVID-19.
Que Pedro Sánchez fuera a morir políticamente en el Senado era una quimera que solo creyeron los ilusos.
Sin embargo, el marido de Begoña salió tocado.
El PP comentó posteriormente que cumplió con el objetivo: plantearle las cuestiones que decenas de congresistas, periodistas y ciudadanos no pueden hacer.
Acorralado.
Pedro Sánchez está sudando como nunca en su comparecencia en la comisión del Senado que investiga la trama de corrupción socialista conocida como el caso Koldo.
La hipocresía y el uso político que hace Pedro Sánchez de la DANA son el mejor ejemplo del nivel de caradurismo que es capaz de alcanzar.
Lo de su asistencia al funeral de Estado es la última burla a las víctimas, tanto valencianas como de otras comunidades que fueron abandonadas a su suerte por un presidente del Gobierno que se desentendió desde el primer momento de la catástrofe.
La cosa se pone cada vez más difícil para que el marido de Begoña cumpla su promesa de agotar la legislatura.
La ruptura del matrimonio de conveniencia por parte de Carles Puigdemont hace, ahora sí, imposible que Pedro Sánchez saque adelante cualquier normativa en el año y poco que le queda en la Moncloa.
El marido de Begoña enfrenta una semana muy complicada.
En esta semana de pasión se pone a prueba su relación tóxica con Junts. El partido de Carles Puigdemont se ha reunido para discutir si rompe definitivamente el matrimonio de conveniencia con los socialistas, con la moción de censura y la posibilidad de convocar elecciones rondando en los cálculos políticos.
La fontanera, en lugar de limpiar, enfanga el futuro de Pedro Sánchez y del PSOE.
Las últimas pifias de la exsocialista arrinconan al marido de Begoña, que cada vez que parece que va a coger algo de aire, le crece un nuevo enano. Aunque, en este caso, ha regresado.
La cosa pinta muy mal para Ferraz.
Ya no se trata solo de la más que probable existencia de una caja B en el PSOE.
El asunto escala cada semana y ahora es la posible financiación ilegal del partido de Pedro Sánchez lo que apuntan los indicios encontrados hasta ahora por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.
Cada vez que Víctor de Aldama habla, se encienden las alarmas en Moncloa.
El comisionista de la trama de corrupción socialista conocida como el caso Koldo, en una entrevista con Antonio Naranjo, abordó el papel de los integrantes de la ‘banda del Peugeot’ en los chanchullos que investiga la UCO.