Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/60/ab/35/60ab35f9-3486-5598-a28d-bd86c575a0d4/mza_16248421751515965442.png/600x600bb.jpg
Aerovía: tu podcast de aviación en español
Mikel A. Alcázar
250 episodes
1 month ago
Aerovía: tu podcast de aviación en español. En este espacio de entrevistas, reportajes y análisis, dirigido a profesionales y aficionados del transporte aéreo, podrás informarte en profundidad sobre los principales campos del sector: aviación civil, aviación militar, aviación virtual, drones y espacio. Dirigido y presentado por Mikel Alcázar y producido por Words for Aviation, Aerovía cuenta con la colaboración de Hispaviación, Aviación Digital y Aviacionline.
Show more...
Business News
News,
Leisure,
Aviation
RSS
All content for Aerovía: tu podcast de aviación en español is the property of Mikel A. Alcázar and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Aerovía: tu podcast de aviación en español. En este espacio de entrevistas, reportajes y análisis, dirigido a profesionales y aficionados del transporte aéreo, podrás informarte en profundidad sobre los principales campos del sector: aviación civil, aviación militar, aviación virtual, drones y espacio. Dirigido y presentado por Mikel Alcázar y producido por Words for Aviation, Aerovía cuenta con la colaboración de Hispaviación, Aviación Digital y Aviacionline.
Show more...
Business News
News,
Leisure,
Aviation
Episodes (20/250)
Aerovía: tu podcast de aviación en español
(#127) Especial: el SAF en la agenda sostenible del transporte aéreo
¿Cuál es el papel del combustible sostenible de aviación (el SAF) en el camino hacia la descarbonización del transporte aéreo? ¿Qué desafíos afronta el sector para escalar su producción y garantizar su competitividad frente al queroseno tradicional? En este capítulo especial de Aerovía, grabado con público la semana pasada en el Espacio Bertelsmann de Madrid, abordamos una de las grandes revoluciones que marcarán el futuro de la aviación. En la primera parte, conversamos con Cristina Ballester, directora comercial en Commercial and Clean Energies de Moeve, acerca del SAF como herramienta clave para una aviación más sostenible. A continuación, analizamos los avances tecnológicos, los proyectos industriales y las oportunidades que este nuevo combustible abre para España y Europa en un diálogo con Marta Cencillo (Desarrollo de Negocio en Aviación Sostenible de Moeve), Antonio Gómez-Guillamón (CEO y cofundador de AERTEC Solutions), Alejandro Ibrahim (director del Aeropuerto de Teruel) y Abel Jiménez Crisóstomo (ingeniero jefe de Nuevos Proyectos de Defensa en ITP Aero). Además, después de conocer el caso de éxito del Flight100 de Virgin Atlantic, debatimos sobre los retos y compromisos del sector aéreo hacia la sostenibilidad junto a Javier Arnaldo (representante nacional de Sostenibilidad de Airbus en España), Carolina Herrero (directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de la Asociación de Líneas Aéreas), Cristina López Villanueva (de la División de Medio Ambiente de ENAIRE) y Franc Sanmartí (director de Sostenibilidad de Vueling). No te pierdas el capítulo 127 de Aerovía: ‘Especial: el SAF en la agenda sostenible del transporte aéreo’.
Show more...
1 month ago
1 hour 38 minutes

Aerovía: tu podcast de aviación en español
(#126) El peligro de la fatiga: de la aviación comercial a la lucha contra los incendios
¿Hasta qué punto es la fatiga una amenaza para la seguridad aérea? ¿Qué riesgos supone para las tripulaciones que operan vuelos comerciales y también para quienes trabajan en misiones críticas? En este capítulo de Aerovía abordamos en profundidad un fenómeno que preocupa cada vez más al sector. Lo hacemos con Íñigo Martín Apoita, director técnico del Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) y facilitador de fatiga de la Federación Internacional de Asociaciones de Pilotos de Líneas Aéreas (Ifalpa). Después nos detenemos en la “situación límite” que viven los pilotos dedicados a la lucha contra los incendios en España. En compañía de Carlos San José, decano del Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (Copac), repasamos el momento que atraviesan los profesionales después de un verano, todavía en marcha, de enorme dificultad. Además, en el tramo final del capítulo, hacemos un repaso de la actualidad del sector en una nueva edición de El radar de Aviacionline, en compañía de Pablo Díaz, director editorial de este medio de comunicación especializado. No te pierdas el capítulo 126 de Aerovía: ‘El peligro de la fatiga: de la aviación comercial a la lucha contra los incendios’.
Show more...
2 months ago
1 hour 32 minutes

Aerovía: tu podcast de aviación en español
Íñigo Martín Apoita (Sepla): “Los microsueños son una amenaza seria para la aviación”
Íñigo Martín Apoita, director técnico del Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) y facilitador de fatiga de la Federación Internacional de Asociaciones de Pilotos de Líneas Aéreas (Ifalpa), nos explica por qué la fatiga es una de las amenazas de la aviación actual. Escucha la entrevista en el capítulo 126 de Aerovía.
Show more...
2 months ago
1 minute

Aerovía: tu podcast de aviación en español
Íñigo Martín Apoita (Sepla): “Para que los pilotos reporten fatiga, se necesita una buena cultura de seguridad”
Íñigo Martín Apoita, director técnico del Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) y facilitador de fatiga de la Federación Internacional de Asociaciones de Pilotos de Líneas Aéreas (Ifalpa), nos explica por qué la fatiga es una de las amenazas de la aviación actual. Escucha la entrevista en el capítulo 126 de Aerovía.
Show more...
2 months ago
1 minute

Aerovía: tu podcast de aviación en español
Carlos San José (Copac): “España necesita una entidad muy especialista que ponga un poco de orden en las emergencias”
Carlos San José, decano del Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (Copac), repasa el momento que atraviesan los pilotos de la lucha contra los incendios en España después de un verano, todavía en marcha, de enorme dificultad. Escucha la entrevista en el capítulo 126 de Aerovía.
Show more...
2 months ago
1 minute

Aerovía: tu podcast de aviación en español
Carlos San José (Copac): “La limitación de actividad de los pilotos de LCI es la única medida mitigadora del riesgo que nos queda”
Carlos San José, decano del Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (Copac), repasa el momento que atraviesan los pilotos de la lucha contra los incendios en España después de un verano, todavía en marcha, de enorme dificultad. Escucha la entrevista en el capítulo 126 de Aerovía.
Show more...
2 months ago
1 minute

Aerovía: tu podcast de aviación en español
(#125) Helicópteros en huelga: el pulso de los pilotos de emergencias en España
¿Qué está ocurriendo en los servicios de emergencia aérea en España? ¿Por qué los pilotos de helicópteros de Avincis y Pegasus han decidido ir a la huelga indefinida? ¿Qué denuncian y qué impacto puede tener este conflicto en el futuro de la profesión? En este capítulo de Aerovía, analizamos los porqués de este conflicto laboral con Enrique Durán, coordinador general del Sindicato Libre de Trabajadores Aéreos (SLTA), sindicato convocante de ambas huelgas. Los pilotos denuncian salarios congelados (en el caso de Avincis, desde hace 10 años), jornadas agotadoras y serias dificultades para conciliar la vida laboral y familiar. Además, actualizamos los contenidos del pódcast La Fórmula de la Sustentación junto a su director, el periodista y piloto de helicóptero Aniol Jódar, y cerramos con una nueva edición de El radar de Aviacionline, con Pablo Díaz, para repasar la actualidad más relevante del sector en las últimas semanas. No te pierdas el capítulo 125 de Aerovía: ‘Helicópteros en huelga: el pulso de los pilotos de emergencias’.
Show more...
3 months ago
1 hour 22 minutes 20 seconds

Aerovía: tu podcast de aviación en español
Enrique Durán (SLTA): “La conciliación familiar prácticamente no existe”
Enrique Durán, coordinador general del Sindicato Libre de Trabajadores Aéreos (SLTA), explica en Aerovía las razones por las que los pilotos de helicópteros de Avincis y Pegasus se encuentran en huelga. Escucha la entrevista completa en el capítulo 125 de Aerovía.
Show more...
3 months ago
1 minute 22 seconds

Aerovía: tu podcast de aviación en español
Enrique Durán (SLTA): “No creemos en el discurso de que las Administraciones no pagan suficiente dinero”
Enrique Durán, coordinador general del Sindicato Libre de Trabajadores Aéreos (SLTA), explica en Aerovía las razones por las que los pilotos de helicópteros de Avincis y Pegasus se encuentran en huelga. Escucha la entrevista completa en el capítulo 125 de Aerovía.
Show more...
3 months ago
55 seconds

Aerovía: tu podcast de aviación en español
(#124) La crisis de las personas sin hogar en Barajas: más allá del problema social
¿Qué está ocurriendo en el aeropuerto de Madrid-Barajas con las personas sin hogar? ¿Por qué se ha convertido esta infraestructura en el centro de una polémica creciente? ¿Existen precedentes similares en otros aeropuertos del mundo? En este capítulo de Aerovía, abordamos una crisis social que también impacta en el entorno aeroportuario. Conocemos primero experiencias internacionales, como el caso de Estados Unidos y la situación en el Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires, que recordamos de la mano de Pablo García Rodríguez, editor de Aviación News. Después, nos centramos en lo que sucede en la capital de España. Para ello, conversamos con Eduardo Gavilán, editor de Aviación Digital, el medio especializado que ha seguido de cerca las denuncias de trabajadores del aeropuerto y que ha contribuido a dar visibilidad al problema. Además, con Eduardo Gavilán repasamos lo más destacado que dejó la última edición de FEINDEF, la Feria Internacional de Defensa y Seguridad celebrada en Madrid, y hablamos sobre las jornadas “Inteligencia artificial aplicada a la aviación” que organiza Aviación Digital los días 29 y 30 de mayo. También comentamos los detalles de la convocatoria de los XV Premios ‘Juan de la Cierva y Hoces’, que reconocen el periodismo aeronáutico. En el tramo final del capítulo, hacemos un repaso de la actualidad del sector en una nueva edición de El radar de Aviacionline, en compañía de Pablo Díaz, director editorial de este medio de comunicación especializado. No te pierdas el capítulo 124 de Aerovía: ‘La crisis de las personas sin hogar en Barajas: más allá del problema social’.
Show more...
6 months ago
1 hour 2 minutes 39 seconds

Aerovía: tu podcast de aviación en español
Pablo García Rodríguez (Aviación News): “En Aeroparque saltaron las alarmas cuando una mujer que vivía en la terminal llegó a la puerta de la torre de control”
Pablo García Rodríguez, editor de Aviación News, recuerda en Aerovía la crisis de personas sin hogar que se vivió en el aeropuerto de la capital de Argentina en 2023. Escucha la entrevista completa en el capítulo 124 de Aerovía.
Show more...
6 months ago
58 seconds

Aerovía: tu podcast de aviación en español
Eduardo Gavilán (Aviación Digital): “Aquí confluyen muchas administraciones y ese es uno de los problemas”
Eduardo Gavilán, editor de Aviación Digital, lleva meses siguiendo de cerca las denuncias de trabajadores del aeropuerto de Madrid-Barajas. Escucha la entrevista completa en el capítulo 124 de Aerovía.
Show more...
6 months ago
33 seconds

Aerovía: tu podcast de aviación en español
(#123) El papel de los profesionales y las víctimas en la mejora de la seguridad aérea
¿Cuál es el rol que desempeñan los profesionales del sector y las víctimas de accidentes aéreos en la mejora de la seguridad? ¿Cómo puede su experiencia y compromiso contribuir a evitar nuevos accidentes?
Show more...
7 months ago
1 hour 38 minutes 14 seconds

Aerovía: tu podcast de aviación en español
Luis Lacasa (exdecano del COPAC): “Cuando hay un accidente aéreo, muchos tratan de poner barreras para eludir responsabilidades”
Con motivo del reconocimiento que le otorgó recientemente la Fundación de Seguridad Aérea, repasamos con Luis Lacasa su carrera profesional, con un foco especial en los años en los que ejerció como decano del COPAC, un periodo especialmente desafiante para el transporte aéreo en España. Escucha la entrevista completa en el capítulo 123 de Aerovía.
Show more...
7 months ago
54 seconds

Aerovía: tu podcast de aviación en español
Luis Lacasa (exdecano del COPAC): “Un alto cargo nos dijo que éramos una amenaza para la Administración por nuestro apoyo a las víctimas”
Con motivo del reconocimiento que le otorgó recientemente la Fundación de Seguridad Aérea, repasamos con Luis Lacasa su carrera profesional, con un foco especial en los años en los que ejerció como decano del COPAC, un periodo especialmente desafiante para el transporte aéreo en España. Escucha la entrevista completa en el capítulo 123 de Aerovía.
Show more...
7 months ago
33 seconds

Aerovía: tu podcast de aviación en español
(#122) Tragedia en Washington: un accidente que conmociona a todo el sector aéreo
El accidente aéreo ocurrido este miércoles en Washington, DC, se ha convertido en la peor tragedia de la aviación estadounidense en más de 15 años. La colisión entre un avión comercial y un helicóptero militar junto al aeropuerto nacional Ronald Reagan, que ha dejado 67 fallecidos, ha puesto fin al mejor registro histórico en materia de seguridad aérea de Estados Unidos, cuya aviación es considerada la más segura del mundo. ¿Qué se sabe hasta ahora sobre lo ocurrido? ¿Qué factores pueden haber influido? En este capítulo de Aerovía, analizamos lo sucedido con Esteve Sala, periodista y experto en el espacio aéreo de la capital estadounidense, y con Pablo Díaz, director editorial de Aviacionline. No te pierdas el capítulo 122 de Aerovía: ‘Tragedia en Washington: un accidente aéreo que conmociona a la industria’.
Show more...
9 months ago
1 hour 2 minutes 31 seconds

Aerovía: tu podcast de aviación en español
Esteve Sala, desde Washington: “La aproximación a la pista 33 de DCA es peculiar”
El accidente aéreo de este miércoles en Washington, DC, la peor tragedia de la aviación estadounidense en más de 15 años, ha puesto fin al mejor registro histórico en seguridad aérea del país. Comentamos lo sucedido con Esteve Sala, periodista y experto en el espacio aéreo de la capital estadounidense. Escucha la entrevista completa en el capítulo 122 de Aerovía.
Show more...
9 months ago
1 minute 28 seconds

Aerovía: tu podcast de aviación en español
Esteve Sala, desde Washington: “Aquí vemos que incluso en una operación muy conocida y trabajada puede haber un accidente”
El accidente aéreo de este miércoles en Washington, DC, la peor tragedia de la aviación estadounidense en más de 15 años, ha puesto fin al mejor registro histórico en seguridad aérea del país. Comentamos lo sucedido con Esteve Sala, periodista y experto en el espacio aéreo de la capital estadounidense. Escucha la entrevista completa en el capítulo 122 de Aerovía.
Show more...
9 months ago
31 seconds

Aerovía: tu podcast de aviación en español
(#121) Operación Romeo Sierra: reflexiones del asalto a la isla Perejil
Con motivo de la publicación de ‘Operación Romeo Sierra’, un especial de cuatro capítulos de La Fórmula de la Sustentación, la temporada 2024-2025 de Aerovía arranca con una tertulia llena de reflexiones sobre el asalto helitransportado de la isla Perejil que, en 2002, tensó al máximo las relaciones entre España y Marruecos. ¿Qué errores se cometieron? ¿Tuvieron suerte los militares españoles que protagonizaron la operación? ¿Cómo sería una acción militar de estas características más de 20 años después? Abordamos esta y otras muchas preguntas en una conversación con Aniol Jódar, piloto y periodista autor del reportaje, Juanjo Fernández, escritor y analista de Defensa, y Francisco Francés Torrontera, experto en helicópteros y colaborador de Aerovía. Además, no te pierdas el arranque del capítulo, donde te contamos –entre otras novedades para este curso– una noticia de enorme calado: Aviación Digital, medio de comunicación de referencia en el sector aéreo, se une al proyecto de Aerovía fruto de un acuerdo de colaboración. “Aunque venimos colaborando con Aerovía desde hace tiempo, ahora hemos decidido dar un paso más para buscar sinergias y participar activamente en sus programas. Aerovía es una excelente plataforma para empresas del sector que buscan visibilidad. Nuestra ambición es crear un ‘pool’ de comunicación sólido que conecte a las principales voces del sector”, explica Eduardo Gavilán, editor de Aviación Digital. Por último, en el tramo final del capítulo, repasamos la actualidad del sector en El radar de Aviacionline. De la mano de Pablo Díaz, director editorial de este medio de comunicación especializado, comentamos las noticias más destacadas del sector en las últimas fechas. No te pierdas el capítulo 121 de Aerovía: ‘Operación Romeo Sierra: reflexiones del asalto a la isla Perejil’.
Show more...
1 year ago
2 hours 1 minute 49 seconds

Aerovía: tu podcast de aviación en español
Juanjo Fernández (analista de Defensa): “Lo que hizo España en Perejil fue una demostración de voluntades y de capacidades”
Con motivo de la publicación de ‘Operación Romeo Sierra’, un especial de cuatro capítulos de La Fórmula de la Sustentación, reflexionamos sobre el asalto helitransportado de la isla Perejil que, en 2002, tensó al máximo las relaciones entre España y Marruecos. Juanjo Fernández, escritor y analista de Defensa, conversa sobre este tema en el capítulo 121 de Aerovía.
Show more...
1 year ago
46 seconds

Aerovía: tu podcast de aviación en español
Aerovía: tu podcast de aviación en español. En este espacio de entrevistas, reportajes y análisis, dirigido a profesionales y aficionados del transporte aéreo, podrás informarte en profundidad sobre los principales campos del sector: aviación civil, aviación militar, aviación virtual, drones y espacio. Dirigido y presentado por Mikel Alcázar y producido por Words for Aviation, Aerovía cuenta con la colaboración de Hispaviación, Aviación Digital y Aviacionline.