El Proyecto del Senado 63 fue aprobado por la Cámara de Representantes a pesar del rechazo de múltiples organizaciones, y luego de que el presidente cameral, Carlos “Johnny” Méndez, dijera en vista pública que no tenía prisa para darle paso a la medida. Además, conversamos con el profesor y periodista Juan González, de Democracy Now, sobre la amenaza que enfrentan la libertad de expresión de cátedra y de prensa. Mientras, una serie de medidas han sido firmadas por la Gobernadora y otras se encuentran bajo evaluación de la Legislatura en una gestión que afecta los derechos y servicios de la comunidad LGBT+.
Sigue al CPI en Facebook, Twitter, Threads e Instagram como @cpipr.
Para lo último en noticias, síguenos en Facebook, Instagram, X y Threads @radioislatv.
¡Baja nuestra aplicación en el App Store o Google Play y sintoniza nuestra programación donde quieras!
Para lo último en noticias, síguenos en Facebook, Instagram, X y Threads @radioislatv.
¡Baja nuestra aplicación en el App Store o Google Play y sintoniza nuestra programación donde quieras!
Mañana se disputará la contienda para escoger al nuevo alcalde de la Ciudad de Nueva York. El sociólogo e investigador Emilio Pantojas nos habla sobre el impacto de los boricuas de la diáspora en esta elección. Además, la nueva Oficina de Base de Fe del Departamento de Educación enfrenta controversias desde su inicio. La presidenta del Colegio de Profesionales del Trabajo Social, Lydael Vega Otero, comparte su perspectiva. Mientras tanto, la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asegura que con el despliegue militar en Puerto Rico busca combatir el narcotráfico en el Caribe, pero fuentes del CPI aseguran que el mandatario busca proyectar poder y anticipan una intervención militar en Venezuela. El profesor José Rivera, experto en política internacional, analizará las últimas acciones.
Sigue al CPI en Facebook, Twitter, Threads e Instagram como @cpipr.
Para lo último en noticias, síguenos en Facebook, Instagram, X y Threads @radioislatv.
¡Baja nuestra aplicación en el App Store o Google Play y sintoniza nuestra programación donde quieras!
La Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción no ha tomado medidas para atender los retos de salud mental que enfrentan los adolescentes identificados como gays, lesbianas, bisexuales, trans o no binaries. Mientras, el Departamento de Educación optó por eliminar, en 2024, las protecciones contra el bullying por orientación sexual e identidad de género y no las ha restituido. Hoy conversamos sobre las medidas que debería tomar el Gobierno. Además, hablamos sobre el retraso en la reconstrucción de las carreteras y la falta de adaptación ante el cambio climático. También, damos una mirada a la reanudación de la actividad militar en la Antigua Base Naval Roosevelt Roads.
Sigue al CPI en Facebook, Twitter, Threads e Instagram como @cpipr.
Para lo último en noticias, síguenos en Facebook, Instagram, X y Threads @radioislatv.
¡Baja nuestra aplicación en el App Store o Google Play y sintoniza nuestra programación donde quieras!
La semana pasada fue aprobado el Proyecto del Senado 63, que busca enmendar la Ley de Transparencia y restringir aún más el acceso a la información pública para la prensa y la ciudadanía en general. El Centro de Periodismo Investigativo se ha unido a un colectivo de organizaciones periodísticas y sociales para rechazar la aprobación de la medida que ahora pasará ante la consideración de la Cámara de Representantes. Hoy conversamos con Kevin Rivera, vicepresidente del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico, sobre el alcance de la medida y el impacto que tendría en el país. Además, dialogamos sobre los incentivos contributivos otorgados a los proponentes del proyecto Esencia en Cabo Rojo.
Para lo último en noticias, síguenos en Facebook, Instagram, X y Threads @radioislatv.
¡Baja nuestra aplicación en el App Store o Google Play y sintoniza nuestra programación donde quieras
Miles de toneladas de tierra contaminada fueron removidas de la Barriada Esperanza en Guánica, pero ahora la Agencia de Protección Ambiental investiga el impacto que pudo haber tenido en la Bahía de Guánica. Los pescadores toman sus medidas para evitar la exposición a los contaminantes a través de la cadena alimentaria. La coordinadora comunitaria María de los Angeles Ortiz cuenta cómo se está organizando la comunidad.
Sigue al CPI en Facebook, Twitter, Threads e Instagram como @cpipr.
Para lo último en noticias, síguenos en Facebook, Instagram, X y Threads @radioislatv.
¡Baja nuestra aplicación en el App Store o Google Play y sintoniza nuestra programación donde quieras!
Durante los pasados 10 años, el Fondo para Servicios contra Enfermedades Catastróficas ha operado con déficit de presupuesto y sin reglas específicas para la distribución de los fondos. Hoy, contamos con la reacción del secretario de Salud, Víctor Ramos, a la investigación del Centro de Periodismo Investigativo. Mientras, el abogado de la ACLU Fermín Arraiza y la directora del Centro de la Mujer Dominicana, Romelinda Grullón, nos hablan de la demanda presentada contra el Departamento de Transportación y Obras Públicas por el traspaso de información de miles de migrantes. Además, el abogado del Centro de Periodismo Investigativo Carlos Francisco Ramos nos presenta la tercera entrega de su columna Libertad de Palabra.
Sigue al CPI en Facebook, Twitter, Threads e Instagram como @cpipr.
Para lo último en noticias, síguenos en Facebook, Instagram, X y Threads @radioislatv.
¡Baja nuestra aplicación en el App Store o Google Play y sintoniza nuestra programación donde quieras!
El sistema eléctrico, las carreteras y las escuelas aun no ven el fin de su reconstrucción a ocho años del huracán María. Hoy repasamos la cobertura que ha realizado el equipo del Centro de Periodismo Investigativo sobre el impacto y proceso de reconstrucción tras el devastador ciclón, así como el estatus actual de la infraestructura de Puerto Rico. Además, discutimos el reportaje sobre el retiro del nombramiento de Antonio Ramos Guardiola como director de la Oficina de Innovación y Tecnología tras rechazar un contrato. También, conversamos con el secretario de Recursos Naturales y Ambientales, Waldemar Quiles, en torno al panorama del Comité de Expertos y Asesores sobre el Cambio Climático.
Sigue al CPI en Facebook, Twitter, Threads e Instagram como @cpipr.
Para lo último en noticias, síguenos en Facebook, Instagram, X y Threads @radioislatv.
¡Baja nuestra aplicación en el App Store o Google Play y sintoniza nuestra programación donde quieras!
Las universidades públicas y privadas de Puerto Rico verán este mismo año un recorte millonario de fondos federales luego de que el Departamento de Educación federal anunciara la derogación de todos los programas de apoyo a hispanos y otros grupos minoritarios. Hoy dialogamos con el presidente de la Pontificia Universidad Católica y representantes estudiantiles sobre las implicaciones de esta decisión en las universidades locales. Además, conversamos sobre las razones que llevan a padres de estudiantes de educación especial a emigrar, así como los retos que enfrentan en el proceso. Y empresarios locales han logrado desarrollar sus iniciativas de negocios con el apoyo de municipios que buscan impulsar la economía.
Sigue al CPI en Facebook, Twitter, Threads e Instagram como @cpipr.
Para lo último en noticias, síguenos en Facebook, Instagram, X y Threads @radioislatv.
¡Baja nuestra aplicación en el App Store o Google Play y sintoniza nuestra programación donde quieras!
Desde 2019, la empresa Digimedia ha obtenido $47.2 millones en contratos con el Departamento de Hacienda, principalmente por pautas publicitarias y coordinación de distintos eventos del Negociado de la Lotería, incluyendo desayunos, almuerzos y espectáculos masivos, hasta otras actividades personales. Hoy lo discutimos con el presidente de la Asociación de Administración Pública, Urayoán Jordán. También, el Centro de Periodismo Investigativo y la Unión Americana de Libertades Civiles hacen un llamado a la gobernadora Jenniffer González para que no firme el Proyecto del Senado 331, que busca calificar como confidenciales los documentos en custodia del Registro Demográfico. Además, compartimos detalles de la presentación del libro del periodista Eliván Martínez “Los estragos del apagón”, en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez.
Sigue al CPI en Facebook, Twitter, Threads e Instagram como @cpipr.
Para lo último en noticias, síguenos en Facebook, Instagram, X y Threads @radioislatv.
¡Baja nuestra aplicación en el App Store o Google Play y sintoniza nuestra programación donde quieras!
Las altas temperaturas que se registran en la Isla durante los meses de verano provocan un calor extremo y afectan el desempeño de los estudiantes en el salón de clase. ¿Qué futuro le depara a la Junta de Control Fiscal tras la destitución de seis de los siete miembros durante las pasadas semanas por el presidente Donald Trump en medio de impasse en la quiebra de la AEE? Y una filial de Physician Correctional en Estados Unidos enfrenta una demanda en la ciudad de San Luis, en Misuri, por la muerte de un confinado que, denuncia su familia, convulsionó durante 20 minutos mientras estaba amarrado en una silla sin recibir atención médica.
Sigue al CPI en Facebook, Twitter, Threads e Instagram como @cpipr.
Para lo último en noticias, síguenos en Facebook, Instagram, X y Threads @radioislatv.
¡Baja nuestra aplicación en el App Store o Google Play y sintoniza nuestra programación donde quieras!
La Universidad de Puerto Rico admitió, por primera vez en 20 años —según los datos disponibles sólo a partir del 2006—, a más estudiantes de colegios privados que de escuelas públicas. Ciudadanos cuestionan estatus de proyecto para construir un rompeolas en la avenida Atlántico en Arecibo ante la amenaza de erosión que enfrenta la comunidad Radioville. Cuatro organizaciones lanzaron una campaña para denunciar y poner freno a la violencia de las intervenciones contra las comunidades migrantes por parte de las autoridades federales.
Sigue al CPI en Facebook, Twitter, Threads e Instagram como @cpipr.
Para lo último en noticias, síguenos en Facebook, Instagram, X y Threads @radioislatv.
¡Baja nuestra aplicación en el App Store o Google Play y sintoniza nuestra programación donde quieras!
Para lo último en noticias, síguenos en Facebook, Instagram, X y Threads @radioislatv.
¡Baja nuestra aplicación en el App Store o Google Play y sintoniza nuestra programación donde quieras!
El impacto del cambio climático en los arrecifes de coral en el Caribe, las demandas presentadas en los tribunales por el Centro de Periodismo Investigativo para tener mayor acceso a la información pública, la nueva columna Libertad de palabra, y las actividades del CPI como parte de la Jornada de la Prensa del CPI 2025 son los temas de hoy en el programa Agenda Propia.
Sigue al CPI en Facebook, Twitter, Threads e Instagram como @cpipr.
Para lo último en noticias, síguenos en Facebook, Instagram, X y Threads @radioislatv.
¡Baja nuestra aplicación en el App Store o Google Play y sintoniza nuestra programación donde quieras!
Para lo último en noticias, síguenos en Facebook, Instagram, X y Threads @radioislatv.
¡Baja nuestra aplicación en el App Store o Google Play y sintoniza nuestra programación donde quieras!
Las deficiencias en los servicios de salud mental que se ofrecen a la población correccional en medio de la cancelación del contrato a Physician Correctional y la propuesta construcción desde 2023 de un nuevo hospital psiquiátrico correccional sin que aún se hayan identificado los recursos necesarios para su operación, así como el premio otorgado a la investigación del CPI sobre la crisis de vivienda y los desahucios de puertorriqueños en Florida son los temas de hoy en la próxima hora de Agenda Propia.
Sigue al CPI en Facebook, Twitter, Threads e Instagram como @cpipr.
Para lo último en noticias, síguenos en Facebook, Instagram, X y Threads @radioislatv.
¡Baja nuestra aplicación en el App Store o Google Play y sintoniza nuestra programación donde quieras!
El impacto que tendrá en los municipios el fin del fondo de $750 millones en reserva para proyectos de reconstrucción y la inesperada visita de agentes federales al Museo Nacional de Arte y Cultura Puertorriqueña en Chicago en medio de la ola de operativos antiinmigrantes son los temas hoy en la próxima hora de Agenda Propia.
Sigue al CPI en Facebook, Twitter, Threads e Instagram como @cpipr.
Para lo último en noticias, síguenos en Facebook, Instagram, X y Threads @radioislatv.
¡Baja nuestra aplicación en el App Store o Google Play y sintoniza nuestra programación donde quieras!
La crisis de acumulación de sargazo que arropa nuestras costas, el estado de emergencia declarado por el gobierno para atender este problema ambiental por el impacto que tiene en los ecosistemas y las comunidades, así como la alarmante cifra de feminicidios reportados en junio son los temas de hoy en la próxima hora de Agenda Propia
Sigue al CPI en Facebook, Twitter, Threads e Instagram como @cpipr.
Para lo último en noticias, síguenos en Facebook, Instagram, X y Threads @radioislatv.
¡Baja nuestra aplicación en el App Store o Google Play y sintoniza nuestra programación donde quieras!
La huella que han dejado en otros lugares las empresas y desarrolladores detrás del controversial proyecto Esencia en Cabo Rojo, las expectativas de la comunidad universitaria ante los retos de la nueva presidenta de la UPR y la más reciente demanda de acceso a información del CPI son los temas hoy en la próxima hora de Agenda Propia.
Sigue al CPI en Facebook, Twitter, Threads e Instagram como @cpipr.
Para lo último en noticias, síguenos en Facebook, Instagram, X y Threads @radioislatv.
¡Baja nuestra aplicación en el App Store o Google Play y sintoniza nuestra programación donde quieras!