Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/33/ec/7e/33ec7e85-3ee5-547f-89a3-9e7e5c2dd07e/mza_11249611573474811205.jpg/600x600bb.jpg
Archivo General
Archivo General
106 episodes
1 month ago
Un podcast sobre la historia intelectual de México presentado por Nicolás Medina Mora y Ricardo López Cordero, dos huercos despistados que nacieron en México pero no entienden nada de su país y quieren corregir su ignorancia leyendo y platicando sobre algunos de los textos fundamentales del ex-imperio mexicano. Vengan por Paz, Reyes, Sor Juana, Rosario Castellanos, Zapata y Salinas. Quédense por los chistes malos sobre cómo el protestantismo destruyó a Occidente.
Show more...
History
Society & Culture,
Philosophy,
Government
RSS
All content for Archivo General is the property of Archivo General and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un podcast sobre la historia intelectual de México presentado por Nicolás Medina Mora y Ricardo López Cordero, dos huercos despistados que nacieron en México pero no entienden nada de su país y quieren corregir su ignorancia leyendo y platicando sobre algunos de los textos fundamentales del ex-imperio mexicano. Vengan por Paz, Reyes, Sor Juana, Rosario Castellanos, Zapata y Salinas. Quédense por los chistes malos sobre cómo el protestantismo destruyó a Occidente.
Show more...
History
Society & Culture,
Philosophy,
Government
Episodes (20/106)
Archivo General
Ayotzinapa o Alma Guillermoprieto contra el encubrimiento
Nicolás y Ricardo conversan con una de las mejores reporteras mexicanas de nuestro tiempo, escuchan una defensa crítica del periodismo nacional, comparan la cultura de las redacciones de México y Estados Unidos y concluyen que reportar los crímenes del Estado mexicano es confrontarse con la imposibilidad de iluminar el vacío donde habita la nada.
Show more...
1 month ago
1 hour 17 minutes 14 seconds

Archivo General
Under The Volcano o el high modernism morelense
Nicolás y Ricardo leen la obra maestra de Malcolm Lowry, encuentran las semejanzas de su protagonista con el Fausto de Marlowe, admiran los volcanes desde el otro lado del Anáhuac, y descubren que los símbolos son más obtusos que las metáforas.
Show more...
2 months ago
1 hour 8 minutes 29 seconds

Archivo General
El vendedor de silencio o la tragedia del reportero
Nicolás y Ricardo leen la novela de Enrique Serna sobre Carlos Denegri, excomulgan a los columnistas de opinión de los diarios nacionales, lamentan que tantos jóvenes poetas terminen volviéndose políticos, disfrutan de la compañía de un invitado que nomás no se va y se preguntan sobre la relación entre el narcisismo y autodesprecio.
Show more...
3 months ago
58 minutes 41 seconds

Archivo General
Réquiem por la transición o la importancia de olvidar la memoria y recordar historia
Nicolás y Ricardo reciben a Julio González, editor general de nexos, para hablar sobre el número de julio de la revista, en el que un grupo de escritores jóvenes reflexionan sobre el proyecto político de la transición democrática, discuten con su invitado sobre la quimera de un autoritarismo en el que la autoridad formal carece de poder legal, entierran a sus mayores y vislumbran la oscuridad del futuro.
Show more...
3 months ago
1 hour 4 minutes 43 seconds

Archivo General
¿Ideología de género? O porqué tu tío panista debería leer a Marta Lamas
Nicolás y Ricardo entrevistan a Marta Lamas sobre su libro más reciente, conversan con ella sobre los orígenes del concepto de “género”, descubren que la Inquisición todavía existe, recuerdan los horrores de su educación en colegios reaccionarios y concluyen que es importante ser pacientes y generosos a la hora de convencer a sus parientes conservadores de que llamar a las personas por su nombre no va a destruir a la civilización occidental.
Show more...
4 months ago
1 hour 8 minutes 29 seconds

Archivo General
Tus sueños imperios han sido, o como la traducción muere entre alucinaciones violentas
Hed: Ricardo y Nicolás leen la más reciente novela de Álvaro Enrigue, repasan las conversaciones que han tenido con los historiadores anglófonos de la escuela historiográfica de la mal llamada “Conquista de México” conocida como la Nueva Filología, especulan sobre el fin de las Letras Norteamericanas —ese subproducto estético, utópico, hermoso y ultimádamente fallido del Tratado de Libre Comercio— recuerdan una entrevista con Salinas en la que se esconde la clave de la alegoría de la novela y confiesan que se la viven comiendo jitomatitos de esos que hacen que uno se pregunte si la vida es una ilusión, un frenesí, una ficción: un sueño de imperios.
Show more...
5 months ago
1 hour 40 minutes 23 seconds

Archivo General
La persistencia de Anahuac, o la presencia del pasado
Nicolás y Ricardo leen La muerte de Tenochtitlán, la vida de México, de Barbara E. Mundy, reparan en el agua que tanto falta y tanto sobra, descubren que Madrid es una imitación de la Muy Noble y Leal, aprenden que esta última fue gobernada por un Cabildo indígena hasta hace dos siglos, recuerdan, gracias al facho ese de Mecano, que su deber criollo es echar pestes del peninsular y hablan de la ciudad.
Show more...
5 months ago
1 hour 11 minutes 24 seconds

Archivo General
Aura o el tiempo real-maravilloso de Carlos Fuentes
Nicolás y Ricardo leen una de las obras maestras del más grande de los modernos mexicanos, reflexionan sobre la luz histórica y la oscuridad natural y la penumbra que se esconde entre ambas, cuestionan las afinidades que se les imputan falsamente y concluyen que la vida es sueño.
Show more...
6 months ago
1 hour 11 minutes 31 seconds

Archivo General
Manifiesto filosófico contra los cometas, o la monstruosidad de los criollos
Ricardo y Nicolás leen a Don Carlos de Sigüenza y Góngora —que es como su abuelito— se maravillan con los movimientos de los astros, aprenden a no espantarse a causa de ellos, recuentan un beef entre cura, digno de raperos peleoneros, que resultó en textos con títulos como “Belerofonte matemático contra la quimera astrológica” y reflexionan sobre la paradoja de verse reflejados en un texto del siglo XVII que es producto de una cosmovisión que, como todo lo pasado, es tan ajena como un país desconocido.
Show more...
7 months ago
1 hour 16 minutes 23 seconds

Archivo General
La guerra del 47 o la jaula de la melancolía (Parte 2)
Ricardo y Nicolás siguen leyendo sobre la invasión estadunidense de México, recuentan batallas, se preguntan sobre el significado de la derrota, se burlan de Amado Nervo y de los Ñiños Héroes y concluyen que el problema de nuestro país (y de todos los países) es la idea de que existe tal cosa como una nación.
Show more...
8 months ago
1 hour 7 minutes 33 seconds

Archivo General
La guerra del 47 o el comienzo de la melancolía mexicana
Nicolás y Ricardo consideran las razones por las que Estados Unidos invadió México, se sorprenden (pero no tanto) por el racismo americano y recuentan las causas del conflicto. Esta es la primera parte de una mini serie de dos (2) episodios sobre la guerra en la que Estados Unidos conquistó más de la mitad del territorio mexicano.
Show more...
8 months ago
1 hour 2 minutes 45 seconds

Archivo General
Nellie Campobello o el mito como autobiografía
Ricardo y Nicolás leen uno de los libros fundacionales de la mitología de la Revolución, se preguntan sobre la relación entre esos mitos y la ficción, y concluyen que cada quien se inventa su pasado.
Show more...
9 months ago
48 minutes 10 seconds

Archivo General
Oración del 9 de febrero o la melancolía de Alfonso Reyes
Nicolás y Ricardo leen el ensayo que Alfonso Reyes escribió en memoria de su padre, Bernardo, quien murió ametrallado en el Zócalo en 1913 mientras intentaba derrocar a Madero, y se preguntan sobre la cobardía de llorar en privado.
Show more...
9 months ago
1 hour 8 minutes 10 seconds

Archivo General
Diles que no me maten o porque Juan Rulfo es un producto del Iowa Writers’ Workshop
Después de unas largas vacaciones, Archivo General regresa. Nicolás y Ricardo leen con lupa un cuento de diez páginas que parece sencillo pero es en realidad muy complicado, sólo para concluir que no tienen idea del significado de la palabra “tierra” y que la literatura mexicana del siglo XX es en parte producto de la intervención de la CIA.
Show more...
10 months ago
1 hour 14 minutes 18 seconds

Archivo General
Primero sueño, o por qué Sor Juana es más moderna que Paz
Nicolás y Ricardo, confundidos hasta la desorientación luego de intentar entender el mejor y más incomprensible poema jamás escrito en la ex-Nueva España, piden auxilio a la doctora Tessy Schlosser, quien los visita en la Capilla Archivogeneralina para contarles de su tesis doctoral sobre la teoría política de una monja que, más que una niña prodigio que escribía sin querer, era una ironista tan cabrona que, cuando insistía en que era “la peor del mundo”, no hacía más que restregarle su soberbia en la cara a los idiotas que la rodeaban. Con este episodio especial, Archivo General concluye su primera temporada y sus nepobabies criollos de confianza se van de vacaciones hasta enero.
Show more...
12 months ago
1 hour 43 minutes 26 seconds

Archivo General
Los relámpagos de agosto, o nunca sabemos quién escribe la historia
Ricardo y Nicolás leen la novela breve de Jorge Ibargüengoitia, sopesan la misantropía del parodista, discurren sobre el sentimiento fárcico de la vida, hablan sobre la tradición mexicana de desmentir a los enemigos a través de la autobiografía auto-apológica y se preguntan sobre la imposibilidad de saber quién escribe la historia.
Show more...
1 year ago
1 hour 8 minutes

Archivo General
Muerte sin fin o porqué Dios es un burócrata
Ricardo y Nicolás, entre apuros y carreras, leen el gran poema de José Gorostiza, se preguntan sobre la relación entre los poetas y sus day jobs - y, al final, se van al diablo.
Show more...
1 year ago
44 minutes 26 seconds

Archivo General
Temporada de huracanes o porqué la prosa es la política
Nicolás y Ricardo leen la novela más celebrada de Fernanda Melchor, discurren sobre géneros literarios y de otros tipos, y siguen con su choro usual sobre las condiciones materiales.
Show more...
1 year ago
1 hour 8 minutes 34 seconds

Archivo General
La reacción subterránea o porqué el obradorismo es un conservadurismo
Nicolás y Ricardo leen algunos ensayos que el primero escribió en los primeros meses del sexenio que termina, cuando la ideología de Morena aún era un misterio pero ya sonaba sospechosamente derechista.
Show more...
1 year ago
1 hour 7 minutes 14 seconds

Archivo General
Casi el paraíso o casi una crítica
Nicolás y Ricardo leen, disfrutan, encuentran mediocre—y sin embargo admirable—la novela más reconocida de Luis Spota.
Show more...
1 year ago
1 hour 8 minutes 40 seconds

Archivo General
Un podcast sobre la historia intelectual de México presentado por Nicolás Medina Mora y Ricardo López Cordero, dos huercos despistados que nacieron en México pero no entienden nada de su país y quieren corregir su ignorancia leyendo y platicando sobre algunos de los textos fundamentales del ex-imperio mexicano. Vengan por Paz, Reyes, Sor Juana, Rosario Castellanos, Zapata y Salinas. Quédense por los chistes malos sobre cómo el protestantismo destruyó a Occidente.