Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
TV & Film
Sports
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts115/v4/0a/7f/f2/0a7ff2ab-501c-00bf-d502-2cfad6c0c1f9/mza_1435667128967882584.jpg/600x600bb.jpg
Arquitectura: Teorías e Historias
teoriasehistoriasaq
10 episodes
4 days ago
Canal de difusión del contenido generado a través de la coordinación del Área de Teorías e Historias de la Escuela de Arquitectura, Universidad de Costa Rica.
Show more...
Education
RSS
All content for Arquitectura: Teorías e Historias is the property of teoriasehistoriasaq and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Canal de difusión del contenido generado a través de la coordinación del Área de Teorías e Historias de la Escuela de Arquitectura, Universidad de Costa Rica.
Show more...
Education
Episodes (10/10)
Arquitectura: Teorías e Historias
EPISODIO 03: Repertorio Americano: una fuente clave para estudiar las primeras vanguardias costarricenses.

Para este episodio, María Alejandra Triana expone un análisis sobre la revista “Repertorio Americano”. Ella enfatiza en la importancia para las clases intelectuales de Costa Rica en la primera mitad del siglo XX como un “hervidero de ideas”. Su radio de acción para la época trascendió fronteras nacionales, convirtiéndose en un importante punto de discusión y encuentro intelectual, artístico, cultural. 

Lo expuesto es parte de la investigación realizada para su trabajo de tesis “Repertorio Americano Americano y el grabado en madera costarricense en la primera mitad del siglo XX”, enfocado en la agencia de esta publicación para las artes visuales nacionales.

Show more...
5 years ago
32 minutes 18 seconds

Arquitectura: Teorías e Historias
EPISODIO 02: Higiene, ideólogos y la construcción de nueva infraestructura en San José entre 1880 y 1930.

En este episodio titulado "Higiene, Ideólogos y la  Construcción de Nueva Infraestructura en San José, entre 1880 y 1930", la historiadora e investigadora de la Universidad de Helsinki, Florencia Quesada Avendaño nos da un recorrido histórico a través de la cultura en San José y su cambio urbano bajo el discurso de la higienización entre finales del siglo XIX y principios del sigo XX, estudio que proviene de uno de sus libros "La modernización entre cafetales. San José, Costa Rica, 1880-1930"

Show more...
5 years ago
37 minutes 29 seconds

Arquitectura: Teorías e Historias
EPISODIO 01: Teatro Nacional de Costa Rica y las teorías arquitectónicas del siglo XIX

Leonardo Santamaría realiza en este podcast una aproximación en el área de las teorías arquitectónicas de Costa Rica, específicamente con el caso del Teatro Nacional y las discusiones y fundamentos teóricos de los arquitectos e ingenieros que estuvieron involucrados en la construcción del edificio. 

Trabajo que deriva de su tesis de grado en Historia del Arte, titulado: “Análisis de la Conformación del Diseño Arquitectónico Ornamental del Teatro Nacional de Costa Rica".

Les invitamos a dar inicio a esta nueva temporada del podcast con este estudio de las teorías arquitectónicas del siglo XIX.

Show more...
5 years ago
51 minutes 46 seconds

Arquitectura: Teorías e Historias
EPISODIO 06: Aguerridas, no violentas

En este episodio  Natalia Solano-Meza conversa con Mariela Richmond sobre "Mujeres Armadas", un proyecto en construcción en el cual se examinan biografías de mujeres revolucionarias.

En este trabajo se da una exploración del cuerpo por medio del performance, la fotografía y la instalación como medios.

La conversación ocurrió de forma asincrónica, Natalia envío las preguntas y Mariela las contestó posteriormente.


Show more...
5 years ago
21 minutes 44 seconds

Arquitectura: Teorías e Historias
EPISODIO 05: La Nueva Era Urbana en Debate; los aportes de Neil Brenner a la deconstrucción epistemológica de la teoría urbana

El presente recurso, forma parte de los materiales didácticos preparados para el curso optativo “Ciudad, Ambiente y Poder” (Escuela de Arquitectura, I-2020). En él se exponen y discuten algunos de los aportes de Neil Brenner y Christian Schmid (2015*) a la deconstrucción del discurso, hoy crecientemente predominante, de la denominada “Nueva Era Urbana” y a las implicaciones ontológicas y epistemológicas que esta deconstrucción plantea a la interpretación ciudad-céntrica de lo urbano.

* Brenner, N.; Schmid, C. (2015). «Towards a new epistemology of the urban?». City, vol. 19, núm. 2-3. Pp. 151-182.

Show more...
5 years ago
37 minutes 7 seconds

Arquitectura: Teorías e Historias
EPISODIO 04: La Investigadora - El Investigador

En este podcast, la docente Karina Castro-Arce ha puesto a disposición un aporte parcial del material preparado para el grupo a su cargo del curso Formulación de Trabajos Finales de Graduación, AQ-0256, le ha titulado La Investigadora-El investigador.

Show more...
5 years ago
37 minutes 11 seconds

Arquitectura: Teorías e Historias
EPISODIO 03: La Memoria como Materia

Una conversación entre Mimian Hsu y Natalia Solano-Meza


En esta intervención, Natalia Solano-Meza conversa con la artista visual Mimian Hsu (Costa Rica-Taiwan). Se trata de una conversación en la que se toca, a partir del trabajo de Mimian como artista, recuerdos, genealogías e historias familiares. Concentrándose, especialmente, en la forma en que éstos informan la creación artística.

Existe también un interés por abordar, aunque de forma preliminar, la cuestión del método artístico, entendido como un proceso de pensamiento racional cuyos resultados exponen posturas e ideas concretas.

Para esta entrevista, Natalia formuló las preguntas luego de realizar un breve examen del trabajo reciente de Mimian. Ella respondió por escrito, con lo que resultado de la entrevista puede entenderse como una colaboración entre ambas.

Show more...
5 years ago
1 hour 1 minute 29 seconds

Arquitectura: Teorías e Historias
EPISODIO 02: Pensar el Futuro

Natalia Solano-Meza conversa con el diseñador Oscar Ruíz Schmidt, acerca del diseño en

medio de situaciones de crisis: Imaginar el Futuro. Oscar no solo habla de su formación sino

de sus pasados personales y familiares, presentes siempre en su trabajo como diseñador.

Show more...
5 years ago
32 minutes 15 seconds

Arquitectura: Teorías e Historias
EPISODIO 01: Pensar el presente

Luis Durán, antropólogo, docente e investigador en temas de ciudad y cuerpos, conversa a distancia con tres académicxs latinoamericanos: Daniela Navarrete Calix, David Rocha Cortez, y Edward Salazar Celis, desde Honduras, Nicaragua y Colombia, dando como resultado un ensamblaje titulado: Pensar el Presente.

Show more...
5 years ago
23 minutes 24 seconds

Arquitectura: Teorías e Historias
EPISODIO 00: Introducción

En la introducción del canal de distribución de contenido acerca del espacio construido titulado

Arquitectura: Teorías, e Historias, Natalia Solano-Meza relata las razones que motivan a la

creación de este plataforma de difusión. Se refiere, específicamente, a la necesidad de crear

espacios destinados a la difusión de contenidos y reflexiones en torno al diseño, la arquitectura

y el espacio construido, en medio de una situación de crisis global que llama a la transformación

de prácticas y saberes arquitectónicos.

En esta intervención también se declaran intenciones y derechos de autoría intelectual, quedando

claro que los aportes son propiedad intelectual exclusiva de sus autores.

Show more...
5 years ago
3 minutes 45 seconds

Arquitectura: Teorías e Historias
Canal de difusión del contenido generado a través de la coordinación del Área de Teorías e Historias de la Escuela de Arquitectura, Universidad de Costa Rica.