
Extracto de una conferencia del profesor Jorge Ángel Livraga dictada en mayo de 1978 en la sede de Nueva Acrópolis, Gran Vía 22, Madrid, España.
"Volvamos la vista atrás; treinta y dos siglos atrás, aproximadamente. En una parte del Asia Menor –hoy Turquía- que luego conoceríamos como Troya, hubo una gran ciudad. En esa gran ciudad existían hombres valerosos, que fueron atacados por hombres igualmente valerosos. Se suscitó una batalla, un encuentro, y hubo saqueo e incendio. Algunos nos dicen que fue tomada mediante la argucia de un caballo de madera que Ulises había ideado y gracias al cual los atacantes pudieron introducirse en la ciudad y hacer caer los muros.
Hay teorías más modernas que nos hablan de un terremoto que hizo caer los muros de la ciudad; el caballo sería simplemente uno de los símbolos de Poseidón, protector de los griegos.
Y es aquí donde hemos de echar la vista atrás para ver que esta circunstancia, la caída de una ciudad, por más importante que sea, encendió la imaginación de la gente, no solamente de los que habían triunfado, sino también de los que fueron derrotados. Muchos siglos después..."