En este episodio de Leadership Grammar, exploramos un aspecto clave de la comunicación profesional en inglés: la empatía a través de la gramática. Descubrirás cómo los modales could, might y would pueden transformar el tono de tus mensajes, suavizar solicitudes, reducir fricción y construir relaciones más efectivas en entornos internacionales.
Aprenderás por qué en inglés la empatía no solo se escucha en la voz, sino que también se estructura en la forma en que haces preguntas, propones ideas y manejas conversaciones difíciles. Verás ejemplos reales de cómo pequeñas elecciones gramaticales cambian por completo la percepción de tu profesionalismo, tu claridad y tu inteligencia emocional.
Si lideras equipos, trabajas con clientes globales o simplemente quieres sonar más seguro y estratégico, este episodio te dará herramientas prácticas que puedes empezar a aplicar hoy mismo.
Para llevar tu inglés profesional al siguiente nivel, explorar recursos adicionales y reservar una llamada de estrategia gratuita y sin compromiso, visita: www.beingles.ca
Tu forma de comunicar es parte fundamental de tu liderazgo. Te acompaño para desarrollarla con intención, claridad y empatía.
En este episodio de la serie Leadership Grammar exploramos cómo el pasado y el condicional pueden transformar la manera en que comunicas liderazgo en inglés. Estas estructuras no son solo “gramática”: son herramientas que te permiten proyectar visión, anticipar resultados, mostrar análisis y guiar conversaciones con más claridad y confianza.
Aprenderás cómo los líderes usan los condicionales para presentar posibilidades sin imponer, reducir la presión de la toma de decisiones y ayudar a los equipos a visualizar resultados antes de actuar. También verás cómo las estructuras en pasado permiten transmitir experiencia, reflexión y responsabilidad, cualidades que generan credibilidad en cualquier entorno profesional.
A lo largo del episodio, descubrirás ejemplos concretos que muestran cómo aplicar estas estructuras en reuniones, presentaciones, planificación estratégica y comunicación con clientes y colegas. Verás cómo pequeños cambios en la forma de estructurar tus ideas pueden elevar tu presencia profesional y tu capacidad de influir.
Si este tipo de comunicación es importante para tu crecimiento, y quieres desarrollar un inglés más claro, estratégico y seguro, puedes conocer más sobre English Coaching y cómo trabajamos en BE Inglés visitando este enlace:
https://www.beingles.ca/clases-a-demanda Gracias por escuchar este episodio y por ser parte de Leadership Grammar. Tu desarrollo profesional también depende de cómo estructuras tu mensaje. Si te interesa seguir profundizando en este tema, asegúrate de seguir la serie y explorar los demás recursos disponibles en BE Inglés.
En este primer episodio de Leadership Grammar – Cómo estructurar tu influencia, descubrirás cómo las estructuras simples pueden transformar la forma en que comunicas en inglés. Aprenderás a eliminar palabras innecesarias, usar frases más directas y transmitir seguridad cada vez que hablas.
Dominar estas formas gramaticales no se trata de sonar perfecto, sino de sonar seguro, claro y profesional.
Visita www.beingles.ca para agendar tu llamada de estrategia gratuita y explorar más recursos que te ayudarán a avanzar en tu camino hacia un inglés de impacto.
¿“Though”, “although” y “even though” significan lo mismo? No exactamente.
En este episodio de Mini Palabras, Máximo Impacto, Will —tu English Coach— te explica cómo estas tres expresiones marcan la diferencia entre sonar correcto… o sonar realmente natural.
Descubre cuándo usar though para sonar más relajado y conversacional, although para un tono más formal y estructurado, y even though para expresar contraste o sorpresa con más fuerza emocional.
Aprende a reconocer sus matices en contexto, mejora tu comprensión auditiva y lleva tu inglés a un nivel más claro y preciso.
Para más recursos, ejercicios y sesiones de coaching personalizadas, visita www.beingles.ca
Escucha dos versiones de cada frase, elige la correcta y descubre si puedes usar los tiempos verbales como un verdadero pro.
💡 Este mini-quiz te ayudará a distinguir entre el present simple y el present continuous con seguridad y naturalidad.
Visita www.beingles.ca para más recursos, ejercicios y clases personalizadas con tu English Coach William.
¿Sabías que una sola palabra puede cambiar por completo el tono de tu mensaje en inglés?
En este episodio de Mini Palabras, Máximo Impacto, exploramos tres palabras pequeñas — JUST, ONLY y EVEN — que marcan una gran diferencia en la forma en que te expresas.
Aprenderás:
✅ Cómo usar JUST para sonar más amable y profesional.
✅ Cuándo elegir ONLY para definir límites o aclarar detalles.
✅ Por qué EVEN puede dar fuerza, sorpresa o emoción a tus frases.
A través de ejemplos reales y explicaciones claras, descubrirás cómo estas tres palabras influyen en la actitud, la cortesía y la precisión en tu comunicación profesional.
Porque dominar el inglés no se trata solo de vocabulario o gramática… sino de entender los matices que te hacen sonar natural y auténtico.
Para más recursos, clases personalizadas y guías prácticas, visita 👉 www.beingles.ca
¿Te confunden las preposiciones ON, IN y AT? No estás solo. En este episodio de Mini Palabras, Máximo Impacto, descubrirás la lógica real detrás de estas palabras — sin listas, sin reglas complicadas y sin miedo.
Aprenderás a verlas de forma visual: IN para espacios, ON para contacto y AT para puntos exactos. Con ejemplos cotidianos y una mini guía mental, entenderás cómo piensan los hablantes nativos cuando las usan.
Y si quieres ver las explicaciones visuales (¡te ayudarán muchísimo!), mira el video de este episodio en el canal de YouTube BE Inglés Academy:
👉 https://www.youtube.com/@BEIngl%C3%A9sAcademy
Dominar las preposiciones no es cuestión de memoria, sino de mentalidad.
Visita www.beingles.ca para más recursos, clases personalizadas y materiales de práctica con tu English Coach.
🎧 En esta mini-lesson BE Inglés descubrirás la diferencia real entre I work y I’m working — dos estructuras que parecen simples, pero cambian completamente el mensaje.
Aprenderás cuándo usar el present simple para hablar de rutinas, responsabilidades o hechos, y cuándo usar el present continuous para describir acciones temporales, proyectos o cambios en curso.
Domina estos dos tiempos y aprende a sonar más claro, preciso y profesional al comunicarte en inglés.
👉 En un par de días publicaré el mini-quiz para que pongas a prueba lo aprendido.
Visita www.beingles.ca para más recursos, ejercicios y clases personalizadas con tu English Coach William.
¿Por qué tantos estudiantes se confunden entre lie, lay y lied?
Porque el inglés adora jugar con las palabras… sobre todo cuando una misma cambia de significado según el contexto.
En este episodio de Mini Palabras, Máximo Impacto, descubrirás por fin la diferencia real entre lie, lay y lied, cómo recordarlas sin esfuerzo y cómo usarlas correctamente en situaciones reales.
Aprenderás:
Cuándo decir lie down y cuándo lay down (y por qué una de ellas es técnicamente incorrecta)
Cómo usar lay cuando colocas algo con cuidado
Por qué lied no tiene nada que ver con descansar — sino con decir una mentira
Trucos visuales simples para que estos verbos se te queden grabados para siempre
🎧 Ideal para profesionales que quieren sonar seguros, claros y naturales en inglés — sin depender de tablas gramaticales.
Si estás listo para dejar de adivinar y empezar a comunicarte con precisión, visita www.beingles.ca para trabajar con un English Coach y agendar tu llamada de estrategia gratuita.
Tres palabras pequeñas… pero con un impacto enorme.
En este episodio de Mini Palabras, Máximo Impacto, tu English Coach William Todd te enseña cómo usar BUT, YET y STILL para expresar contraste, sorpresa y persistencia — sin complicarte con la gramática.
Aprenderás:
✅ Cuándo usar BUT para mostrar contraste directo.
✅ Cómo usar YET para añadir un toque de sorpresa o admiración.
✅ Por qué STILL transmite continuidad o paciencia.
Además, conocerás al divertido “Yabut Monster”, una metáfora para esos “Yeah, but…” que nos hacen sonar menos diplomáticos en reuniones o conversaciones.
Con ejemplos reales, humor y explicaciones claras, descubrirás cómo estos tres conectores pueden transformar tu inglés: hacerlo más natural, expresivo y profesional.
Si quieres seguir mejorando tu inglés para reuniones, presentaciones o conversaciones internacionales, visita www.beingles.ca para acceder a más recursos gratuitos, sesiones de coaching personalizadas, libros y podcast exclusivos.
🎧 Pon a prueba tu oído con esta mini-quiz sobre negación en inglés.
Escucha dos versiones de cada frase, elige la correcta y descubre cómo sonar más natural, claro y profesional al decir “no” en inglés.
Visita www.beingles.ca para más recursos, ejercicios y clases personalizadas con tu English Coach William.
Muchos confunden me, myself y, a veces, I. Todas se refieren a la misma persona, pero no significan lo mismo. En este episodio de Mini Palabras, Máximo Impacto, tu English Coach William Todd te explica cómo usar estos tres pronombres en contextos reales — y cómo elegir el adecuado puede cambiar por completo el tono de tu mensaje.
Aprende a distinguir entre I como sujeto, me como objeto y myself como forma reflexiva o de énfasis. Descubre por qué frases como “The email was sent by myself” suenan extrañas para un nativo, cómo se usa “Me, I think…” en el inglés hablado, y qué ocurre con el curioso “Me, I’m going downtown” del inglés de Québec.
Un episodio breve, claro y práctico para sonar más natural, preciso y seguro al hablar inglés profesional.
Visita www.beingles.ca para más recursos, ejercicios gratuitos y para agendar una llamada de estrategia personalizada con tu English Coach William.
¿“If”, “When” o “Though”?
Tres palabras pequeñas… pero con un poder enorme para cambiar el significado y el tono de lo que dices en inglés.
En este episodio de Mini Palabras, Máximo Impacto, exploramos cómo cada una de estas palabras comunica algo distinto: posibilidad, certeza o contraste. Aprenderás a identificar cuándo usar if, when y though para sonar más natural, más estratégico y más claro en cualquier conversación profesional.
También descubrirás cómo el inglés usa los condicionales no solo para hablar de lógica, sino para suavizar el mensaje y sonar más diplomático y flexible — una diferencia cultural clave para comunicarte con impacto.
Incluye ejemplos prácticos, un mini quiz para poner a prueba tu oído y explicaciones que puedes aplicar de inmediato en tus reuniones o correos en inglés.
Visita www.beingles.ca para más recursos, ejercicios gratuitos y sesiones de coaching en inglés diseñadas para profesionales que quieren dominar los matices del idioma.
🎧 En esta mini-lesson aprenderás cómo negar en inglés sin sonar brusco ni poco natural.
Descubre la diferencia entre don’t, doesn’t y not, y cómo suavizar tu “no” para sonar profesional y seguro.
👉 Vuelve pronto para hacer el mini-quiz que acompaña esta lección y poner a prueba lo que aprendiste.
Visita www.beingles.ca para más recursos, ejercicios y clases personalizadas con tu English Coach William.
Aprende a usar up, down, in y out de forma clara y natural. En este episodio de Mini palabras. Máximo impacto, Will explica cómo estas pequeñas palabras funcionan como preposiciones y en phrasal verbs comunes del inglés real. Ejemplos, pronunciación y frases útiles para tu día a día profesional.
Más recursos, blogs y clases personalizadas en 👉 www.beingles.ca
🎧 Pon a prueba tu oído con esta mini-quiz sobre artículos en inglés.
¿A, An, The… o nada? Descubre si eliges la opción correcta y mejora tu intuición en inglés real.
Cuando termines, pasa por www.beingles.ca para más recursos, ejercicios y clases personalizadas con tu English Coach William.
🎧 En esta mini-lesson descubrirás cómo usar a, an y the sin complicarte la vida. Aprenderás a distinguir cuándo usar cada uno y cuándo no decir nada en absoluto — el famoso zero article.
No olvides hacer el mini-quiz sobre artículos para poner a prueba lo aprendido.
Visita www.beingles.ca para más recursos, ejercicios y sesiones de coaching personalizadas con tu English Coach William.
🎙️ Tu inglés no necesita maquillaje – Episodio 1: Bro, ¿pa’ qué “utilize”? Just "use" it.
En inglés profesional, menos suele ser más. En este episodio, Will —tu English Coach— te muestra por qué hablar claro es mucho más poderoso que sonar complicado. “Use” y “utilize” significan lo mismo, pero su impacto es distinto. Mientras muchos buscan sonar formales o técnicos, la verdadera autoridad se transmite con sencillez, naturalidad y seguridad.
Aprende cómo elegir palabras que proyectan confianza, cómo evitar el corporate-speak sin perder profesionalismo, y cómo usar el inglés que ya dominas para conectar mejor con colegas, clientes y equipos internacionales. A través de ejemplos reales y frases prácticas, descubrirás que tu inglés ya funciona: solo necesita confianza.
Visita www.beingles.ca para explorar más recursos, guías y clases personalizadas para mejorar tu inglés profesional, ganar fluidez y comunicar con impacto.
Dominar los phrasal verbs no consiste en memorizar listas interminables, sino en identificar cuáles realmente marcan la diferencia en el inglés profesional del día a día.
En este último episodio de la serie Grammar Power – Inglés Real para Pros, exploramos tres familias esenciales de phrasal verbs para reuniones y correos que escucharás constantemente en entornos laborales internacionales:
Con get, hablas de conexión, seguimiento y progreso con naturalidad.
Con put, gestionas tiempos, propuestas y tareas de forma clara y estratégica.
Con bring, introduces ideas, adelantas fechas y generas impacto real en tus conversaciones profesionales.
A través de ejemplos prácticos y escenarios realistas, descubrirás cómo estas expresiones pueden transformar tu comunicación y ayudarte a sonar como un verdadero insider.
Si quieres llevar esta práctica un paso más allá, puedes solicitar el documento Adéntrate en el episodio, que incluye un resumen completo, actividades de comprensión, ejercicios de corrección y traducción inversa, y una clave de respuestas detallada.
Solo tienes que visitar 👉 www.beingles.ca y enviarme un mensaje por WhatsApp para pedirlo.
Además, en la página encontrarás muchos más recursos gratuitos, materiales descargables y la posibilidad de agendar tu llamada de estrategia personalizada para llevar tu inglés profesional al siguiente nivel.
📌 Dominar los tiempos presentes en inglés es mucho más que “saber la regla”.
En este episodio de Grammar Power – Inglés Real para Pros, exploramos cómo usar estratégicamente el presente simple y el presente continuo para sonar claro, estructurado y profesional en contextos laborales reales.
✅ Descubre cuándo usar present simple para describir funciones, rutinas y verdades generales.
✅ Aprende a usar present continuous para transmitir dinamismo, inmediatez y situaciones temporales.
✅ Identifica errores frecuentes entre hispanohablantes — y cómo evitarlos.
✅ Ponlo en práctica con una actividad A/B diseñada para entrenar tu oído y tu intuición.
🎧 Ya sea que participes en reuniones, presentes un proyecto o hables de tus responsabilidades, dominar estos dos tiempos te ayudará a construir mensajes con ritmo, precisión y autoridad profesional.
📝 ¿Quieres practicar más?
Puedes solicitar el documento Adéntrate en el episodio, que incluye:
Un resumen completo de los puntos clave.
Actividades prácticas para consolidar lo aprendido.
Clave de respuestas.
👉 Para obtenerlo, visita www.beingles.ca y envíame un mensaje por WhatsApp directamente desde la página.
🌐 En www.beingles.ca también encontrarás:
Más recursos gratuitos para profesionales.
Información sobre clases personalizadas y coaching estratégico.
Acceso a episodios anteriores, blogs prácticos y materiales exclusivos.
🎯 Tu inglés profesional no mejora con reglas sueltas… mejora con práctica real y estrategia.