
Cierra los ojos un momento e imagina esto:
Te miras al espejo y lo primero que ves son defectos.
Cada curva, cada pliegue, cada imperfección se amplifica.
Sientes que nadie más lo ve… pero tú no puedes dejar de verlo.
Si esto te suena, quiero que sepas algo importante: no estás solo/a.
Millones de personas viven atrapadas en esa mirada crítica hacia su propio cuerpo. Y aunque no tengan un diagnóstico clínico, el impacto en su vida, su ánimo y su bienestar es real.
En este episodio te hablo de :
Qué es el trastorno dismórfico corporal (TDC) y cómo se diferencia de las inseguridades comunes.
Por qué factores como las redes sociales, la cultura de la dieta y la autoexigencia pueden amplificar nuestra autocrítica.
Herramientas prácticas para mirar tu cuerpo con menos juicio y más cuidado, desde la nutrición, el movimiento que disfrutas y la autocompasión.
Este episodio es un espacio para respirar, reflexionar y dar pasos reales hacia una relación más amable con tu cuerpo.
Pequeños cambios diarios pueden generar grandes diferencias: aprender a disfrutar de tu organismo, a escucharte sin juzgarte y a valorar lo que tu cuerpo hace por ti cada día.
Si este mensaje te toca, te invito a hacer algo más:
Escúchalo completo y date el tiempo de reflexionar.
Compártelo con alguien que creas que lo necesita.
Dale “like” o comenta en la plataforma para que llegue a más personas que también están atrapadas en la autocrítica.
Porque cada gesto cuenta. Cada mensaje compartido puede ser un respiro para alguien que lo necesita.
Recuerda: tu cuerpo no es un enemigo. Es un hogar que merece respeto, cuidado y compasión. Y hoy puedes empezar a tratarlo como tal.
Con gran cariño, salud y cargada de buenas intenciones,
Beranara