
Espido Freire nació en Bilbao en 1974 y creció en Llodio (Álava) en una familia de origen gallego. Se licenció en Filología Inglesa y se diplomó en Edición y Publicación de Textos en la Universidad de Deusto. Estudió también música y canto en el Conservatorio Superior de Bilbao Juan Crisóstomo Arriaga. Debutaría como escritora con “Irlanda” (Planeta, 1998, Premio Millepages). La novela supuso una sorpresa en el entorno literario de aquel momento. Año y medio más tarde consiguió el Premio Planeta por su obra “Melocotones helados” (1999). Se convertía con veinticinco años en la ganadora de menor edad en la historia del galardón. Con ella obtuvo también el “Qué Leer” 2000 a la mejor novela española. Ha publicado, entre otras novelas, “Soria Moria” (Algaida, Premio Ateneo de Sevilla 2006) y «Llamadme Alejandra» (Planeta, Premio Azorín 2017). Con “De la melancolía” (Planeta, 2019) suma en total nueve novelas publicadas. A ellas que hay que sumar varios libros de cuentos, entre ellos “El tiempo huye, Premio NH 2001, “El trabajo os hará libres” (Páginas de Espuma 2008) y microcuentos como “Cuentos malvados” (Páginas de Espuma, 2010) y “Diccionario de amores y pesares” (Mueve tu lengua, 2021).
Colabora y ha colaborado con los principales medios de prensa nacionales; en la actualidad colabora en Radio Clásica (Notas a pie de Página), Radio Euskadi (Boulevard) y la Cadena Ser (A vivir Madrid). También interviene en el programa de televisión “Espejo Público” (Antena 3) y en las revistas Viajar, Vida Nueva e Influencers, además de en la plataforma literaria Zenda y en el periódico 20m. De su interés por formatos diferentes al escrito dan testimonio los audiolibros en los que ha prestado su voz (“Cartas de amor y desamor”, “Querida Jane, querida Charlotte”) y del original para este medio “Crónicas de Villa Diodati” (2022). Todos ellos pueden encontrarse en Storytel. Su podcast de opinión “Orgullos y Prejuicios” se lanzó en Podimo en 2022 y sus 12 episodios recibieron una recepción y críticas excepcionales. Lo mismo ocurrió con «Madame Thermidor», su primera serie sonora sobre la española Teresa Cabarrús (Sonora, 2023).