Home
Categories
EXPLORE
Music
True Crime
Comedy
Society & Culture
Education
Technology
History
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/ea/08/72/ea0872ae-65c4-a732-f708-c5a0cfc0c17c/mza_18254086405804747794.jpg/600x600bb.jpg
Café con Pikette
Café con Pikette
95 episodes
3 days ago
Platica entre amigos, una conversación ligera con temas controversiales.
Show more...
Philosophy
Society & Culture
RSS
All content for Café con Pikette is the property of Café con Pikette and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Platica entre amigos, una conversación ligera con temas controversiales.
Show more...
Philosophy
Society & Culture
Episodes (20/95)
Café con Pikette
México no es independiente

Una nueva entrega reflexiva sobre la historia de México y sus implicaciones actuales. Los invitamos a seguir reflexionando.

Show more...
3 years ago
14 minutes 22 seconds

Café con Pikette
2T Sincronicidad

Fue en 1950 que Jung finalmente decidió compartir su investigación de un fenómeno sorprendente pero usualmente reconocido en todo el mundo, lo llamó sincronicidad, la relación significativa entre dos eventos de modo no causal.  Mas allá del causalismo lineal y unívoco, mas cercano a la estadística que aun saber absoluto, existe el terreno del azar y la coincidencia, de los encuentros fortuitos, donde la escasa probabilidad de que ciertas cosas ocurran nos dejan pasmados. Te invitamos a reflexionar sobre este fascinante tema.

Show more...
3 years ago
58 minutes 36 seconds

Café con Pikette
Cursos en café con pikette!!

Queremos dar un paso más en nuestra contribución de divulgación del conocimiento y el diálogo. Queremos proponerles cursos en café con pikette con un costo accesible. Déjanos saber tus intereses y propuestas de temas a tratar en estas clases virtuales. Esperamos sea de tu interés y podamos conocernos en linea muy pronto!! Saludos.

Show more...
3 years ago
6 minutes 4 seconds

Café con Pikette
Neocolonialismo oportunista

Bienvenidos a otra Netamorfosis donde Carlos Flores continua reflexionando sobre las implicaciones del colonialismo. Saludos cordiales!

Show more...
3 years ago
16 minutes 26 seconds

Café con Pikette
T3 El conflicto del reconocimiento: Desear ser deseado.

Fascinante y polémico, multicitado y multicriticado, así se nos presenta el famoso apartado de la Fenomenología de Hegel, la dialéctica del amo y el esclavo. A diferentes niveles, teológico, político, social o económico, la lucha por el reconocimiento se convierte en la exploración de la violencia y el modo de trascenderla, al menos para Hegel. Acompáñanos a reflexionar sobre esta tesis sobre la autoconciencia humana.

Show more...
3 years ago
49 minutes 16 seconds

Café con Pikette
Memoria de papel: El Silmarillion, El origen sonoro del Universo según Tolkien (fragmento) Música de Arcana Mundi.

Publicado de manera póstuma en 1977, el Silmarillion es una especie de matriz cósmica, simbólica y poética que nos muestra la magnitud del universo tolkeniano. Los invito a escuchar este precioso fragmento donde se narra cómo Iluvatar decide iniciar un sinfonía cósmica para colmar el vacío. Antes que materia, vibración y sonido...El universo antes que cantidad es música, armonía y número: poiesis.

Show more...
3 years ago
4 minutes 30 seconds

Café con Pikette
Netamorfosis: Génesis del colonialismo en México

He aquí la continuación de las reflexiones de Carlos Flores en torno a la visoria y gestación de colonialismo en México. Bienvenidos!

Show more...
3 years ago
18 minutes 50 seconds

Café con Pikette
Netamorfosis: Las almas tristes en el infierno de Dante

Prodigioso principio, intenso, poético y desconcertante. La divina Comedia canto tercero. Bienvenidos!!

Show more...
3 years ago
12 minutes 45 seconds

Café con Pikette
Memoria de papel: Italo Calvino y La aventura de un fotógrafo (fragmento)

Nos es muy grato presentarles la segunda entrega de esta nueva sección de Café con Pikette, la memoria de papel. Con ella podrás tener una probadita de grandes textos literarios combinados con música original de Arcana Mundi.  En esta entrega te presentamos un fragmento del cuento "La aventura de un fotógrafo" incluido en el libro "Los amores difíciles" del gran Italo Calvino. Texto de obsesión y tensión metafísica de lo real y la imagen, de amor y de una poética descripción que lo vuelve delirante pero también entrañable. En torno a la imagen fotográfica, este cuento también pudiera leerse en términos de imagen/recuerdo, presencia/ausencia, permanencia/cambio incluso amor/locura. Bienvenido al seductor mundo de Italo Calvino (1923/1985).

Show more...
3 years ago
3 minutes 58 seconds

Café con Pikette
Netamorfosis: Falsedad y creencias.

Como una segunda parte de la Netamorfosis anterior, Carlos nos invita a profundizar en las implicaciones mentales y culturales del neocolonialismo. Requerimos una revisión profunda de la historia y de los valores a ella adheridos. Abrirnos al cuestionamiento para reconocer la falsedad y las creencias. Bienvenidos!!

Show more...
3 years ago
12 minutes 40 seconds

Café con Pikette
T3 Amor platónico.

El Banquete es, con seguridad, la obra filosófica que ha trascendido el nicho filosófico y es ahora, tal vez sin saberlo para muchos, el referente cultural por excelencia como discurso sobre el amor. Te invitamos en este mes del amor a acercarte a la mesa del divino Platón, como se le nombraba, y departir este Banquete con todos nosotros.

Show more...
3 years ago
38 minutes 43 seconds

Café con Pikette
Memoria de papel: Rayuela capítulo 93 (fragmento).

El Banquete fue dispuesto por Platón cuando registró lo siguiente: "Amor es, en consecuencia, el nombre para el deseo y persecución de esta integridad" (la union olvidada de la naturaleza andrógina) 192e. Y también: "Y así también respecto de Eros, puesto que tú mismo estas de acuerdo en que no es ni bueno ni bello, no creas tampoco que ha de ser feo o mal, sino algo intermedio, dijo, entre estos dos". Banquete 202b. Solo que ahora Julio Cortazar ha sentado a la mesa a Horacio Oliveira y nos ha dicho más sobre este puente imposible. Abrazos! 

Voz: Armando Moreno 

Música: Arcana Mundi.

Show more...
3 years ago
3 minutes 20 seconds

Café con Pikette
Netamorfosis: Colonialismo, una explotación que no termina..

Solemos referirnos al colonialismo a una forma de explotación del pasado, sin embargo este fenómeno ha mutado y permanecido en el mundo. Te invitamos a escuchar las reflexiones de Carlos Flores sobre este tema y sus repercusiones en la controversia actual entre algunas empresas españolas y el gobierno mexicano.

Show more...
3 years ago
16 minutes 2 seconds

Café con Pikette
T3: Los laberintos de Maya

La palabra sánscrita Maya, significa formar, limitar. A lo largo de la filosofía india se añadieron diverso matices dependiendo de la metafísica en cuestión. El carácter apariencia o fenoménico de la realidad ha sido puesto en evidencia por Platon lo mismo que por Berkeley llegando a la filosofía alemana de Kant y Schopenhauer. Pero a la vez, esta expresión ha sido relevada por otras que en la modernidad expresan ese mismo carácter sumándole una dimensión estética, política o económica. Te invitamos a conocer sobre los laberintos de Maya.

Show more...
3 years ago
58 minutes 55 seconds

Café con Pikette
3Temporada: Ballenas.

El simbolismo de la Ballena es vasto y profundo, utilizado en mitos y en creaciones artísticas. Un umbral al viaje interior, una vía al trabajo interno, un  templo donde aproximarse a lo sagrado. Desde Jonás, pasando por Moby Dick y Pinocho, las ballenas nos acompañan en nuestro viaje de ida y vuelta por los infiernos. Bienvenidos!! Deja tu comentario y regálanos un like para seguir difundiendo este ejercicio de reflexión en diálogo.

Show more...
3 years ago
56 minutes 28 seconds

Café con Pikette
Netamorfosis: Dios, el diablo y el evangelio según Saramago.

Ponerse a prueba, como escritor de ficciones, renovando y lustrando el oxidado metal de lo sabido, es el reto de esta novela de Saramago: El evangelio según Jesucristo. Jesús está apunto de ser detenido, el desenlace de todos conocido es inminente. Lo que no sabíamos era que una última reunión se celebraba, una última tentación acontecía. Honrando el natalicio del gran Saramago, te comparto mis reflexiones sobre ese momento donde toda la historia de la humanidad fue decidida. Bienvenido!

Show more...
4 years ago
16 minutes 9 seconds

Café con Pikette
Netamorfosis: El viaje a la semilla.

Dentro de todos los monumentos literarios  que indagan el misterio del tiempo, el viaje a la semilla, del cubano Alejo Carpentier ocupa un lugar muy especial. Retorno a la semilla, a la potencia creadora, al mito de un tiempo sin tiempo. Te invito a reflexionar sobre las conexiones secretas entre nuestra historia personal y el mundo de los símbolos. Bienvenidos!!

Show more...
4 years ago
13 minutes 17 seconds

Café con Pikette
Netamorfosis: El secreto de la magia amorosa

Se hace magia para obtener control en lo más azaroso de la vida: amor, salud y dinero. Pero es la magia amorosa la que hoy les comparo porque tiene un secreto que fue revelado por una antropóloga, estudiando los archivos del Santo Oficio del México colonial. Bienvenidos.

Show more...
4 years ago
12 minutes 7 seconds

Café con Pikette
T3 Sesion 1: la seducción de la imagen.

nstalada en el corazón de nuestras preferencias, de nuestro tiempo libre y de nuestros recuerdos, la televisión ha sido el aparato tecnológico que ha causado una de las transformaciones decisivas de la condición humana. Lo que hoy somos y lo que hemos dejado atrás se lo debemos con mucho a esa caja de imágenes. De animal simbólico a homo videns, según Sartori, el hombre se enfrenta al imperio de la imagen, administrado minuciosamente como una empresa, cuyo alcance y poder, se extiende a todos lo ambitos de la experiencia humana. No te pierdas el inicio de nuestra tercera temporada. Bienvenido!!

Show more...
4 years ago
45 minutes 6 seconds

Café con Pikette
Netamorfosis: el alma de un violín.

Una cosa es que un escritor atisbe en las enseñanzas ocultas material para la creación literaria y otra, seguir el camino inverso de ser un oculista escribiendo literatura de terror. Este es caso de la gran Helena Petrovna Blavatsky que, ademas de una impresionante producción en materia de esoterismo, también exploró el mundo de la imaginación literaria. Te invito a saber de ella a través de su cuento: el alma de un violín. Bienvenido!

Show more...
4 years ago
17 minutes 41 seconds

Café con Pikette
Platica entre amigos, una conversación ligera con temas controversiales.