En este episodio de Café con Emprendedores conversamos con Rossana Degwitz, CEO y cofundadora de Cuadro, una marca de moda que nació en Venezuela con la visión de transformar un pequeño taller de costura en una empresa con propósito.Rossana nos cuenta cómo, junto a su socia, convirtió la creatividad en un modelo de negocio sostenible, combinando diseño, innovación y responsabilidad social. En esta charla hablamos de los retos de emprender en la industria textil, cómo escalar una marca desde cero y el impacto de la Comunidad Cuadro, su programa de compromiso social.🚀 Si quieres inspiración real para emprender en cualquier sector, este capítulo es para ti.👉 Síguenos en redes:📌 Café con Emprendedores: @cafe.conemprendedores📌 Rossana Degwitz: @rosidegwitz📌 Daniel Álvarez Aserraf: @danialvarezaserrafSuscríbete a nuestro canal y activa la campanita para no perderte ninguna historia de emprendedores que están cambiando el juego.#CaféConEmprendedores #RossanaDegwitz #Cuadro #Emprendimiento
En este episodio de Café con Emprendedores conversamos con Alfredo Cohen, Director de Grupo Sambil, sobre cómo la experiencia de usuario se ha convertido en la clave para mantener vigente y en expansión a uno de los conglomerados más importantes de Latinoamérica.Hablamos sobre visión estratégica, innovación en el retail, el futuro de los centros comerciales y el impacto de Sambil en el ecosistema emprendedor.☕ Una conversación inspiradora para quienes buscan llevar sus proyectos al siguiente nivel, poniendo siempre al cliente en el centro.
En este episodio de Café con Emprendedores conversamos con Erwin Miyasaka, fundador de WeConnect, una plataforma que está revolucionando la manera en que las empresas se conectan, generan alianzas y potencian su crecimiento. 🚀
Hablamos sobre:
☕ Cómo construir un ecosistema empresarial que genere valor real.
☕ El poder del networking efectivo para escalar negocios.
☕ Retos y oportunidades de emprender en un mercado competitivo.
☕ La visión de WeConnect para transformar la forma de hacer negocios en Latinoamérica.
Si eres emprendedor o empresario y quieres descubrir cómo crear conexiones estratégicas que impulsen tu proyecto al siguiente nivel, este episodio es para ti.
👉 Dale play y acompáñanos en esta conversación que mezcla experiencia, visión y mucho aprendizaje.
#Networking #Emprendimiento #WeConnect #CaféConEmprendedores
En este episodio de Café con Emprendedores, conversamos con José Balza, CEO y cofundador de Kurios Education, la startup venezolana que está transformando la educación en más de 120 colegios con robótica, programación e innovación.
Conoce cómo esta iniciativa nació en pandemia, creció hasta impactar a más de 55.000 estudiantes en toda Venezuela, y ya representa al país en torneos internacionales como ISEF en EE.UU.
José nos habla sobre:
✅ El futuro de la educación tecnológica
✅ Cómo formar estudiantes más creativos
✅ El rol de la innovación en contextos adversos
✅ Historias reales que han marcado su camino emprendedor
🐶✨En este episodio de Café con Emprendedores conversamos con Adriana Selvaggio, cofundadora de @boneappetit.food, una marca venezolana pionera en comida natural cocida para perros. Adriana nos cuenta cómo nació la idea desde el amor por su mascota, los primeros pasos para validar su producto y el camino que ha recorrido para posicionarse en un mercado tan específico como el pet food saludable.Hablamos de marketing, operaciones, diferenciación, retos personales y el poder de crear comunidad en torno a una causa.Una historia inspiradora que muestra que sí se puede emprender desde la pasión… y hacer empresa con propósito.📲 Conecta con Adriana y BoneAppetit:🐾 IG: @boneappetit.ve👩💼 IG personal: @adrianaselvaggio🎙Cafe Con emprendedores:👤 Host IG: @danialvarezaserraf 📣 Síguenos IG : @cafe.conemprendedores
En este episodio de Café con Emprendedores, conversamos con Máximo Sánchez y Javier Arribas, fundadores de The Butchery, un concepto “del mar a la mesa” que nació con una visión clara: elevar la calidad del producto nacional y llevarlo a las mejores mesas del país.Hablamos de cómo crecieron orgánicamente, aprovechando el ecosistema consolidado de restaurantes como Bocca di Lupo y Reverie, y cómo han sabido transformar las materias primas de nuestras costas en una propuesta gastronómica de altísima calidad.👉 Si estás emprendiendo en gastronomía o simplemente te inspiran las historias reales de crecimiento con propósito, este episodio es para ti.🎧 Dale play y descubre cómo se construye una marca que apuesta por la calidad, el producto local y el largo plazo.#CaféConEmprendedores #TheButchery #EmprendimientoGastronómico #NegociosVenezolanos #RestaurantesVenezuela
Su abuelo construyó uno de los imperios de centros comerciales más icónicos de Latinoamérica. Hoy, Gabriel y Michael Cohen revelan cómo están reinventando Grupo Sambil — enfrentando el peso del legado, la familia y decisiones audaces en los negocios.
Dirigir una de las empresas más emblemáticas de la región no es tarea fácil. Gabriel y Michael Cohen, nietos del fundador y actuales directores de Grupo Sambil, están al frente de la transformación y continuidad del grupo que marcó la historia comercial de Venezuela y hoy tiene presencia internacional.
En este episodio de Café con Emprendedores, comparten la historia real detrás del éxito de Sambil: cómo lideran una empresa familiar en constante evolución, los fracasos que los formaron y las decisiones estratégicas que están dando forma al nuevo Sambil.
En este episodio descubrirás:
Este episodio es una guía esencial para quienes desean construir emprendimientos sólidos, rentables y financieramente saludables.Redes de Grupo Sambil:IG: @tusambil /TuSambilGabriel Cohen : /Gabriel.Cohen.KMichale Cohen: /CohenmichaelSambil Caracas → @tusambilccsSambil La Candelaria → @tusambilcandelariaSambil Maracaibo → @tusambilmcboSambil Paraguaná → @tusambilpgnaSambil Outlet (España) → @sambiloutletRedes de Café Con Emprendedores:IG: /cafe.conemprendedores /DaniAlvarezAserraf
En este episodio de Café con Emprendedores conversamos con Andrés Guevara, CPO Y cofundador de Thorplay y creador del Método CAOT, una metodología innovadora diseñada para ayudar a startups a escalar a través de estrategias de marketing claras, accionables, oportunas y transformadoras.Andrés nos comparte su experiencia trabajando con emprendimientos de alto impacto, los errores más comunes que cometen las startups al posicionarse en el mercado, y cómo construir una estrategia de marketing adaptada a las etapas de crecimiento.🚀 Si estás buscando cómo llevar tu emprendimiento al siguiente nivel con un marketing que realmente conecta y convierte, este episodio es para ti.🎧 Escúchalo completo y descubre:¿Qué es el Método CAOT?Cómo diseñar campañas de marketing efectivas desde cero.Claves para evitar el estancamiento en tu startup.Tendencias de marketing que toda empresa emergente debe aprovechar.☕ Café con Emprendedores - Donde los emprendedores aprenden de otros emprendedores.📲 ¡Suscríbete y activa las notificaciones para no perderte ningún episodio!👉 Síguenos en Instagram @cafe.conemprendedores y descubre más contenido exclusivo.
En este nuevo episodio de Café Con Emprendedores, tenemos el gusto de conversar con Aknaton Matute, consultor financiero con amplia trayectoria asesorando a emprendedores y empresas en la gestión estratégica de sus finanzas.
Aknaton nos comparte su historia profesional, cómo llegó al mundo de la consultoría financiera y las lecciones clave que ha aprendido trabajando con negocios de distintos tamaños. En este episodio, abordamos un aspecto fundamental para cualquier emprendedor: El desarrollo de la vida del emprendedor
Durante nuestra charla, exploramos temas como:
Como desarrollar desde el empleo al emprendimiento
Errores comunes que cometen los emprendedores
Estrategias para tomar decisiones financieras más inteligentes y sostenibles.
Este episodio es una guía esencial para quienes desean construir emprendimientos sólidos, rentables y financieramente saludables.
Redes de Aknaton Matute:
IG: /aknaton.matute
Redes de Café Con Emprendedores:
IG: /cafe.conemprendedores
En este nuevo episodio de Café Con Emprendedores, tenemos el honor de recibir al Dr. Jan Costa, médico psiquiatra con una amplia experiencia en el campo de la salud mental y un profundo conocimiento del mundo del emprendimiento.
El Dr. Costa nos comparte su inspirador proceso de emprendimiento, desde sus inicios hasta la construcción de su práctica profesional. Además, profundizamos en un tema crucial para todo emprendedor: la salud mental.
Durante nuestra conversación, exploramos temas como:
Este episodio es un recurso invaluable para todos aquellos que buscan emprender con éxito, sin descuidar su bienestar emocional.
Redes del Dr. Jan Costa:
Redes de Café Con Emprendedores:
En este nuevo episodio de Café Con Emprendedores, nos acompaña Samuel Kaufman, productor audiovisual y host del popular podcast "Bárbaros".
Samuel nos comparte su trayectoria en el mundo de la producción audiovisual y cómo ha logrado construir una comunidad sólida a través de su podcast.
Durante nuestra charla, exploramos temas como:
* El detrás de cámaras de la creación de contenido audiovisual de impacto.
* Los desafíos y las recompensas de emprender en la industria del podcasting.
* Las claves para construir una marca personal auténtica y conectar con la audiencia.
Para todos aquellos apasionados por la creación de contenido, la producción audiovisual y el mundo del podcasting. ¡No se lo pierdan!
Redes de Samuel Kaufman y Bárbaros Podcast:
* IG: /samuelkaufman
* IG: /barbarospodcast
Redes de Café Con Emprendedores:
* IG: /cafe.conemprendedores
En este episodio de Café Con Emprendedores, nos acompaña Mauricio Mundo, CEO y cofundador de Estei, la primera plataforma venezolana de reservas de hospedaje que está transformando la manera en que se conecta a los viajeros con anfitriones locales.
Durante nuestra conversación, Mauricio comparte su experiencia liderando un proyecto que apuesta por la innovación tecnológica en la industria turística en Venezuela.
Exploramos temas clave como:
Este episodio es una fuente de inspiración para quienes están interesados en emprender en el sector turismo o en el desarrollo de plataformas tecnológicas. ¡No te lo pierdas!
Redes de Mauricio Mundo y Estei:
/ IG: Estei.app / IG: mauriciomundo
Redes de Café Con Emprendedores:
/ IG: cafe.conemprendedores
En este episodio de Café Con Emprendedores, conversamos con César Machado, Presidente de Venezuela Mobility Ventures, el primer fondo de Venture Capital en Venezuela, promovido por la directiva de Ridery. César nos comparte cómo surge esta iniciativa innovadora que busca impulsar proyectos de movilidad y tecnología, además de crear nuevas oportunidades para emprendedores venezolanos. A lo largo de la conversación, exploramos temas clave como: El impacto del Venture Capital en el desarrollo de startups y nuevos negocios en el país. Cómo esta iniciativa está transformando el ecosistema de emprendimiento en Venezuela. Los desafíos y oportunidades al lanzar un fondo de inversión en un entorno complejo. El papel de la movilidad y la tecnología como motores del cambio. Si te interesa el mundo de las inversiones, las startups y cómo las nuevas iniciativas pueden impulsar el futuro empresarial en Venezuela, este episodio te dará una visión inspiradora y práctica. No olvides dejar tus preguntas en los comentarios y suscribirte para más contenido de valor. Redes de César Machado y Venezuela Mobility Ventures: / IG: cesar_machadoc IG: venezuelamobility Redes de Café Con Emprendedores: / Ig: cafe.conemprendedores
En este episodio de Café Con Emprendedores, nos adentramos en el mundo del emprendimiento con María Carolina Rondón, una mujer de negocios, profesora universitaria en la Universidad Metropolitana, y fundadora y directora de la Clínica en Bicicleta.
A lo largo de nuestra conversación, exploramos cómo María Carolina ha combinado su pasión por los negocios y el emprendimiento. María Carolina nos comparte consejos prácticos y estrategias clave sobre cómo emprender con éxito, manteniendo siempre el enfoque en la innovación y el valor agregado.
Si eres un emprendedor que busca inspiración, estrategias y consejos para llevar tu negocio al siguiente nivel, este episodio es para ti. Deja tus preguntas en los comentarios y suscríbete para no perderte contenido lleno de valor.
Redes de María Carolina Rondón:/ @macarolinarondon
Redes de Café Con Emprendedores:/ @cafe.conemprendedores
En este episodio de Café Con Emprendedores, nos sumergimos en el mundo del emprendimiento con Robert Veiga, un emprendedor apasionado y además profesor universitario experimentado en teorías y prácticas empresariales del emprendimiento. A lo largo de nuestra conversación, exploramos las perspectivas únicas de Robert sobre cómo combinar el conocimiento teórico con la experiencia práctica para lograr el éxito en el mundo empresarial. Robert Veiga tiene un rol importante en el mundo del emprendimiento con diferentes Tips que son explorados a profundidad. El valor agregado, el estudio de mercado y las nuevas tendencias como la AI (Inteligencia artificial) son uno de los temas relevantes en el mundo son conversados en este episodio. Descubriremos las teorías y conceptos clave que han impulsado a Robert en su trayectoria emprendedora, y cómo ha aplicado ese conocimiento en la práctica para superar desafíos y alcanzar metas ambiciosas. Aprenderemos sobre las estrategias y enfoques que ha utilizado para convertir sus ideas en realidades exitosas. Deja en los comentarios cualquier consulta y suscríbete para que no te pierdas este contenido de valor si eres un emprendedor que busca subir al siguiente nivel. Redes de Robert Veiga: https://www.instagram.com/rob_now/
Jose Bermúdez Director de Tonos.Vzla
En este episodio de Cafe Con Emprendedores , conocemos la interesante historia de Jose Bermudez , un emprendedor visionario que logró llevar su negocio desde lo local a lo internacional al obtener la exclusividad de una de las empresas de pinturas más grandes del mundo. Descubre cómo Jose junto a su familia construyó su camino hacia el éxito, estableciendo una sólida relación con una marca reconocida a nivel mundial y convirtiéndose en su representante exclusivo en Venezuela.
Si sueñas con llevar tu negocio más allá de las fronteras locales y establecer relaciones con marcas internacionales, este episodio es para ti. Únete a nosotros mientras Jose Bermudez comparte su emocionante viaje y te brinda consejos prácticos sobre cómo obtener la exclusividad de una empresa reconocida a nivel mundial.
Alejandro Alfonzo CEO de Reservados.
En este episodio de Cafe con Emprendedores, tenemos el placer de conversar con Alejandro Alfonzo, CEO de Reservados, una aplicación que está cambiando la forma en que los Venezolanos reservan restaurantes. Alejandro nos lleva detrás de escena para descubrir cómo la tecnología está mejorando la experiencia culinaria y haciendo que sea más fácil para los usuarios encontrar y reservar restaurantes de alta calidad.
Durante la entrevista, Alejandro nos habla sobre los desafíos que enfrentó al emprender en la industria gastronómica y cómo su equipo logró superarlos. También nos brinda consejos valiosos para aquellos que desean emprender en el mundo de la tecnología y la gastronomía, compartiendo sus propias experiencias y aprendizajes.
Si eres un amante de la comida o un emprendedor en busca de inspiración, este episodio es para ti. Únete a nosotros en esta emocionante conversación con Alejandro Alfonzo y descubre cómo la tecnología está cambiando la forma en que los caraqueños reservan restaurantes. ¡Sintoniza Cafe con Emprendedores para escuchar el episodio completo y descubrir más acerca de la revolucionaria aplicación Reservados!
Gustavo Belisario CEO Belisario Academy
En este episodio de Cafe con Emprendedores, conversamos con Gustavo Belisario, CEO de una exitosa academia de tenis y emprendedor en el deporte. A lo largo de la charla, Gustavo comparte con nosotros su experiencia en el mundo del tenis y cómo ha aplicado sus habilidades como emprendedor para crear una academia de tenis líder en el mercado.
Durante la conversación, Gustavo nos revela algunos de los secretos detrás del éxito de su academia de tenis, incluyendo cómo encontrar y retener a los mejores entrenadores, cómo atraer y mantener a los estudiantes, y cómo superar los desafíos que se presentan en el mundo del deporte.
Además, Gustavo también nos brinda valiosos consejos para aquellos que desean emprender en el mundo del deporte, compartiendo sus aprendizajes y experiencias personales, así como su enfoque para lograr el éxito empresarial en el mundo del tenis.
Si eres un emprendedor o apasionado del deporte, especialmente del tenis, este episodio es para ti. Acompáñanos mientras conversamos con Gustavo Belisario y descubrimos cómo emprender en el mundo del deporte y crear una academia de tenis exitosa.
Rodolfo Churion Productor Audiovisual, Director de Tactical Vision.
En este episodio de Cafe Con Emprendedores, tenemos el honor de tener como invitado a un productor audiovisual experimentado y exitoso que nos brinda una mirada detrás de cámaras a su mundo. Nuestro entrevistado comparte con nosotros su experiencia y conocimientos adquiridos a lo largo de su carrera en la producción de contenido audiovisual.
En esta charla amena, descubriremos cómo el mundo de la producción audiovisual ha evolucionado en la era digital, y cómo nuestro invitado ha logrado mantenerse a la vanguardia de la industria. Además, nos hablará sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta un productor en la actualidad, así como su enfoque para producir contenido de calidad y con impacto.
Si eres un emprendedor o profesional que está interesado en la producción audiovisual, o simplemente te apasiona el mundo del cine y la televisión, este episodio es para ti. Acompáñanos mientras descubrimos los secretos detrás de la creación de contenido visual impresionante, y aprendamos cómo llevar nuestra propia producción al siguiente nivel.
David Santana Director de Bla Bla Marketing.
En este Ep, entendemos como nace una de las empresas de marketing mas relevantes del país, sus primeros pasos y su evolución durante los momentos de crisis y aprovechamiento de oportunidades. Ademas de eso, escuchamos tips esenciales para el aprovechamiento del marketing en el emprendimiento.