Se juntaron de nuevo los mushashos porque nos toca ver "Dark City" de 1998, una película del cachetón Alex Proyas, conocido también por dirigir "The Crow", que llevó a Brandon Lee a la fama, y al cielo. Nuestro empanadero favorito Ale Prado, repitiendo y repartiendo, nos acompaña para darle curso a este casi policial, categorizado como neo-noir, y protagonizado por Rufus Sewell, Kiefer Sutherland, Jennifer Connelly y William Hurt. Pero, ¿llenará nuestros estándares cyber-punkys?.
Esta película ha sido categorizada, "merece ir directo a VHS", pero solo por gente que sabe de cine. Mindwarp de 1992, sucede en un mundo post-apocalíptico en donde la realidad virtual es la única opción si quieres estar tranqui, sino, te toca la interperie donde todos te quieren matar o abusar sexualmente de ti. Este capítulo además de reunirnos con Bruce Campbell, actor fetiche del podcast, se engrandece ante la presencia de una querida amiga, la ilustre artista Paloma Arrieta, que fue la única que apreció este bodrio.
Créditos musicales para: Prismcorp Virtual Enterprises - Newsgroup
En este capítulo nos tocó el santo grial del mundo cyberpunk. Hablamos de como la estética en la tecnología se ha vuelto muy aburrida,
de como la agresividad de Rick Deckard a la hora de ligar nos afecto nuestra alma milenial, hacemos analogías pretensiosas con la música
y nos damos cuenta lo importante que es "Blade Runner" para el mundo del cine
Traemos de regreso al cachetón de Rainer Werner Fassbinder (Kamikaze 89), esta vez como director de "World on a Wire" , una pela de 1973, hecha para la televisión y en 2 partes. Infaltable para hacernos apreciar todo el simbolismo y arte que promete este locurón, nos acompaña nuevamente la siempre acertada Daniela Nairn. Prost!
De la mano del papá de todos los Ewoks, George Lucas, nos lleva de paseito por THX 1138, su opera prima como director. Esto pinta a poco presupuesto pero todo bien gastado en escenografías gigantes y miles de extras. Vao.
Una joyita francesa de Christian Francois Bouche-Villeneuve, también conocido por sus bros como Chris Marker, y en algunas fiestas como Hayao Yamaneko. La Jetée de 1962 es un viaje mental que contempla el tiempo y la existencia, con una propuesta visual única para su época. Si te vas meter un trip, siempre hazlo entre amigos, así que nos reforzamos con el magnífico Alfonso "Mostri" Fernández.
El loco Sogo Ishii regresa con los muchachos y nos sirve una jarra de punk japonés, violencia y mucha máquina. Quien mejor que Juan Manuel "El Mimo" Harboe para secarse todo con nosotros.
Klaus Kinski es científico de androides que vive solo con su ayudante en una nave espacial y no la ven hace siglos, les caen 3 desconocidos de sorpresa, entre ellos la única chica que han visto en décadas. Spoiler...no follan.