¡Hola! En el episodio de hoy hablamos de qué son los entretenimientos y hospitalidades y su naturaleza como fuente de riesgo en programas anti-corrupción.
¡Cuéntanos que opinas!
¡Hola! En el episodio de hoy te contamos sobre la actualización de la lista gris del GAíFI anunciada en la plenaria realizada en París en octubre de 2024.
¡Hola! En el episodio de hoy, Nicolás nos cuenta qué es Pegasus y cuál es su relación de que hayan retirado a Colombia del Egmont Group.
¡Hola! En el episodio de hoy hablaremos de un caso que está dando mucho que hablar en los Estados Unidos. Más de 350 personas (víctimas de atentados atentados terroristas entre 2004 y 2006) presentaron una acción contra el Société Générale de Banque au Liban SAL y otras 13 instituciones financieras de Líbano y otras jurisdicciones por supuestamente haber contribuido a la financiación de Hezbolá facilitando la utilización del sistema financiero internacional para lavar dinero y financiar su estructura de terrorismo y narcotráfico.
Te contamos más en el episodio de hoy y puedes acceder a más información en el siguiente link: https://www.osenlaw.com/case/société-générale-sgbl-case
¡Hola! En el episodio de hoy hablamos un poco sobre la debida diligencia enfocada en sostenibilidad.
¡Hola! En el episodio de hoy hablamos de qué es el Sistema de Evaluación de Riesgos de Gobernanza del Banco Mundial (GRAS) como una herramienta analítica avanzada que utiliza algoritmos para el análisis de grandes volúmenes de datos, con el objetivo de identificar riesgos en las contrataciones públicas.
Esta herramienta del Banco Mundial permite examinar transacciones y comportamientos en materia de contratación pública para prevenir la lucha contra la corrupción.
¡Hola! El día de hoy hablamos de cierta tendencia que se ven en algunas organizaciones y oficiales de cumplimiento de radicalizar los procesos de debida diligencia sin un enfoque integral de la gestión del riesgo. ¿Es una buena o mala práctica? Te contamos nuestra opinión al respecto.
¡Hola! En el episodio de hoy, Nicolás Martínez nos explica la relación entre el uso del efectivo y el lavado de activos. Hablamos de qué se trata y las señales de alerta en el uso del efectivo como uso sospechoso.
¡Hola! En el episodio de hoy hablamos sobre qué es el riesgo reputacional y su importancia en la gestión de los riesgos en los sistemas de compliance.
¡Hola! En el episodio de hoy hablamos y profundizamos sobre las donaciones, sus beneficios y la gestión de sus riesgos.
¡Hola! En el episodio de hoy te contamos un poco sobre qué es el gobierno corporativo y como es la base para establecer el tono en la organización.
¡Hola! En el episodio de hoy, NICOLAS MARTINEZ nos habla sobre la ISO 37002 que establece los estándares para los sistemas de gestión de denuncia de irregularidades en las organizaciones.
Te compartimos un link de la ISO para que lo conozcas: https://www.iso.org/obp/ui/#iso:std:iso:37002:ed-1:v1:es
Hola! Como nos acercamos a las tan esperadas finales de la Copa América y la Euro Copa 2024, queremos hacer un episodio dedicado a la relación entre el compliance y el mundo del fútbol.
Sobre este particular, te queremos recomendar el libro 'Los Narcos de la Liga, dinero sucio y fútbol colombiano desde los años 1970 hasta nuestros días' de Víctor Massias.
¡Hola! En el episodio de hoy, conversamos con Nicolás sobre la tesis del Profesor Edgar Reveiz acerca de la triple sociedad (cooptada, no cooptada e ilegal) que convergen en Colombia.
¡Hola! Bienvenido y bienvenida a otra episodio de Compliance Shots. En el episodio de hoy, te contamos brevemente sobre la importancia de los indicios en las investigaciones y procesos relacionados con actividades delictivas.
¡Hola! En el episodio de hoy, Nicolás Martínez nos cuenta sobre qué son los conflictos de interés. Los conflictos de interés son un tipo de corrupción que se produce con bastante frecuencia en el sector privado y que también dan pie a lo que se denomina "puerta giratoria" en el sector público.
¡Hola! En el episodio de hoy queremos compartir una reflexión sobre que lleva a las personas a ser corruptas. El episodio de hoy está basado en el libro de Eduardo Herrera, "El Cerebro Corrupto".
¡Hola! En el espisodio de hoy, Nicolás Martínez nos cuenta sobre el caso de KMPG sobre la sanción impuestos en los Estados Unidos por presunto fraude.