En torno a los mitos, lo importante no es que la historia que cuente sea falsa o verdadera, pues lo fundamental es que encarnen narrativas que sean reflejo de la identidad, en este caso, de los mexicanos.
Las supersticiones han movido la conducta del ser humano que, hasta la fecha, utiliza razonamientos poco convencionales para explicar fenómenos que pasan de su comprensión. Hoy te hablaremos de los mitos y orígenes relacionados con nuestras supersticiones.
Hoy en día el cannabis tiene nuevas formas de presentación y de consumo, ante lo cual se deberían corresponder con la construcción de una cultura de consumo centrada en el conocimiento y la responsabilidad.
Las curaciones tradicionales son formas milenarias de acceder a la salud física y espiritual, aprovechando los saberes prehispánicos que han sobrevivido más de cinco siglos.
A más de un siglo, se le sigue venerando en El Espinazo, Nuevo León, hasta donde miles llegan con fe tras las huelas del Niño Fidencio.
Chamán para los científicos y científico para los chamanes, la historia de Jacobo Grinberg es fascinante y misteriosa al mismo tiempo.
¿Cuáles son los ritos y rituales que utilizas con más frecuencia? Pones una ofrenda el día de muertos o tal vez sólo acostumbras asearte y maquillarte como parte de los rituales de belleza. De esto y más hablaremos hoy en nuestro podcast de costumbre.
Hoy en esta emisión te presentamos el tema de las plantas de poder. Sus pros, sus contras y las razones por las cuales hoy en día son tan populares.
Eclipses, gatos negros y el mal de ojos, estos y más mitos relacionados al embarazo te los platicaremos en este episodio.
Para más de Comunicación para el Bienestar
www.comunicacionparaelbienestar.com
FB @ComBienestar
Tw @ComBienestar_
insta @combienestar
Para más de Comunicación para el Bienestar
www.comunicacionparaelbienestar.com
FB @ComBienestar
Tw @ComBienestar_
insta @combienestar
Para más información de Comunicación para el Bienestar
www.comunicacionparaelbienestar.com
Fb @ComBienestar
Tw @ComBienestar_
Insta @combienestar
¿Cómo lograr la trascendencia?
María Sabina es un ícono que ha inspirado toda una cultura pupular al rededor del mundo de la curación tradicional pero ¿qué tanto es verdad? ¿qué tanto es un mito?
Los alimentos transgénicos: ¿son tan malos como nos han contado? O bien ¿podrían constituir una herramienta con la que se pueda acabar con el hambre en el mundo? Aquí en la nueva emisión de Comunicación para el bienestar te damos nuestro punto de vista.
Arduo, mal pagado e invisibilizado, el trabajo doméstico es muy parecido a una nueva forma de esclavitud por lo cual es analizado en esta ocasión por el equipo de Comunicación para el Bienestar.
Bajar el concepto de lo medioambiental al conocimiento de los territorios naturales para comprender las problemáticas implícitas en la tierra, el agua y el territorio pondrían la defensa del medio ambiente en la dimensión del bienestar.
Todo esto te lo explica el equipo de Comunicación para el Bienestar en el podcast de esta semana.
¿Es la literatura un factor que puede impactar en el bienestar de las personas?. Aquí te lo decimos.
LOS RETOS DE LA MUJER TIENEN A LA BÚSQUEDA DE LA EQUIDAD EN EL CENTRO DE SU LUCHA, PERO A ESTO SE TENDRÍA QUE AGREGAR EL ACCESO AL SENTIDO DE LIBERTAD Y LAS OPORTUNIDADES QUE LA PONDRÍAN EN CAMINO HACIA LA CONSTRUCCIÓN DEL BIENESTAR PLENO. DE ESTO HABLA HOY NUESTRO EQUIPO EN NUESTRO PODCAST SEMANAL
¿Es posible la generación de un periodismo enfocado en el bienestar? Nosotros pensamos que sí. En nuestro podcast de hoy te lo comentamos.