Esta semana, Axel y Javier comentan la exposición “Echo Delay Reverb. Arte estadounidense, ideas francófonas”, carte blanche del Palais de Tokyo a la historiadora del arte Naomi Beckwith, vicedirectora y curadora principal del Museo Guggenheim de Nueva York.
En un poco más de una hora de conversación, los cosmopoditas pasan de mostrarse escépticos sobre la divergencia entre el discurso historiográfico de la exposición y su propuesta de obras a entusiasmarse con la actualidad política del encuentro entre las vanguardias creativas y del pensamiento radical. Y en la introducción, exploran la posibilidad de dedicarse a crónicas de robos de alto perfil europeos, se regocijan leyendo el correo de oyentes y evocan recuerdos de la noche trágica del 13 de noviembre de 2015 en París.
Suscribite y apoyanos en Spotify, Apple Podcasts, TuneIn, Stitcher, Soundcloud, Google Podcasts, Pocket Casts y en tu aplicación favorita. Escribinos a cosmopodis@gmail.com y seguinos en Instagram y en Twitter en @cosmopodis.
All content for Cosmópodis is the property of Cosmópodis and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Esta semana, Axel y Javier comentan la exposición “Echo Delay Reverb. Arte estadounidense, ideas francófonas”, carte blanche del Palais de Tokyo a la historiadora del arte Naomi Beckwith, vicedirectora y curadora principal del Museo Guggenheim de Nueva York.
En un poco más de una hora de conversación, los cosmopoditas pasan de mostrarse escépticos sobre la divergencia entre el discurso historiográfico de la exposición y su propuesta de obras a entusiasmarse con la actualidad política del encuentro entre las vanguardias creativas y del pensamiento radical. Y en la introducción, exploran la posibilidad de dedicarse a crónicas de robos de alto perfil europeos, se regocijan leyendo el correo de oyentes y evocan recuerdos de la noche trágica del 13 de noviembre de 2015 en París.
Suscribite y apoyanos en Spotify, Apple Podcasts, TuneIn, Stitcher, Soundcloud, Google Podcasts, Pocket Casts y en tu aplicación favorita. Escribinos a cosmopodis@gmail.com y seguinos en Instagram y en Twitter en @cosmopodis.
Esta semana, los cosmopoditas, en modo groupie, celebran el regreso de los Beatles con el documental “Get Back”, de Peter Jackson.
En 61 minutos, hablan del encanto irresistible de ser testigos de la creación, debaten sobre quién es el verdadero villano y comentan la anticipación del espectáculo del reality show. Todo eso, en el fondo, para terminar evocando sus recuerdos personales de un hermoso concierto de McCartney y las ganas de descubrir o de volver a ver horas y horas de grabaciones inéditas.
Suscribite y apoyanos en Spotify, Apple Podcasts, TuneIn, Stitcher, Soundcloud, Google Podcasts, Pocket Casts y en tu aplicación favorita. Escribinos a cosmopodis@gmail.com y seguinos en Instagram y en Twitter.
Cosmópodis
Esta semana, Axel y Javier comentan la exposición “Echo Delay Reverb. Arte estadounidense, ideas francófonas”, carte blanche del Palais de Tokyo a la historiadora del arte Naomi Beckwith, vicedirectora y curadora principal del Museo Guggenheim de Nueva York.
En un poco más de una hora de conversación, los cosmopoditas pasan de mostrarse escépticos sobre la divergencia entre el discurso historiográfico de la exposición y su propuesta de obras a entusiasmarse con la actualidad política del encuentro entre las vanguardias creativas y del pensamiento radical. Y en la introducción, exploran la posibilidad de dedicarse a crónicas de robos de alto perfil europeos, se regocijan leyendo el correo de oyentes y evocan recuerdos de la noche trágica del 13 de noviembre de 2015 en París.
Suscribite y apoyanos en Spotify, Apple Podcasts, TuneIn, Stitcher, Soundcloud, Google Podcasts, Pocket Casts y en tu aplicación favorita. Escribinos a cosmopodis@gmail.com y seguinos en Instagram y en Twitter en @cosmopodis.