Home
Categories
EXPLORE
Comedy
True Crime
Business
Society & Culture
Technology
Music
News
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/5e/85/81/5e858164-d63b-45c4-294f-da6228b411f9/mza_386842185423023427.jpg/600x600bb.jpg
Cosmópodis
Cosmópodis
135 episodes
6 days ago
Esta semana, Axel y Javier comentan la exposición “Echo Delay Reverb. Arte estadounidense, ideas francófonas”, carte blanche del Palais de Tokyo a la historiadora del arte Naomi Beckwith, vicedirectora y curadora principal del Museo Guggenheim de Nueva York. En un poco más de una hora de conversación, los cosmopoditas pasan de mostrarse escépticos sobre la divergencia entre el discurso historiográfico de la exposición y su propuesta de obras a entusiasmarse con la actualidad política del encuentro entre las vanguardias creativas y del pensamiento radical. Y en la introducción, exploran la posibilidad de dedicarse a crónicas de robos de alto perfil europeos, se regocijan leyendo el correo de oyentes y evocan recuerdos de la noche trágica del 13 de noviembre de 2015 en París. Suscribite y apoyanos en Spotify, Apple Podcasts, TuneIn, Stitcher, Soundcloud, Google Podcasts, Pocket Casts y en tu aplicación favorita. Escribinos a cosmopodis@gmail.com y seguinos en Instagram y en Twitter en @cosmopodis.
Show more...
Arts
RSS
All content for Cosmópodis is the property of Cosmópodis and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Esta semana, Axel y Javier comentan la exposición “Echo Delay Reverb. Arte estadounidense, ideas francófonas”, carte blanche del Palais de Tokyo a la historiadora del arte Naomi Beckwith, vicedirectora y curadora principal del Museo Guggenheim de Nueva York. En un poco más de una hora de conversación, los cosmopoditas pasan de mostrarse escépticos sobre la divergencia entre el discurso historiográfico de la exposición y su propuesta de obras a entusiasmarse con la actualidad política del encuentro entre las vanguardias creativas y del pensamiento radical. Y en la introducción, exploran la posibilidad de dedicarse a crónicas de robos de alto perfil europeos, se regocijan leyendo el correo de oyentes y evocan recuerdos de la noche trágica del 13 de noviembre de 2015 en París. Suscribite y apoyanos en Spotify, Apple Podcasts, TuneIn, Stitcher, Soundcloud, Google Podcasts, Pocket Casts y en tu aplicación favorita. Escribinos a cosmopodis@gmail.com y seguinos en Instagram y en Twitter en @cosmopodis.
Show more...
Arts
Episodes (20/135)
Cosmópodis
Ecos del Extremo Occidente
Esta semana, Axel y Javier comentan la exposición “Echo Delay Reverb. Arte estadounidense, ideas francófonas”, carte blanche del Palais de Tokyo a la historiadora del arte Naomi Beckwith, vicedirectora y curadora principal del Museo Guggenheim de Nueva York. En un poco más de una hora de conversación, los cosmopoditas pasan de mostrarse escépticos sobre la divergencia entre el discurso historiográfico de la exposición y su propuesta de obras a entusiasmarse con la actualidad política del encuentro entre las vanguardias creativas y del pensamiento radical. Y en la introducción, exploran la posibilidad de dedicarse a crónicas de robos de alto perfil europeos, se regocijan leyendo el correo de oyentes y evocan recuerdos de la noche trágica del 13 de noviembre de 2015 en París. Suscribite y apoyanos en Spotify, Apple Podcasts, TuneIn, Stitcher, Soundcloud, Google Podcasts, Pocket Casts y en tu aplicación favorita. Escribinos a cosmopodis@gmail.com y seguinos en Instagram y en Twitter en @cosmopodis.
Show more...
6 days ago
1 hour 21 minutes 46 seconds

Cosmópodis
T08E03 - Consuelo de la cinefilia
Esta semana, Axel y Javier comentan Nouvelle Vague, la última de Richard Linklater, homenaje a Jean-Luc Godard. En una hora de conversación, los cosmopoditas vuelven a preguntarse por la recurrencia de la mirada melacólica en la cultura e interrogan las etiqueta de “comfort movie” o de “cosy movie”. Y en la introducción, comentan los avances de la investigación sobre el golpe al Louvre, charlan sobre la fiesta de cierre del Pompidou y discuten la obra de Adèle Haenel en el teatro Les Bouffes du Nord inspirada en su lectura de la obra de Monique Wittig Suscribite y apoyanos en Spotify, Apple Podcasts, TuneIn, Stitcher, Soundcloud, Google Podcasts, Pocket Casts y en tu aplicación favorita. Escribinos a cosmopodis@gmail.com y seguinos en Instagram y en Twitter en @cosmopodis.
Show more...
2 weeks ago
1 hour 11 minutes 43 seconds

Cosmópodis
T08E02 - Irresistible encanto de la catástrofe: El eternauta (2025)
Esta semana, Axel y Javier comentan El Eternauta, la serie de Bruno Stagnaro protagonizada por Ricardo Darín para Netflix, la esperada adaptación de la célebre historieta de Héctor Œsterheld y de Francisco Solano López. En casi una hora de conversación, los cosmopoditas hablan sobre el eslogan “lo viejo funciona” como un lema de la nostalgia y del retorno de lo reprimido, sobre la música como la verdadera arma secreta de la serie y, al final, se interrogan sobre si es una ficción de izquierda o de derecha. Suscribite y apoyanos en Spotify, Apple Podcasts, TuneIn, Stitcher, Soundcloud, Google Podcasts, Pocket Casts y en tu aplicación favorita. Escribinos a cosmopodis@gmail.com y seguinos en Instagram y en Twitter en @cosmopodis.
Show more...
1 month ago
50 minutes

Cosmópodis
T08E01 - Restos de la actualidad humana: Wolfgang Tillmans en el Centro Pompidou
Esta semana, Axel y Javier vuelven al pod para comentar "Nada podría habernos preparado/Todo podría habernos preparado", la exposición retrospectiva del fotógrafo Wolfgang Tillmans en el Centro Pompidou, en la víspera de su cierre temporario hasta el 2030. En una hora de conversación, los cosmopoditas hablan sobre el trabajo de Tillmans como un elogio y un duelo de lo material, se interrogan sobre los fines de ciclo biográficos e históricos y revelan detalles sobre sus juventudes. Y al final, en éxtasis por el regreso, anticipan algunos de los temas que están preparando para la octava temporada. Suscribite y apoyanos en Spotify, Apple Podcasts, TuneIn, Stitcher, Soundcloud, Google Podcasts, Pocket Casts y en tu aplicación favorita. Escribinos a cosmopodis@gmail.com y seguinos en Instagram y en X en @cosmopodis.
Show more...
1 month ago
58 minutes 3 seconds

Cosmópodis
T07E02 - La vida es sueño (Daaaaaalí!)
Esta semana, Axel y Javier comentan “Daaaaaalí!, el último metódico delirio de Quentin Dupieux. En una hora de conversación, los cosmopoditas inventan categorías para pensar la obra de Dupieux en su conjunto, se pelean con el Dalí pintor para reconciliarse con el Dalí performer y ceden a la tentación de explicitar las deudas con Buñuel. Al final, se libran a un popurrí de confesiones de lecturas y experiencias arbitrarias y fragmentarias, consolándose con la idea de que eso es ser fieles al espíritu surrealista. Suscribite y apoyanos en Spotify, Apple Podcasts, TuneIn, Stitcher, Soundcloud, Google Podcasts, Pocket Casts y en tu aplicación favorita. Escribinos a cosmopodis@gmail.com y seguinos en Instagram y en Twitter en @cosmopodis.
Show more...
1 year ago
1 hour 14 seconds

Cosmópodis
T07E01 - Valiente mundo nuevo (Orlando, mi biografía política)
¡Vuelven los cosmopoditas! Y para inaugurar la séptima temporada, Axel y Javier comentan “Orlando, mi biografía política”, la película de Paul B. Preciado, inspirado libremente en la novela de Virginia Woolf. En un poco más de una hora, los cosmopoditas comparten sus sorpresas ante la opera prima de Preciado, se interrogan sobre la relación de la potencia de la obra con su coyuntura y especulan sobre posibles nuevos capítulos de esta naciente filmografía. Al final, charlan sobre lo que vieron y estuvieron leyendo en el último tiempo y sobre lo que tienen sobre la mesa de trabajo para planificar la nueva temporada. Suscribite y apoyanos en Spotify, Apple Podcasts, TuneIn, Stitcher, Soundcloud, Google Podcasts, Pocket Casts y en tu aplicación favorita. Escribinos a [cosmopodis@gmail.com](mailto:cosmopodis@gmail.com) y seguinos en Instagram y en Twitter en @cosmopodis.
Show more...
1 year ago
1 hour 14 minutes 58 seconds

Cosmópodis
T06E02 - Torbellino de catástrofes: sobre Blonde
Esta semana, los cosmopoditas se invitan en los abismos del género de la biopic para conversar sobre “Blonde”, la película sobre la vida de Marilyn Monroe de Andrew Dominik, con Ana de Armas, distribuida por Netflix. En una exuberantemente larga charla, los cosmopoditas racionalizan su concesión a hablar de una película Netflix (¡y encima a destiempo!), intentan ubicar a su director en el lugar que le correspondería en un espacio cinematográfico definido entre dos polos llamados Verhoeven y Malick y, por último, forjan y exploran el concepto de psicobiopic. Suscribite y apoyanos en Spotify, Apple Podcasts, TuneIn, Stitcher, Soundcloud, Google Podcasts, Pocket Casts y en tu aplicación favorita. Escribinos a cosmopodis@gmail.com y seguinos en Instagram y en Twitter en @cosmopodis.
Show more...
3 years ago
1 hour 7 minutes

Cosmópodis
T06E01 - Crimen y castigo : sobre Argentina 1985
¡Los cosmopoditas vuelven al estudio! Para comenzar la sexta temporada del podcast, Axel y Javier comentan "Argentina, 1985", el drama histórico de Santiago Mitre sobre el Juicio de la Junta Militar, tras su estreno en salas y en streaming. En una hora de conversación, los cosmopoditas se interrogan sobre el significado de un relato épico alrededor de la vida de un funcionario público, comentan los códigos hollywoodenses de la película y se preguntan por la pertinencia de su intervención didáctica o cívica en el contexto argentino contemporáneo. Suscribite y apoyanos en Spotify, Apple Podcasts, TuneIn, Stitcher, Soundcloud, Google Podcasts, Pocket Casts y en tu aplicación favorita. Escribinos a cosmopodis@gmail.com y seguinos en Instagram y en Twitter en @cosmopodis.
Show more...
3 years ago
53 minutes 46 seconds

Cosmópodis
T05E20 - Reclamar la tierra
Esta semana, los cosmopoditas vuelven a las raíces, literalmente. Van al Palais de Tokyo para visitar "Reclamar la tierra", una exposición de artistas de todo el mundo que exploran nuevas maneras de pensar la relación entre lo humano y la naturaleza. En 66 minutos de conversación, Axel y Javier se interrogan sobre la pertinencia estética y política del concepto de autoctonía, sobre el asedio del fantasma del "buen salvaje" y sueñan con un neohumanismo alienígena. Suscribite y apoyanos en Spotify, Apple Podcasts, TuneIn, Stitcher, Soundcloud, Google Podcasts, Pocket Casts y en tu aplicación favorita. Escribinos a cosmopodis@gmail.com y seguinos en Instagram y en Twitter.
Show more...
3 years ago
1 hour 6 minutes 32 seconds

Cosmópodis
T05E19 - Ruleta de la fortuna y la fantasía
Esta semana, los cosmopoditas aceptan su destino: vuelven a comentar películas y discuten “La ruleta de la fortuna y la fantasía”, de Ryusuke Hamaguchi, el realizador de “Drive My Car”. En 50 minutos de conversación, Axel y Javier disfrutan de la proliferación de historias dentro de una misma película, cuestionan la comparación recurrente entre Hamaguchi y Rohmer e imaginan una posible historia del cine a partir de distintas estéticas del diálogo. Suscribite y apoyanos en Spotify, Apple Podcasts, TuneIn, Stitcher, Soundcloud, Google Podcasts, Pocket Casts y en tu aplicación favorita. Escribinos a cosmopodis@gmail.com y seguinos en Instagram y en Twitter.
Show more...
3 years ago
48 minutes 23 seconds

Cosmópodis
T05E18 - Por venir
Se viene el verano boreal y la temporada de festivales. Anticipándose a la mitad del año, los cosmopoditas miran el calendario y consultan el correo de lectores para armar la agenda del podcast para lo que queda de 2022. En 50 minutos de conversación, Axel y Javier revisan los estrenos de Cannes 2022, sueñan con unas vacaciones de turismo artístico en Kassel o en Venecia y continúan sus declaraciones de amor a Ana de Armas. Un episodio casi indecentemente lleno de esperanza y optimismo. Suscribite y apoyanos en Spotify, Apple Podcasts, TuneIn, Stitcher, Soundcloud, Google Podcasts, Pocket Casts y en tu aplicación favorita. Escribinos a cosmopodis@gmail.com y seguinos en Instagram y en Twitter.
Show more...
3 years ago
51 minutes 1 second

Cosmópodis
T05E17 - P'tit Quinquin
Los cosmpoditas sobrevivieron a las elecciones presidenciales y están de regreso. Para sondear los secretos del mal que asedian a Francia, viajan al Norte, bastión de la extrema derecha, con Petit Quinquin, la miniserie de Bruno Dumont producida y difundida por el canal francoalemán Arte en 2014. En una hora de programa, Axel y Javier ponderan las consecuencias estéticas y políticas del método Dumont de trabajar con actores no profesionales, se interrogan sobre el poder del cine como instrumento de exorcismo de los fantasmas de un país y tiran un centro para conectar a Dumont con Chabrol, vía la saga del inspector Lavardin. Suscribite y apoyanos en Spotify, Apple Podcasts, TuneIn, Stitcher, Soundcloud, Google Podcasts, Pocket Casts y en tu aplicación favorita. Escribinos a cosmopodis@gmail.com y seguinos en Instagram y en Twitter.
Show more...
3 years ago
58 minutes 2 seconds

Cosmópodis
T05E16 - Fue la mano de Dios
Esta semana, los cosmopoditas piden una pizza napolitana y discuten *Fue la mano de Dios*, la ultima pelicula de Paolo Sorrentino, inspirada en su propia biografía y que evoca la vida de un adolescente del sur de Italia marcada por la pasión futbolística local y los dramas familiares. Gesticulando mucho y gritando bastante, Axel y Javier se preguntan si esta es la pelicula mas contenida de Sorrentino, evocan su recuperacion del neorrealismo italiano para combatir la hegemonia del naturalismo hollywodense y reevaluan sus opiniones sobre La Grande Belleza y el virtuosismo del cineasta napolitano, quizás menos cercano a la tradición de la publicidad de perfume que más al ciné clásico de sus padres espirituales. Suscribite y apoyanos en Spotify, Apple Podcasts, TuneIn, Stitcher, Soundcloud, Google Podcasts, Pocket Casts y en tu aplicación favorita. Escribinos a cosmopodis@gmail.com y seguinos en Instagram y en Twitter.
Show more...
3 years ago
53 minutes 52 seconds

Cosmópodis
T05E15 - Combate final
Esta semana, los cosmopoditas van al Museo del Quai Branly a ver la exposición Combate final. Las artes marciales de Asia. Con sus kimonos bien planchados, Axel y Javier evocan el pecado original de una institución fundada sobre las cenizas del pasado colonial, sospechan del intento de juntar objetos tradicionales con elementos de la cultura popular como estrategia de marketing y se desesperan ante la perspectiva de un museo que no confía en el interés de sus propias colecciones. Suscribite y apoyanos en Spotify, Apple Podcasts, TuneIn, Stitcher, Soundcloud, Google Podcasts, Pocket Casts y en tu aplicación favorita. Escribinos a cosmopodis@gmail.com y seguinos en Instagram y en Twitter.
Show more...
3 years ago
55 minutes 4 seconds

Cosmópodis
T05E14 - Get Back
Esta semana, los cosmopoditas, en modo groupie, celebran el regreso de los Beatles con el documental “Get Back”, de Peter Jackson. En 61 minutos, hablan del encanto irresistible de ser testigos de la creación, debaten sobre quién es el verdadero villano y comentan la anticipación del espectáculo del reality show. Todo eso, en el fondo, para terminar evocando sus recuerdos personales de un hermoso concierto de McCartney y las ganas de descubrir o de volver a ver horas y horas de grabaciones inéditas. Suscribite y apoyanos en Spotify, Apple Podcasts, TuneIn, Stitcher, Soundcloud, Google Podcasts, Pocket Casts y en tu aplicación favorita. Escribinos a cosmopodis@gmail.com y seguinos en Instagram y en Twitter.
Show more...
3 years ago
1 hour 1 minute 11 seconds

Cosmópodis
T05E13 - Benedetta
Esta semana, los cosmopoditas comienzan el año con fe discutiendo Benedetta, el drama histórico de Paul Verhoeven sobre la vida de la monja Benedetta Carlini, mística y lesbiana en un convento toscano del siglo XVII. En 52 minutos, conversan sobre la visión de Verhoeven de la mujer como figura heroica por excelencia, sobre su cine como una poética del remix y de su manera de utilizar las disputas eclesiásticas en la Italia del Renacimiento para interrogar los mecanismos políticos de determinación de la creencia. Suscribite y apoyanos en Spotify, Apple Podcasts, TuneIn, Stitcher, Soundcloud, Google Podcasts, Pocket Casts y en tu aplicación favorita. Escribinos a cosmopodis@gmail.com y seguinos en Instagram y en Twitter.
Show more...
3 years ago
52 minutes

Cosmópodis
T05E12 - Especial de fin de año
Esta semana, los cosmopoditas festejan el fin de año con un episodio especial. En una hora, Axel y Javier hacen un balance del año, reflexionan sobre la posibilidad de entregar los premios Cosmópodis y se entregan a otras peligrosas confidencias. ¡Feliz fin de 2021 para todxs! Suscribite y apoyanos en Spotify, Apple Podcasts, TuneIn, Stitcher, Soundcloud, Google Podcasts, Pocket Casts y en tu aplicación favorita. Escribinos a cosmopodis@gmail.com y seguinos en Instagram y en Twitter.
Show more...
3 years ago
1 hour 5 minutes 23 seconds

Cosmópodis
T05E11 - No Time to Die
Esta semana, los cosmopoditas se ponen el smoking, calzan su reloj Omega® y preparan unos vodka-martini para comentar "No Time to Die", última entrega de James Bond que marca la despedida de Daniel Craig como el famoso agente del MI6 británico. Durante la conversación, Axel y Javier analizan la figura de 007 como una versión europea del superhéroe estadounidense, evocan la fantasía anacrónica del espía británico en un mundo multipolar y brindan en honor a Daniel Craig, quien demuestra una firme fidelidad al ocaso del personaje a través de cierta fatiga actoral marcada por el desgano de quien quiere pasar a otra cosa. Ah, y también le declaran su amor a Ana de Armas. Suscribite y apoyanos en Spotify, Apple Podcasts, TuneIn, Stitcher, Soundcloud, Google Podcasts, Pocket Casts y en tu aplicación favorita. Escribinos a cosmopodis@gmail.com y seguinos en Instagram y en Twitter.
Show more...
4 years ago
48 minutes 36 seconds

Cosmópodis
T05E10 - The French Dispatch
Esta semana, los cosmopoditas desempolvan su máquina del tiempo y comentan *The French Dispatch*, la última película de Wes Anderson dedicada al recuerdo de la Francia de mediados del siglo XX y a la gran tradición del periodismo literario norteamericano. Durante la conversación, Axel y Javier ensayan una antropología del hipster, se interrogan sobre un cierto tono melancólico en la cultura contemporánea y, por último, juzgan si Wes Anderson es nuestro mejor cineasta de derecha. Suscribite y apoyanos en Spotify, Apple Podcasts, TuneIn, Stitcher, Soundcloud, Google Podcasts, Pocket Casts y en tu aplicación favorita. Escribinos a cosmopodis@gmail.com y seguinos en Instagram y en Twitter en @cosmopodis.
Show more...
4 years ago
55 minutes 36 seconds

Cosmópodis
T05E09 - Titane
Recién despertados de un desmayo, los cosmopoditas comentan Titane, la psico-slasher movie de Julia Ducournau, ganadora de la Palma de Oro de Cannes 2021. Durante la conversación, charlan sobre la convenciones de las películas de género, conectan la película con la tradición francesa de las novelas libertinas y malditas y se preguntan si, más que una fábula sobre la transición, Titane no es más bien una narración sobre los terrores de una fuga sin fin. Suscribite y apoyanos en Spotify, Apple Podcasts, TuneIn, Stitcher, Soundcloud, Google Podcasts, Pocket Casts y en tu aplicación favorita. Escribinos a cosmopodis@gmail.com y seguinos en Instagram y en Twitter.
Show more...
4 years ago
52 minutes 47 seconds

Cosmópodis
Esta semana, Axel y Javier comentan la exposición “Echo Delay Reverb. Arte estadounidense, ideas francófonas”, carte blanche del Palais de Tokyo a la historiadora del arte Naomi Beckwith, vicedirectora y curadora principal del Museo Guggenheim de Nueva York. En un poco más de una hora de conversación, los cosmopoditas pasan de mostrarse escépticos sobre la divergencia entre el discurso historiográfico de la exposición y su propuesta de obras a entusiasmarse con la actualidad política del encuentro entre las vanguardias creativas y del pensamiento radical. Y en la introducción, exploran la posibilidad de dedicarse a crónicas de robos de alto perfil europeos, se regocijan leyendo el correo de oyentes y evocan recuerdos de la noche trágica del 13 de noviembre de 2015 en París. Suscribite y apoyanos en Spotify, Apple Podcasts, TuneIn, Stitcher, Soundcloud, Google Podcasts, Pocket Casts y en tu aplicación favorita. Escribinos a cosmopodis@gmail.com y seguinos en Instagram y en Twitter en @cosmopodis.