Home
Categories
EXPLORE
Society & Culture
History
Music
True Crime
News
Education
Comedy
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/PodcastSource116/v4/06/3e/25/063e2505-a0da-fc24-f159-423ef11f4cc7/dbe4f0e1-d184-4a33-82e8-7b1d535ed717.png/600x600bb.jpg
CUBAkústica FM
DDC Radio
344 episodes
4 days ago
Como cada semana repasamos la banda sonora cubana. Algo del ambiente artístico musical de los años 60 regresa gracias al violinista uruguayo Federico Britos, el quinteto "Los Amigos" y el saxofonista Paquito de Rivera. En el mismo centro de los 50 recordamos el debut discográfico de "Papín y sus rumberos" con su cantante Fuico. Ediciones de la etiqueta independiente "Puchito". Los tiempos dorados del swing y el mambo llegan desde las antológicas emisiones de la legendaria CMQ RadioCentro. Un lujo escuchar al gran "Cascarita" con el formidable respaldo de la orquesta del maestro Carlos Ansa. Buen recuerdo para el rumbero, compositor y bailarín Silvestre Méndez. Junto a la banda de Pérez Prado su viejo ritmo "Oriza". Los tesoros de la música popular cubana, todas las semanas, los compartimos aquí contigo. El inolvidable guitarrista, arreglista y compositor holguinero Juanito Márquez en la memoria con algunos de sus clásicos interpretados alguna vez por las voces más grandes. Entre ellas: Miguel de Gonzalo, Omara Portuondo y Elena Burke. De vuelta a las maravillas de la radio independiente cubana unos minutos junto al trío de Servando Díaz. Los más guaracheros: Servando, Otilio y Recio. Los minutos finales de este Cubakústica corren a cargo de Haydée Milanés y su hermoso tributo a la filinera mayor Marta Valdés del 2014. Con algunos cortes del álbum "Palabras" es un verdadero gusto despedirnos.
Show more...
Music
RSS
All content for CUBAkústica FM is the property of DDC Radio and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Como cada semana repasamos la banda sonora cubana. Algo del ambiente artístico musical de los años 60 regresa gracias al violinista uruguayo Federico Britos, el quinteto "Los Amigos" y el saxofonista Paquito de Rivera. En el mismo centro de los 50 recordamos el debut discográfico de "Papín y sus rumberos" con su cantante Fuico. Ediciones de la etiqueta independiente "Puchito". Los tiempos dorados del swing y el mambo llegan desde las antológicas emisiones de la legendaria CMQ RadioCentro. Un lujo escuchar al gran "Cascarita" con el formidable respaldo de la orquesta del maestro Carlos Ansa. Buen recuerdo para el rumbero, compositor y bailarín Silvestre Méndez. Junto a la banda de Pérez Prado su viejo ritmo "Oriza". Los tesoros de la música popular cubana, todas las semanas, los compartimos aquí contigo. El inolvidable guitarrista, arreglista y compositor holguinero Juanito Márquez en la memoria con algunos de sus clásicos interpretados alguna vez por las voces más grandes. Entre ellas: Miguel de Gonzalo, Omara Portuondo y Elena Burke. De vuelta a las maravillas de la radio independiente cubana unos minutos junto al trío de Servando Díaz. Los más guaracheros: Servando, Otilio y Recio. Los minutos finales de este Cubakústica corren a cargo de Haydée Milanés y su hermoso tributo a la filinera mayor Marta Valdés del 2014. Con algunos cortes del álbum "Palabras" es un verdadero gusto despedirnos.
Show more...
Music
https://i1.sndcdn.com/artworks-FEjHrJ8WInDuWrMR-VkCIVg-t3000x3000.jpg
'Ayer me alegré de verte'
CUBAkústica FM
1 hour 2 minutes 50 seconds
2 months ago
'Ayer me alegré de verte'
A comienzos del nuevo milenio el saxofonista David Suárez Merlín y el pianista David Alfaro, junto a un grupo de colegas músicos, bajo el singular título de "La Meta" concretaron un álbum que -desde entonces- ha estado aguardando en esa especie de "limbo" donde dormitan tantas buenas propuestas que, irónicamente, no han tenido la suerte de salir a la luz. Nada nuevo en la historia de la música teniendo en cuenta que, no pocas veces, el azar ha articulado el destino de excelentes trabajos discográficos postergando su edición durante largos años. Hoy comparten con nosotros algunos tracks de "La Meta". A propósito un recuerdo para la desaparecida soprano Marta Gutiérrez que en este trabajo interpretó dos piezas del pianista y compositor Eliseo Grenet: "Tata Cuñengue" y "Mama Inés". Afortunadamente atemporal "Habana Abierta" es un proyecto que ha acostumbrado a reaparecer cada cierto tiempo, dándole un poco de esperanza a esas generaciones que vibraron con canciones hoy icónicas y que, de manera bien singular, prologaron el nuevo milenio cubano con grandes dosis de buena energía, alegría y talento. Sus integrantes, hoy en plena madurez creativa, sabiamente han comprendido que -antes que nada- se deben a ese público que, de alguna manera, los ha retroalimentado durante todos estos años permitiéndoles crecer como artistas, dentro y fuera del emblema "Habana Abierta". Así pues, una vez más, con la fórmula exacta de rock, funky y música cubana, irreverentes y pendencieros, los eternos muchachones de "Habana Abierta" nos vuelven a traer un poquito más de fé. "Ayer me alegré de verte" es el nuevo single de la banda que comparte con nosotros Boris Larramendi. El 17 de septiembre de 2025 arribó a su 73 aniversario el coloso del son y la guaracha cubanas: Pedro Luis Ferrer. Con un breve repaso a su magnífica y cubanísima obra, celebramos la existencia de este sensible poeta, intérprete, guitarrista y compositor. Baluarte indiscutible de la cultura cubana, exiliado desde hace algunos años en Florida, Estados Unidos, Pedro Luis continúa entregando lo mejor de su arte. Desde hace algunos años le acompaña su hija Lena Ferrer, también talentosa vocalista.
CUBAkústica FM
Como cada semana repasamos la banda sonora cubana. Algo del ambiente artístico musical de los años 60 regresa gracias al violinista uruguayo Federico Britos, el quinteto "Los Amigos" y el saxofonista Paquito de Rivera. En el mismo centro de los 50 recordamos el debut discográfico de "Papín y sus rumberos" con su cantante Fuico. Ediciones de la etiqueta independiente "Puchito". Los tiempos dorados del swing y el mambo llegan desde las antológicas emisiones de la legendaria CMQ RadioCentro. Un lujo escuchar al gran "Cascarita" con el formidable respaldo de la orquesta del maestro Carlos Ansa. Buen recuerdo para el rumbero, compositor y bailarín Silvestre Méndez. Junto a la banda de Pérez Prado su viejo ritmo "Oriza". Los tesoros de la música popular cubana, todas las semanas, los compartimos aquí contigo. El inolvidable guitarrista, arreglista y compositor holguinero Juanito Márquez en la memoria con algunos de sus clásicos interpretados alguna vez por las voces más grandes. Entre ellas: Miguel de Gonzalo, Omara Portuondo y Elena Burke. De vuelta a las maravillas de la radio independiente cubana unos minutos junto al trío de Servando Díaz. Los más guaracheros: Servando, Otilio y Recio. Los minutos finales de este Cubakústica corren a cargo de Haydée Milanés y su hermoso tributo a la filinera mayor Marta Valdés del 2014. Con algunos cortes del álbum "Palabras" es un verdadero gusto despedirnos.