Como cada semana repasamos la banda sonora cubana. Algo del ambiente artístico musical de los años 60 regresa gracias al violinista uruguayo Federico Britos, el quinteto "Los Amigos" y el saxofonista Paquito de Rivera. En el mismo centro de los 50 recordamos el debut discográfico de "Papín y sus rumberos" con su cantante Fuico. Ediciones de la etiqueta independiente "Puchito".
Los tiempos dorados del swing y el mambo llegan desde las antológicas emisiones de la legendaria CMQ RadioCentro. Un lujo escuchar al gran "Cascarita" con el formidable respaldo de la orquesta del maestro Carlos Ansa.
Buen recuerdo para el rumbero, compositor y bailarín Silvestre Méndez. Junto a la banda de Pérez Prado su viejo ritmo "Oriza".
Los tesoros de la música popular cubana, todas las semanas, los compartimos aquí contigo.
El inolvidable guitarrista, arreglista y compositor holguinero Juanito Márquez en la memoria con algunos de sus clásicos interpretados alguna vez por las voces más grandes. Entre ellas: Miguel de Gonzalo, Omara Portuondo y Elena Burke.
De vuelta a las maravillas de la radio independiente cubana unos minutos junto al trío de Servando Díaz. Los más guaracheros: Servando, Otilio y Recio.
Los minutos finales de este Cubakústica corren a cargo de Haydée Milanés y su hermoso tributo a la filinera mayor Marta Valdés del 2014.
Con algunos cortes del álbum "Palabras" es un verdadero gusto despedirnos.
All content for CUBAkústica FM is the property of DDC Radio and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Como cada semana repasamos la banda sonora cubana. Algo del ambiente artístico musical de los años 60 regresa gracias al violinista uruguayo Federico Britos, el quinteto "Los Amigos" y el saxofonista Paquito de Rivera. En el mismo centro de los 50 recordamos el debut discográfico de "Papín y sus rumberos" con su cantante Fuico. Ediciones de la etiqueta independiente "Puchito".
Los tiempos dorados del swing y el mambo llegan desde las antológicas emisiones de la legendaria CMQ RadioCentro. Un lujo escuchar al gran "Cascarita" con el formidable respaldo de la orquesta del maestro Carlos Ansa.
Buen recuerdo para el rumbero, compositor y bailarín Silvestre Méndez. Junto a la banda de Pérez Prado su viejo ritmo "Oriza".
Los tesoros de la música popular cubana, todas las semanas, los compartimos aquí contigo.
El inolvidable guitarrista, arreglista y compositor holguinero Juanito Márquez en la memoria con algunos de sus clásicos interpretados alguna vez por las voces más grandes. Entre ellas: Miguel de Gonzalo, Omara Portuondo y Elena Burke.
De vuelta a las maravillas de la radio independiente cubana unos minutos junto al trío de Servando Díaz. Los más guaracheros: Servando, Otilio y Recio.
Los minutos finales de este Cubakústica corren a cargo de Haydée Milanés y su hermoso tributo a la filinera mayor Marta Valdés del 2014.
Con algunos cortes del álbum "Palabras" es un verdadero gusto despedirnos.
Poco queda por decir del gran Beny Moré. Una de las voces eternas de la música popular cubana.
Con un grupo de grabaciones lo recordamos con la banda que fundó en La Habana en agosto de 1953.
Seguidamente una cápsula "lunática" con la Orquesta Aragón, el Conjunto Casino y la Sonora Matancera. Las piezas: "Oye, me voy para la luna", "Luna cienfueguera" y "Luna yumurina" fueron éxitos editados por las etiquetas RCA Víctor, Maype y Seeco, respectivamente.
Los tesoros de la banda sonora cubana los reservamos aquí para ti. Volvemos a la sonoridad de la charanga eterna: la "Aragón" justo para recordar a su cantante Pepe Olmo. Ajustado bolerista, así lo queremos recordar.
El flautista, arreglista y compositor José Antonio Fajardo ocupará los siguientes minutos del programa con una vieja creación: el "faji mambo".
Notable instrumentista incidió positivamente en la evolución de las charangas cubanas. Radicado en el Nueva York de los primeros años 60, se integró activamente al movimiento artístico musical latino de la gran ciudad.
El sabor del Conjunto "Estrellas de Chocolate" con su cantantes Arístides Balmaseda, Filiberto y el Chino Lahera, nos permitirá despedirnos. Columbié al piano, Niño Rivera en el tres.
CUBAkústica FM
Como cada semana repasamos la banda sonora cubana. Algo del ambiente artístico musical de los años 60 regresa gracias al violinista uruguayo Federico Britos, el quinteto "Los Amigos" y el saxofonista Paquito de Rivera. En el mismo centro de los 50 recordamos el debut discográfico de "Papín y sus rumberos" con su cantante Fuico. Ediciones de la etiqueta independiente "Puchito".
Los tiempos dorados del swing y el mambo llegan desde las antológicas emisiones de la legendaria CMQ RadioCentro. Un lujo escuchar al gran "Cascarita" con el formidable respaldo de la orquesta del maestro Carlos Ansa.
Buen recuerdo para el rumbero, compositor y bailarín Silvestre Méndez. Junto a la banda de Pérez Prado su viejo ritmo "Oriza".
Los tesoros de la música popular cubana, todas las semanas, los compartimos aquí contigo.
El inolvidable guitarrista, arreglista y compositor holguinero Juanito Márquez en la memoria con algunos de sus clásicos interpretados alguna vez por las voces más grandes. Entre ellas: Miguel de Gonzalo, Omara Portuondo y Elena Burke.
De vuelta a las maravillas de la radio independiente cubana unos minutos junto al trío de Servando Díaz. Los más guaracheros: Servando, Otilio y Recio.
Los minutos finales de este Cubakústica corren a cargo de Haydée Milanés y su hermoso tributo a la filinera mayor Marta Valdés del 2014.
Con algunos cortes del álbum "Palabras" es un verdadero gusto despedirnos.